Hace 53 años, Lavalleja era Campeón del Este con goles decisivos del inolvidable Walter Montero

Hace 53 años, Lavalleja era Campeón del Este con goles decisivos del inolvidable Walter Montero

Por Leonardo Rodríguez

1968

¡Campeones en casa! La selección de José María Larrosa hizo suyo el juego de vuelta por la final del Este ante Cerro Largo en Minas y se consagró Campeón del torneo denominado «Cincuentenario de la Liga de Lavalleja». Fue el 17 de febrero de 1968.

Lavalleja modificó su arquero y uno de sus hombres de línea media respecto al partido de ida. José María Larrosa puso en cancha a Ruben Amorín; Ruben Mercapide y Julio Arriola; Ruben Pelúa, Santos Rijo (luego Sergio Zanacchi) y José C. Trías; Raúl Trabuco (luego Julio Parodi), José Gilene, Walter Montero, Saturno Gómez y Nelson García.

Lavalleja se impuso 3-1 con anotaciones de Walter Montero en dos ocasiones y Julio Parodi, logrando esa noche el sexto título del Este en su historia.

1977

En juego correspondiente a la Copa República, pero válido también por la semifinal del interior, Paysandú goleó a Lavalleja en el Parque Artigas sanducero, 6 a 2. Fue el 17 de febrero de 1977.

Los de Julio César Coiro contaron con grandes rendimientos, lo que se tradujo en la red, completando una tremenda goleada. Anotaron para el vencedor Jorge Rodríguez Cantero por partida triple (2′, 28′ y 34′), Agustín Sosa (16′), Edgardo Bombi (56′) y Enzo Angelo (59′). Descontaron para el combinado del profesor Rodolfo Zamora, Tomás Correa (64′) y Luis Umpiérrez (67′).

1999

En la penúltima presentación de primera fase, sin margen de error, el Lavalleja del Dr. Glauco Sequeira terminó venciendo en Vergara a Río Branco, en un partido cerrado y áspero que se disputó el 17 de febrero de 1999.

Abrió la cuenta el volante ofensivo talense Gustavo Beltrán (41′). En el complemento, quien hacía las veces de local en el «Ventura Robaina», empató de penal por Giovani Mena (60′). Sin embargo, instantes después y por la misma vía, Fabián Marenales (66′) aportó el gol del triunfo que mantenía viva la chance de pelear por acceder a semifinales.

2008

Al combinado de Nerys Píriz en el final del partido se le escapó el punto que le estaba otorgando el título del Este, la noche del 17 de febrero de 2008, en Melo. El partido transcurría sin goles, pero en una de las últimas acciones del juego, Guillermo Arismendi de Durazno pitó un penal que el volante Walter Berdún tradujo en gol para el 1-0 definitivo. En Minas había ganado Lavalleja por idéntico marcador, por lo que fueron a los penales para definir el título.

Allí fueron más efectivos los arachanes y a pesar de que Alayón contuvo un remate, Cerro Largo se impuso 4-2 y se quedó con la Copa en su casa.

2010

En el inicio de las semifinales del Este, el 17 de febrero de 2010, Maldonado dio cuenta del Campeón del Este en el «Domingo Burgueño Miguel». Fue 1-0 para el seleccionado de Pabloanibal De León sobre el de Gerardo Cano con anotación de penal de Miguel Angel Faccio (45′).

2016

Victoria, eliminación y despedida, para el combinado que dirigía Andrés Umpiérrez, que el 17 de febrero de 2016, superó en Minas a Cerro Largo por la semifinal del Este, pero se quedó afuera por diferencia de goles.

En el complemento, Samuel Siqueira le contuvo un penal a Amorín (63′). Pero en dos minutos, una ráfaga de Lavalleja empató la serie. Anotaron casi en forma consecutiva Andrés Berrueta (70′) y Mario Amorín (71′). Todo parecía indicar que nos íbamos a los penales, pero una certera ejecución de un tiro libre por parte de Pablo Viana (86′) concretó el gol que significó la clasificación arachana y en consecuencia, la eliminación serrana.

2018

El inicio de las semifinales del Este, el 17 de febrero de 2018, tuvo el juego de ida en Melo. En el «Ubilla», ganó Cerro Largo 1-0 con anotación del defensor Víctor Camacho (37′). Con esa ventaja comenzó la llave el combinado de Jorge García, sobre los serranos orientados por Gerardo Cano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *