03.02.2021 Un día como hoy
Por Leonardo Rodríguez
1962
Cerrando su participación en el Campeonato del Este, Lavalleja derrotó en Minas a Rocha 3-0. Fue el 3 de febrero de 1962. El combinado «tricoserrano» se impuso con goles de Julio Parodi, Hugo Viña y Pais, siendo esa su quinta victoria en la competición, sobre diez juegos disputados.
Lavalleja cerró el certamen en tercer lugar, a dos puntos de los finalistas, Cerro Largo y Maldonado. Los «arachanes» se quedaron con la consagración.
1968
El torneo esteño del verano de 1968 se disputó en dos series. Lavalleja integró la serie «La Mañana» junto a Rocha y Maldonado. Al cierre del grupo, Lavalleja y Rocha culminaron igualados y debieron definir mediante un desempate. En la ida, Lavalleja ganó 2-1 en el «Sobrero». La revancha fue el 3 de febrero de 1968 en el «Juan Antonio Lavalleja» de Minas.
El combinado de José María Larrosa volvió a vencer a los «celestes», esta vez 2 a 0, con anotaciones de Walter Montero (8′ y 60′), obteniendo de esa forma, la clasificación a la final donde se iba a medir con Cerro Largo.
1974
La visita a Batlle en el marco de la octava fecha del Campeonato del Este, resultó compleja para el combinado que dirigía técnicamente el Dr. Raúl Alonso. Fue el 3 de febrero de 1974. Al descanso se fue arriba Lavalleja 1-0 gracias al gol de Borges (40′). Si bien Batlle lo revirtió en el complemento, repitió Borges (65′) para igualar y cerca del final, Roberto Santana (82′) decretó el tanto de la victoria para el seleccionado «serrano».
1979
Las chances de pelear por el título del Este se esfumaron en la última fecha del torneo. El 3 de febrero de 1979, en Pando, Canelones del Este recibió a Lavalleja, que llegó dos puntos debajo de Maldonado, que en la última fecha descansaba, y en la misma línea que Treinta y Tres.
Carlos Santana (10′) adelantó al seleccionado que orientaba Julio Santana. En ese momento, Maldonado y Lavalleja quedaban iguales en todo: puntos, goles a favor y diferencia de goles. Pero a poco del final, el combinado de Julio Martínez lo igualó por intermedio de Hugo Rotundo (76′) y ese empate, significó que Lavalleja fuese tercero, a un punto de los finalistas.
Esa misma noche, Treinta y Tres goleó 3-0 a Rocha en su casa y fue a la final con Maldonado, al que goleó en su casa y después venció en el viejo «Campus», para sellar la histórica consagración.
1982
Atractiva igualdad protagonizaron Lavalleja y Treinta y Tres, el 3 de febrero de 1982, por la penúltima fecha del Campeonato del Este. El juego se disputó en Minas y tuvo dos partes bien marcadas.
Primero fue todo de Treinta y Tres. La «roja» de José Ávila, se fue al descanso 2-0 con los goles de Walter Mello (20′) y José Ignacio Villareal (40′), quien repitió en el complemento (67′) en lo que parecía liquidar el juego. Sin embargo, el combinado local, dirigido por José María Larrosa, se recuperó y se puso a tiro con el gol de Nelson Almada (72′) de penal. En cuestión de cuatro minutos, cerca del cierre del juego, Edgardo García achicó cifras (83′) y posteriormente logró el trabajoso empate (87′). El partido finalizó igualado a tres.
1988
En su penúltima presentación de ese verano, por la séptima fecha del Campeonato del Este, Lavalleja cayó en su visita a Rocha 1 a 0. Fue el 3 de febrero de 1988. La selección de Orlando Martínez cayó a manos del combinado de Alberto Martínez, con gol de Félix Sena (59′).
1996
En su segunda presentación como local, el combinado «tricoserrano» dirigido por Oscar Paglia, se impuso a Treinta y Tres 1 a 0. Fue el 3 de febrero de 1996. El gol para imponerse a los dirigidos por Sergio Mier lo aportó Daniel Sotelo (59′).
1999
Ilusiones renovadas pero el resultado del inicio fue el mismo de toda la temporada anterior. El 3 de febrero de 1999, Lavalleja dirigido por el Dr. Glauco Sequeira, debutó ante la selección departamental de Maldonado, orientada por Aníbal «Chivo» Heredia, que era local en Pan de Azúcar. Plantel renovado, con varias figuras que se habían sumado a nuestro fútbol en el torneo local de 1998 y que potenciaban al combinado. Sin embargo, en el arranque, el poderoso Maldonado plantó bandera e hizo suyo el clásico con goles cerca del final de Javier Maldonado (83′) y el minuano Jorge «Bomba» Villar (85′) de penal.
2001
Ya clasificado a segunda fase, el 3 de febrero de 2001, Lavalleja cayó en Minas a manos de Treinta y Tres. Fue 2 a 0 para los «rojos» de Aníbal García sobre los orientados por el Dr. Glauco Sequeira.
2007
En el arranque de la segunda fase, el combinado de Nerys Píriz cosechó su primera derrota como visitante. Fue el 3 de febrero de 2007, en Rocha, ante la «celeste» que dirigía Cesar «Loco» Olivera.
Pese a que Jonathan Pérez (53′) abrió la cuenta, Rocha revirtió el marcador con las anotaciones de Antonio Machado (59′ y 63′) y Sergio Recoba (90’+1′) de penal.
2016
El inicio de la segunda fase para el combinado de Andrés Umpiérrez, marcó choque ante Vergara en Minas, el 3 de febrero de 2016. La «tricoserrana» no tuvo problemas para golear 6-0. Anotaron esa noche Jonathan Pérez (20′), Germán Olmedo (37′), Mario Amorín (45′ y 49′), Marcelo Martínez (64′) y Sebastián Sánchez (67′), siendo ese su primer gol con la casaca del combinado absoluto.