19.01.2021 Solís de Mataojo en alerta; 17 casos positivos por COVID 19 encienden las alarmas de la segunda sección del Departamento
Con 17 casos activos la localidad de Solís de Mataojo ha comenzado a perder la calma a raíz de la pandemia que azota al mundo entero. Niños, jóvenes y adultos y adultos mayores son quienes se registran como positivos en este punto del departamento y por tal motivo las alarmas locales se encendieron, cierres de espacios públicos, pedidos especiales a la Dirección de Higiene de la Intendencia que el pasado sábado se encargó de visitar comercios de la zona e inspeccionar. Durante esta mañana la Alcaldesa Verónica Machado mantendrá una reunión con el SECOED para evacuar consultas y dudas sobre esta situación, en la pasada jornada el Intendente de Lavalleja Dr. Mario García visito el lugar y se reunió con Machado debido a que 3 funcionarios del municipio están en cuarentena. Machado en dialogo con «La Unión» dijo respecto al brote existente que; «Mantendré en esta jornada una reunión con el SECOED y vamos a intercambiar sobre las medidas a tomar y dudas y consultas que nos surgen. Esta complicado, tenemos 17 casos positivos al día de hoy, es un montón para la localidad, hay muchos jóvenes, pero tenemos niños, adultos y adultos mayores hay una variedad de edades y estamos tratando de tomar medidas» Si bien hasta el momento Machado asegura que se venían realizando todas las medidas que se comunicaban desde el gobierno departamental, hoy día el propio municipio tomo algunas más como por ejemplo cerrar espacios públicos; » Veníamos acatando las medidas que se iban tomando y resolviendo a nivel departamental y también con decretos a nivel nacional, pero en definitiva hoy estamos en esta situación y debimos tomar medidas urgentes; cerramos parques exhortando a la gente que no valla, plazas, cerramos dependencias de las cuales no son tan necesarias tenerlas abiertas y evitar flujo de público como lo son La Casa de la Cultura, Cementerio y Gimnasio, pedimos el camión que desinfecta los espacios públicos el cual estuvo en la mañana del lunes, estamos en contacto con la gente y cumplimos la tarea de ponernos a la orden por si alguien necesita algo porque sabemos que la gente que tiene que hacer cuarentena y vive sola debemos tenderle una mano»
COMPLEJIDAD A LA HORA DE CONSEGUIR INFORMACIÓN
Verónica Machado recalco que no ha sido fácil evacuar dudas de la gente que busca una respuesta ante preguntas frecuentes por esta enfermedad, la localidad cuenta con una policlínica pero por ejemplo la misma permanece cerrada los fines de semana, es por ese motivo que Machado como Alcaldesa toma las riendas y es casi que la consejera de todo Solís ante la enfermedad, además la propia Alcaldesa en redes sociales informo que el médico del lugar había contraído la enfermedad en las últimas horas, algo que encendió aún más las alarmas debido aquellas personas que habían estado en contacto con el medico; » Un médico de Solís justo se hizo el test y le dio positivo, el mismo me pidió que compartiera en las redes para que la gente consultara a los centros de salud y fue imponente la cantidad de consultas que hubo porque gente que estuvo en contacto con él y en realidad a lo que estábamos frente a un fin de semana me llamaban para ver que hacían porque la Policlínica sábado y domingo está cerrada y querían averiguar conmigo, nosotros podíamos decirles que el lunes se presentaran en ASSE y evacuaran esas dudas, hay cosas que son médicas, incluso hemos tenido consultas de empresas locales y hemos recurrido al Director Departamental de Salud que siempre nos ha atendido el teléfono en cada oportunidad para evacuar dudas al igual que el Director de Higiene»
VISITA DEL INTENDENTE
Mario García Intendente de Lavalleja visitó durante la pasada jornada el municipio de Solís de Mataojo donde dialogo con la Alcaldesa y funcionarios del lugar; «Estuvo hablando con los funcionarios porque tenemos dos funcionarios que trabajan en el municipio y una funcionaria que trabaja en Aguas Blancas que están en cuarentena y se tiene nerviosismo a través de los funcionarios y el Intendente estuvo reunido con nosotros tratando entre todos dándoles tranquilidad»
LOS 17 CASOS POSITIVOS Y LOS RESPECTIVOS ESTADOS DE SALUD
Sobre los 17 casos positivos Machado dijo; » Tenemos personas que son asintomáticas y otras que tiene algún síntoma pero nada grave sino no estarían en su domicilio, pero los síntomas que nos han trasmitido es fiebre alta incluso casos de 40 grados, mucho dolor en el cuerpo, fuerte dolor de cabeza, perdida de gusto y olfato eso nos han ido contando, tenemos gente que hace muchos días están así y otros con pocos días, si debemos decir que están controlados, por lo general el cuadro más fuerte se da en los primeros días» Si bien algunos registros positivos de COVID 19 en la zona son de hace algunos días, estos casos positivos pueden relacionarse al festejo de las fiestas tradicionales de navidad y año nuevo; » En algún caso de acá fue y coincidió que hubo reunión familiar por las fiestas tradicionales, si bien son múltiples motivos, acá lo que trato de transmitir es de no juzgar y mirar para adelante, la única forma es estar unidos y ayudar al que no está necesitando, seguramente nosotros podamos o no seamos mañana nosotros los que necesitemos»
LA REUNION DE HOY
Con respecto a la reunión de esta mañana con el SECOED, Machado hablo de lo que planteara ante las autoridades; » La principal consulta es que la gente quiere saber los casos activos día a día, uno lo informa sin tener información oficial, uno porque se preocupa por saber los casos, dar una mano y ponerse a la orden, en algunos casos nos enteramos quienes son porque la propia gente nos avisa que son positivos y vamos conociendo los distintos casos pero no tenemos nada oficial porque es el ámbito de la salud y lo entendemos pero la gente nos demanda eso y quiere saber. Dudas que presentan las empresas, como llegarles con la información de trabajadores de la empresa que tengan que hacer cuarentena, le consultamos ya a Riccetto y nos decía que generalmente los pacientes se quedan hacer la cuarentena, pero por ejemplo tuvimos un caso excepcional de un trabajador que no quiso hisoparse, la duda surgía por su entorno familiar queda la duda ahora si es positiva.» Cumpleaños, celebraciones religiosas entre otras actividades serán consultadas por Machado para saber que deben hacer y cómo seguir en tiempos tan complejos que se viven en este lugar.