24.02.2021 Carlos Julio Inzaurralde: «La tengo bastante clara, si hay logros, no van a ser logros míos, van a ser logros del equipo de los clubes»
Charla distendida con el futuro presidente de la Liga Minuana
Por Leonardo Rodríguez
En la tarde del lunes entrevistamos en estudios de Federal FM, 99.1, en el programa «Palabras Más, Palabras Menos» a Carlos Julio Inzaurralde, quien este viernes será confirmado como nuevo presidente del Consejo Ejecutivo de la Liga Minuana de Fútbol.
Entre muchos conceptos que entregó, Inzaurralde destacó su vínculo con los representantes de las instituciones. En ese contexto, remarcó que «la tengo bastante clara, si hay logros, no van a ser logros míos, van a ser logros del equipo de los clubes» en el período que en horas comienza.
EXPECTATIVA Y GANAS
Inzaurralde reconoció estar con «mucha expectativa y muchas ganas de intentar hacer cosas. Propondremos al Consejo Ejecutivo algunas ideas y después obviamente que escucharemos las muchas buenas ideas que vengan, no solo de adentro del Consejo y de quienes lo integran, sino también de todo aquel que se arrime a aportar su grano de arena y siempre en bien de lo que es el fútbol minuano».
Se siente «contento. Mucha gente me dice ‘un fierro caliente’. Yo no lo veo así. Un fierro caliente son cosas importantes, esto es fútbol, es una expresión del deporte, quizás la que tiene mayor arraigo en nuestro país, que genera pasiones y entusiasmos, pero no puede ser tomado en extremos», consideró.
MIRANDO PARA ADELANTE
Inzaurralde destacó que en Casa de los Deportes, entre los representantes de las instituciones «hay un gran grupo humano. Creo que hemos logrado muchas cosas entre todos. Ahí han surgido ideas que las hemos logrado plasmar. La última fue poder llevar a cabo los campeonatos de formativas del año pasado, que fue a instancias del trabajo de los clubes. Nosotros lo que queríamos era darle competencia a los más jóvenes. No se pudo hacer con los mayores por otros atisbos».
Comentó que «a mis compañeros siempre les digo, yo soy medio lírico, medio romántico. Siempre estoy pensando algunas cosas que se concretan, otras no, pero siempre buscando para el bien del fútbol y con una idea de proyección. No pensando en el día a día o apagando el incendio, sino que tratando de prevenirlo y mirando siempre para adelante. Y de repente dejar cosas planteadas, que se puedan concretar en otro momento, que no me toque estar a mí. La tengo bastante clara, si hay logros, no van a ser logros míos, van a ser logros del equipo de los clubes. Y bienvenido. No hay ningún otro miramiento. Entonces sí, surgen cosas, de las mismas charlas con los compañeros, de las necesidades que tienen los clubes, de la realidad. Porque una cosa era el fútbol 20 años atrás, 50 años atrás y hoy en día nos empezamos a dar cuenta que hay determinadas cosas que hay que tomar otras medidas o ir cambiando. Un poco fue lo que pasó cuando salimos a tocar puertas para tratar de armar el Ejecutivo que está hasta ahora. Nos tocó hablar con mucha gente, porque siempre surge la gente que está vinculada al fútbol, que estuvo en otro momento, que estuvo vinculada a un club. Vimos que la cosa venía mal. Por suerte después apareció Fuentes, Paradeda, su equipo. Se plantaron en la cancha y nos dieron una mano en el Ejecutivo estos dos años y pudimos llevar adelante la tarea. Pero siempre quedó aquello que la cosa iba a ser difícil. Aparte en Minas, no solamente es la Liga Minuana de Fútbol, también hay fútbol infantil, fútbol femenino, básquetbol, fútbol de salón, hay organizaciones sociales. Y todo eso genera puestos para gente que tiene voluntad de hacer, de disponer de horarios propios, en forma totalmente honoraria. Y es una comunidad pequeña», argumentó.
COMISIONES INDEPENDIENTES
Tanto Carlos Maciotti como Heber Brioso comandarán las Comisiones Ejecutivas Delegadas. Sobre ellos, «la idea es tratar de rodearlos con alguien más para que no queden tan solos. Ellos lo han solicitado en su momento y creo que es debido que pueda haber alguien que pueda darles una mano en la secretaría. Más allá de que vuelvo a lo mismo, todos los clubes, los delegados, son voluntarios, dan una mano, responden y son conscientes de cómo va la cosa», afirmó Inzaurralde.
El futuro presidente de la LMFL explica que, de momento, «sigo perteneciendo al grupo de delegados hasta que me ratifiquen. El día que me ratifique la Asamblea, me tengo que apartar porque no me corresponde. Ni que tal vez que voy a estar allí cuando me soliciten o cuando yo tenga que trasladar algo o transmitir. Obviamente tienen la independencia y yo no puedo tener injerencia en eso. Simplemente, viendo esas necesidades que se plantearon en su momento, tratamos de brindarles, tanto a la mesa de la Divisional A como de Juveniles, algún nombre más, alguna persona más que pueda contribuir a darle una mano tanto a Brioso como a Maciotti, para que la cosa sea más llevadera y no sea tan recargada», sintetizó.
MÁS DUDAS QUE CERTEZAS
Tres temas de interés generan más dudas que certezas. Uno es el regreso de la selección, otro es la dilucidación del Minuano 2019 y el restante, es el del reclamo judicial que efectuaron algunos jueces.
Al respecto, Inzaurralde argumentó que «hoy por hoy OFI tiene suspendidas todas las actividades, con aforo y sin aforo de público. En la medida que OFI habilite que puedan desarrollarse nuevamente las actividades, obviamente que OFI lo va a hacer cuando el gobierno avale que se puedan seguir llevando adelante las actividades, inmediatamente trataremos de consensuar con los clubes para finalizar primero que nada los campeonatos juveniles, que quedaron ahí, en la puerta, pero fueron suspendidos en forma debida, responsable. Me imagino que se les dará el tiempo para que hagan una preparación y poder concretar eso que es muy breve».
Posteriormente, «hay que dilucidar lo que está pendiente del Campeonato de primera división de 2019, que habrá que ver si es con aforo de público, que era la intención de los dos clubes que están ahora en brega. Si se da así, hacer una idea de maniobra, planteársela a los clubes para ver un escenario que sea acorde. Plantearlo a las autoridades sanitarias para decirles ‘bueno, nosotros tenemos pensado con este protocolo’, esa palabra que está tan de moda, poder desarrollarlo. Tenemos la voluntad de que colaboran los clubes, la Liga y otras autoridades del medio y terminarlo. Eso hay que definirlo sí o sí», resaltó.
En tanto, «el litigio que existe hoy entre los jueces y la Liga, eso está caminando por un carril judicial, que va a tener su andamiento. Habrá resoluciones, habrá instancias de apelaciones, de un lado y del otro. Y después al final del camino se sabrá qué es lo que corresponde. Pero no se puede interceder en nada salvo que a nivel de los abogados haya una conciliación antes y se trasladará a los clubes», explicó Inzaurralde.
«CUANDO ME COMPROMETO, LO HAGO»
Inzaurralde está vinculado al fútbol desde hace años y en la faz directriz, sigue un legado familiar. «Mi viejo, ‘el Baby’, siempre da para adelante, él fue dirigente años. Yo estoy en esto por mi viejo, por mis hijos que jugaron al fútbol y como yo les digo a mis amigos… es el tiempo de nosotros. Cuando nosotros jugábamos al fútbol, había dirigentes que eran lo que hacían todo. Y nosotros los veíamos. Ahora somos eso. Y mañana van a ser los jóvenes que hoy están. Son roles que hay que ir tomándolos», consideró.
En la faz directriz, «hay gente que tiene tiempo, que le gusta. Yo tengo el compromiso, me gusta hacer las cosas, y cuando me comprometo, lo hago. Podrá salir bien o mal, pero uno le pone lo mejor de sí».
Inzaurralde dejará de trabajar para Nacional luego de más de una década. «En la parte directriz de la institución, estoy desde el año 2009. Los tiempos están, hay que organizarse, y más cuando tenés gente que apuntala también. Es mejor cuando se hace entre varios, que cuando lo hace uno solo», afirmó.
El futuro del «tricolor» no le preocupa. «En Nacional hay buena gente, Nacional es muy grande», sostuvo. Sobre su candidatura a presidir la Liga, «al primero que consulté fue al presidente, a la Comisión Directiva, antes de jugarme. Gonzalo Rivadavia me dio para adelante. Nacional va a estar bien, como siempre ha estado», significó.
NUEVA FIGURA: RELACIONES PÚBLICAS
Una de sus iniciativas es la creación de un cargo de relaciones públicas que se encargue de ser nexo entre la Liga Minuana y los medios de difusión. El cargo será ocupado por un joven periodista minuano que también ha incursionado en la faz directriz.
Inzaurralde reconoció que «está la idea, está la persona. Aceptó la persona, que creo que es una persona idónea, indicada, que goza de muy buena reputación. En lo personal le tengo un gran aprecio, respeto y simpatía. Yo creo que es bueno que todas las instituciones puedan transmitir las cosas. En la Liga nunca se ocultó nada. Muchas veces, medios periodísticos, no recuerdo cual pero tampoco no viene al caso, decían como que se hacían cosas oscuras. Lo que se hace a oscuras son las reuniones de delegados, que se plantean los temas. Todo tema tiene una discusión, en el buen sentido de la palabra. Un intercambio de ideas. Y se llega a un final. Pero nosotros nos encontramos en una época que había un periodismo que se dedicaba a tratar el tema de las voces opuestas que había habido respecto al tema y no lo que se había resuelto en ese intercambio que enriquece al debate y hace crecer. Porque de repente uno va con una idea, y el otro plantea y hace cambiar la idea con argumentos que uno no lo había considerado. En los delegados, llega gente con la ropa de trabajo. Los delegados tratan de llevar lo mejor para sus clubes y para el fútbol en general. Le podemos embocar y le podemos errar, y va a seguir siendo así. En definitiva es eso, gente sacrificada, que la tiene que pelear no solamente en la reunión de la Liga, sino que después tiene que ver cómo generar el dinero para los clubes, temas de los gurises, del médico. Tuvimos un momento que nos grababan conversaciones a escondidas dentro de la reunión y después trascendían. Yo de periodismo no sé nada, capaz que es lo que vende y lo que la gente quiere escuchar. Pero hay muchas cosas buenas. Y después nos encontramos también que mucha gente afuera, el concepto que tenía del fútbol minuano es que era un corso, porque de repente se transmitía eso. No es ni perfecto, ni es un desastre. Podemos hacer una crítica, pero hay que ser condescendiente», reflexionó.
A raíz de lo relatado por Inzaurralde, hace dos temporadas la Asamblea de Clubes decretó que los periodistas no puedan acceder a las reuniones que se celebren en las distintas órbitas de la Liga Minuana.
«No quiero ser hipócrita, porque yo fui uno de los que me sentí mal en ese momento cuando la grabación. Yo ahora no me voy a poner de macanudo. También faltó fútbol mucho tiempo y los medios no viven del fútbol, pero es importante», argumentó Inzaurralde, que entiende que es importante «realmente transmitir que tiene muchas cosas buenas, que a veces no las tocamos, de repente puede ser un argumento para ir arrimando gente para el futuro, no solo para la Liga sino también para los clubes. Y con esto no quiero decir ‘vamos a vender humo’ y después cuando lleguen, vean la realidad y se den la cara contra la pared».
BARBAS EN REMOJO
Para Inzaurralde, la posibilidad de que trasciendan mayores detalles del tema judicial con los árbitros, puede ser un toque de alerta para dirigentes de otros deportes. «Si empezamos a hacer una proyección de cosas, tenemos el tema con los jueces que no sabemos cómo va a terminar. Pero sea lo que sea, no ha tenido tanta prensa porque el año pasado no hubo fútbol y por más que se sepan determinados detalles concretos, la gente no lo tiene. Pero en la medida que empiecen a conocerse determinadas cosas, el que es dirigente de fútbol infantil, de fútbol de salón, de un club ciclista, va a poner las barbas en remojo. Cuando querés acordar, algo que mueve la sociedad, que es necesario en la sociedad como es el deporte en los jóvenes, que tengan una vía para expresar, para crecer y para arraigar determinados valores, puede verse complicado. Entonces, si todos no ponemos un poco de voluntad, en unos años quedan tres o cuatro cuadros, los que están haciendo las cosas de mejor manera o que tienen mejores infraestructuras y se van a mirar entre ellos y si son cuatro, van a jugar al truco, porque campeonato no van a poder hacer. Son realidades. En este último tiempo, perdimos a Guaraní. Y por ahí hay otro cuadro que de repente esté tecleando, vamos a hacer lo imposible de mi parte para que no suceda, pero son cosas que pueden llegar a darse, porque hay cosas que se complican. No es lo mismo dirigir fútbol hace muchos años que estar hoy en día de repente al frente», indicó.
LLEGADA DE IASA: «CONVENCIDO QUE PUEDE SER BENEFICIOSO»
Sobre la llegada de Sud América para ser local en Minas, Inzaurralde aseguró estar «al tanto de esa eventual propuesta que puede haber. Desde el punto de vista personal, lo veo totalmente positivo que venga un cuadro profesional a jugar a la ciudad de Minas, porque creo que son muchos los beneficios que puede tener. En otra época, no se consideraba, pero hoy en día están jugando en varias ciudades. Eso hay que trasladarlo a los clubes pero no hay un gran resorte de lo que es la Liga, porque el Estadio no es de la Liga, es Municipal y hay una comisión que lo administra. Ojalá tengan más suerte que la que tenemos los clubes de utilizarlo», deseó.
Ampliando su concepto, «creo que si no hay algún otro interés, como creo que hubo en otro momento con otro club, que pretendía concentrar todos los chicos que surgieran, solo para ese club, si no hay un tema que deje embretado, estoy convencido que puede ser beneficioso. Llegado el momento habrá que ver cómo es la propuesta concreta para tomar la decisión con los clubes, que son los soberanos del fútbol, cuando nos toque a nosotros la opinión».
De todas formas, «habría que tener cómo es la propuesta, para realmente hacerlo desde el punto de vista institucional y ver los actores que sí tienen incidencia directa en el tema», en referencia a la comuna, a la Jefatura y al ámbito sanitario.
Frontal y con conceptos claros, Carlos Julio Inzaurralde vive con expectativa las horas previas a ser elegido presidente de la Liga Minuana.