31.05.2022 Manuel Rodríguez: Hubo «un aumento gradual constante» de casos de COVID 19

0

Manuel Rodríguez, director de Higiene de la IDL.

Por Karina Núñez

Manuel Rodríguez, director de Higiene de la Intendencia Departamental de Lavalleja, informó sobre los temas de actualidad que viene tratando dicha repartición que se vinculan con el vacunatorio móvil de la gripe, pero también con el rebrote del Covid 19 a nivel departamental.

Rodríguez señaló que hubo «un aumento importante de casos de Covid, el último reporte indica que en Lavalleja teníamos poco más de 60 casos, número que si bien no es importante comparado con los antes registrados, indica que ha habido un aumento gradual constante. En ese sentido desde el Comité de Emergencia y la Dirección de Higiene se hacen las recomendaciones de las medidas no farmacológicas, que deberían realizar las personas. Continuar con el uso de la mascarilla, respetar el distanciamiento social, especialmente en los lugares donde se registran mayor aglomeración de gente y el lavado de las manos de manera frecuente».

Señaló que «como desde el primer día, desde el punto de vista de Higiene que se realiza a nivel comercial, estamos haciendo las mismas inspecciones que se hacían, pero más acentuadas, por ejemplo en lo que tiene que ver con la ventilación de los lugares, la medición del oxígeno que esté en un nivel correcto especialmente en los lugares donde el movimiento mayor se da por la noche, como los de eventos y entretenimiento».

En el tema vacunas «se abrió la agenda para mayores de 18 a 49 años para darse la cuarta dosis. Tenemos una agenda diaria de aproximadamente 400 personas, número que creemos es importante y que en definitiva también estará ayudando para la baja de los nuevos casos. La vacuna para la gripe se estará dando durante todo el invierno y en tal sentido es importante recomendar a las personas mayores que las vacunas para la gripe y del COVID se pueden dar en conjunto».

«Para la vacunación estamos entregando 30 números, pero dejamos un stock para todos quienes vienen fuera del horario a vacunarse sobre el Covid y la gripe. Estamos exhortando al público a que cumpla con los horarios establecidos en la agenda previa. Quién está agendado por ejemplo para las 10 horas, que lo haga a esa hora y no a cualquier otra. El orden es muy importante para que el servicio que se brinda en este sentido sea muy importante para todos», explicó.

El director afirmó que tanto el Ministerio de Salud Pública y la Dirección de Higiene «estamos atentos con respecto al tema de la viruela del mono. Los síntomas que se presentan son, entre otros, el de la fatiga y erupción cutánea, pero es de tranquilidad saber que hasta el momento en nuestro país no se ha registrado caso alguno. Seguimos trabajando alrededor de la habilitación de productos, recorriendo las fábricas del departamento para gestionar por ejemplo los temas de las habilitaciones bromatológicas de los números IB, número que corresponde a cada producto. Estamos también trabajando en el tema de desratización para lo cual esta dirección está proporcionando el veneno para combatirlas y lo damos para todas aquellas personas que tengan asistencia de Salud Pública sin ningún tipo de costo».

VACUNATORIO MÓVIL

Para la Dirección de Higiene, el balance del vacunatorio móvil es positivo. «Se vacunaron aproximadamente 300 personas entre las dos ferias. El plan continuará por los barrios más alejados de la planta urbana, caso La Coronilla y Blanes Viale y también la gira pueblo a pueblo a lugares como 19 de Junio, Aramendia, Gaetan, Polanco y demás. Se hará una recorrida fundamentalmente por el tema de la vacunación de gripe y lo pueden hacer sin agenda previa personas de todas las edades. Queremos superar el número histórico de vacunación que hay a nivel departamental, estamos en eso y el interés social en el tema es lo que nos está ayudando», sostuvo el director Rodríguez.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *