25.09.2021 Mauro Álvarez: «Quiero que le den explicaciones principalmente a la gente»

0
Mauro Álvarez

Mauro Álvarez, FA.

Por Karen Corbo

Los rastros de pólvora seca que dejó la explosión de las resoluciones que envió el intendente Mario García a la Junta Departamental de Lavalleja continúan explotando. Durante el fin de semana pasado y principios de esta semana se conocieron más compensaciones que el jefe comunal habría otorgado y que fueron reseñadas en estas páginas oportunamente.

La polémica comenzó cuando el edil del Frente Amplio Mauro Álvarez solicitó en febrero de este año que García remitiera al Deliberativo Departamental las resoluciones. En mayo, el curul repitió la solicitud y dado que no existía respuesta resolvió ampararse en la Ley de Acceso a la Información Pública. Sin embargo, sobre el límite del segundo pedido llegaron las resoluciones a la JDL, por lo que el jerarca respondió por el artículo 284 de la Constitución de la República.

Llamado a sala

En la última sesión ordinaria, la JDL resolvió solicitarle al intendente que comparezca ante los ediles a través de un llamado a sala. «Se presenta un escenario en base a todo esto que estamos viendo y la compensaciones hacia el hermano que había sido contratado en plena transición de gobierno por (Adriana) Peña. Se efectuó esta compensación por Mario García, por su propio hermano y otras cuestiones como el ingreso a escalafones como peones y después que pasan a desempeñar cargos como de particular confianza con estas remuneraciones desorbitantes», relató el edil.

«Primero está el llamado a sala que me interesa de sobremanera escuchar al señor intendente lo que tenga para explicar, a mí, a la JDL que fue quien hizo el llamado y a la población, y en particular a los trabajadores y las trabajadoras de la Intendencia, puesto que vienen peleando hace mucho tiempo por una recuperación salarial de apenas un uno por ciento y se les habría dicho en su momento a Adeom que no había plata. Ahora se descubre que en realidad para las compensaciones para estos cargos o para esto que podría llamarse hasta nepotismo, sí había plata. Entonces quiero que le den explicaciones principalmente a la gente», afirmó Álvarez.

«Obviamente que al sistema político porque no todos los políticos somos iguales. No todos los políticos pensamos y obramos de esta manera. Creo que también nos tiene que interpelar al sistema político para que estas cosas no vuelvan a pasar. Después con el tema de otras acciones, está la posibilidad de enviar esto a la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) pero no es exclusivamente algo que se ya se haya definido», mencionó.

Consultado sobre si la bancada del FA elevaría el tema a la JUTEP, Álvarez indicó que «va a ser una definición que iremos a tomar como bancada, cuando el señor intendente informe qué día va a ir a la interpelación, evidentemente vamos a hacer una bancada y ahí se van a afinar otras cosas, entre ellas esto. Pero en realidad no es que ya haya una definición de pasarlo a la Jutep ni mucho menos, en lo particular considero que habría que pasarlo a la Jutep pero esto también va de la mano de si el intendente va a ir a comparecer o no a la JDL, cuáles son las explicaciones del caso y demás».

«El FA se reunió hace unos días con los ediles y la Mesa Política, fue cuando salió la declaración de apoyo (al trabajo de Álvarez). Estamos todos trabajando en esto y preparando el llamado a sala. Estamos siendo asesorados y pedimos informes a nuestro equipo de asesores jurídicos, notarial y contable», concluyó el edil.

Aún no hay fecha para que el intendente comparezca ante los ediles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *