14.10.2021 Se realizó el lanzamiento del Gordo de Fin de Año

0
lanzamiento gordo del fin de año

Por Rodrigo Guillén

En las instalaciones del Bar y Parrillada «El Ombú» se llevó adelante el lanzamiento del reconocido «Gordo de Fin de Año» con un premio de 140 millones de pesos. El evento contó con representantes de las diferentes agencias del país, además del Director de Loterías y Quinielas Ricardo Berois quien comentó que «a partir del 1 de noviembre comenzamos a entregar la lotería de fin de año, pero antes tratamos de venir, juntar varios agentes de varios departamentos para conversar y decirles cómo es la lotería de fin de año, pero sobre todo para conocer cómo está la comercialización. No hay mejor punto de referencia que hablar con los que están en el mostrador todos los días y saben cómo va a ir gestándose la venta».

165 AÑOS ENTRE LOS URUGUAYOS

No es un día, son 165 años que la lotería de fin de año está entre los uruguayos. «Es mucho, hay que ver que la lotería nace en el siglo XIX como institución en 1856 pero a principios del siglo XIX, en 1819 fue el primer sorteo de la lotería. A nosotros nos gusta hacer referencia de la vida institucional, son muchos años repartiendo suerte y muchos años ayudando, la gente a veces se olvida», señaló. 

«En nuestra lotería de fin de año concretamente cuando compra un número ayuda al Hospital Maciel, al Pereira Rosell, al Pasteur, están ayudando al deporte nacional. La lotería nació en el siglo XIX para ayudar al hospital de caridad, se fue desarrollando luego y gran parte de la renta que la lotería tiene son para obras sociales y tratamos mantenerlo igual que cuando nació», agregó Berois.

EXPECTATIVAS DE BUENAS VENTAS

El Director de Loterías y Quinielas expresó que las expectativas sobre las ventas son buenas. «La venta es mucho mayor que la lotería de todos los meses, el año pasado llegamos a un 80% de ventas, superar ese 80 es una de las expectativas que tenemos. En este caso mantuvimos el precio, no registramos un aumento, sale $12.000 el entero, $1200 los décimos, sabemos que la lotería de fin de año se vende mucho en colectivo, estamos hablando de más de 3 millones de dólares que es el premio mayor, es algo muy llamativo, aquellos que prueban la suerte seguido saben el significado y lo que es el entretenimiento del juego», mencionó.

LA PANDEMIA

Durante la pandemia los juegos en línea crecieron en buen porcentaje, por lo que «tuvimos como es lógico una disminución de venta del orden del 20 o 30%, después hubo determinados juegos por internet estuvieron por el solo hecho de ser internet, no pasó lo que pasó con los presenciales, ahora estamos equilibrando la venta, en mitad del año pasado bajó a ese 20 o 30% pero nunca dejamos de jugar. En la cadena de juego del Uruguay hay 30 mil personas en un país que tiene 60 mil desocupados, debemos saber que 30 mil viven de la cadena del juego, o sea que es un desarrollo importante la comercialización del producto que nació con el Uruguay mismo», indicó.

ADAPTARSE A LOS TIEMPOS DE AHORA

Es una realidad, el internet y la comodidad de jugar en línea viene picando en punta en todos los sectores, en este caso no es diferente por lo que es tiempo de adaptarse a esta época. 

«Estamos trabajando, buscamos por ejemplo incorporar el tema del débito para la lotería, e incorporamos al sistema financiero que como toda lógica quiere ganar, estamos viendo que esto no perjudique al que vende la lotería, darle la posibilidad a todo aquel que tiene débito, $1200 no todos tienen en el bolsillo y si debitan, debemos ir adaptando la lotería a los medios de pagos. Es un negocio financiero que hace a las tarjetas pero nosotros nos vamos a ir acostumbrarnos a eso, es una opción más y nos adaptaremos, lo mismo adaptar el producto y su comercialización», concluyó el director.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *