06.12.2022 Charla abierta sobre educación a través del movimiento de participación popular.

0

Por Karina Núñez
En el comité central del Movimiento de Participación Popular (MPP) se llevó a cabo una ronda de prensa y posterior charla abierta, sobre el tema educación.
Con la presencia de Pablo Caggiani y los diputados Lilián Galán y Javier Umpiérrez, éste último informó que “contamos con la visita de la diputada por Montevideo Lilián Galán, y al compañero, quien integró el Directorio del Codicen por los trabajadores en el período pasado. Estamos en el marco de un Congreso del MPP que será el año próximo y la idea es debatir e intercambiar sobre el tema educativo. Todos sabemos que el gobierno nacional propone una reforma educativa, pero más allá de eso la educación para el Frente Amplio y el MPP Espacio 609 siempre es prioritario”.
Umpierrez dijo “hicimos transformaciones muy fuertes durante los 15 años de gobierno, pero no somos refundadores de nada, sino que lo que cree esta fuerza política es que siempre hay que estar aportando a la educación”.


INCERTIDUMBRES
La diputada Lilián Galán señaló en la ronda de prensa “venimos a conversar con los vecinos y vecinas porque sabemos que en este tema de la reforma educativa hay muchas incertidumbres y pocas certezas. Es un tema que está preocupando muchísimo a los padres de los chiquilines, tanto de la escuela como del liceo, porque en realidad se les dice que van a empezar el año que viene 7º, 8º y 9º, pero se preguntan a donde tienen que ir, sigue en la escuela, que está pasando. Esas interrogantes surgen por parte de padres y madres.
También los docentes, porque ellos tienen muchas incertidumbres con lo que son sus horas de trabajo. Sabemos que el año que viene van a haber 300 grupos menos a nivel de la Anep, por lo tanto van a haber docentes que queden sin trabajo, sobre todo los más jóvenes, que recién empiezan a trabajar”.
Galán afirmó que “veníamos diciendo con respecto a este año, y que los padres lo han sufrido, con grupos de 50 alumnos en Bachillerato, más de 40 en la escuela, secundaria y UTU. Por lo tanto es una educación que no es inclusiva, que en realidad expulsa a aquellos que no pueden seguir el ritmo de las clases porque no pueden tener una atención especial, más personalizada, como por ejemplo con las tutorías, maestros comunitarios. Todas esas cosas han ido desapareciendo y que en una educación inclusiva se habían estado fortaleciendo en los gobiernos del Frente Amplio”.

“EL GOBIERNO NO ESTÁ CUMPLIENDO”
Pablo Caggiani indicó que “el MPP está en una etapa de pre Congreso y lo que ha resuelto es salir a conversar con gente de fuera del sector. De hecho tuvimos una actividad con Vidalín, también otra actividad que daba cuenta de las diferentes sensibilidades religiosas y cómo la fe tiene para construir cosas en el país. Creemos que la clave es buscar aquellos elementos que son comunes, en los cuales la ciudadanía está de acuerdo y que nosotros estamos viendo desde los diferentes espacios de trabajo y que el gobierno está desestimando. Cuando se mira lo que pasa en educación sobre la reforma de los programas, uno también ve que hay gran desacuerdo que la ciudadanía que tiene respecto a lo educativo que el gobierno no está cumpliendo. Estos acuerdos multipartidarios del año 2010 fueron firmados por Larrañaga, Bordaberry, el presidente Mujica. Estamos de acuerdo que tienen que haber más niños y niñas en 3 años y en primera infancia vinculados al sistema educativo. Desde hace dos años hay mil niños menos en 3. Estamos todos de acuerdo que deben haber más escuelas de tiempo completo, más propuestas de tiempo extendido tanto en Primaria como en Educación Media, pero ese proceso de transformación a partir del recorte presupuestal se ha detenido. Estamos todos de acuerdo que deben haber más propuestas de Universidad de la República y Universidad Tecnológica en el interior del país, porque esto posibilita que los gurises sigan estudiando en sus departamentos. Ese proceso también se tranca a partir de que a la Universidad se le sacan 40 millones de dólares”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *