06.01.2023 Saldo positivo en el balance de 2022 para el Municipio de José Batlle y Ordóñez

0

Por Karen Corbo

Con el cese de la emergencia sanitaria la gestión se agilizó en los municipios de Lavalleja, lo que permitió culminar algunas obras o avanzar sustantivamente. Este es el caso del Municipio de José Batlle y Ordóñez, donde según el alcalde Pablo Patiño, el 2022 «en obras fue muy bien».

Terminal

La gran obra realizada en 2022, que se encuentra próxima a inaugurarse es la terminal de ómnibus. «La estamos terminando en estos días, queda muy poca cosa, que es una obra que estaba pedida desde hace muchísimos años y es algo de avance para localidad», mencionó.

Si bien no hay fecha concreta de estreno, «seguramente sea en enero», comentó el alcalde. Esta obra demandó alrededor de cuatro millones de pesos y se construyó en el plazo de un año, «con la parte de hormigón, la mejora del paisaje de la zona, iluminación, ventanas».

Otras obras

Si bien la obra de la terminal es la de mayor significación para los vecinos del norte del departamento, también hubo otras intervenciones por parte del Municipio. «Se extendió la casa de la cultura que había quedado muy chica con más actividades. En la parte cultural trabajamos muchísimo, con Baby Fútbol y el apoyo a todo lo que es deporte. Después el saneamiento de Mevir que se hizo conjuntamente con OSE, se consiguió en comodato la Usina, que es de UTE, es un edificio en el centro de la localidad que estaba muy venido a menos. Se consiguió en comodato que será destinado a un paseo cultural para los fines de semana, los artesanos y artistas locales con música en vivo», detalló.

«También se hicieron una cantidad de arreglos en el parque, en la parte de las piscinas, que ya se habían hecho el año anterior y ahora se terminó toda esa zona. A su vez, mejoramos toda la parte de contenedores, que se aumentaron los contenedores de residuos, que no daban abasto. Se compró un tanque, más que nada para colaborar en la época de sequía –que ahora es impresionante-, tenemos ese tanque para llevar agua a distintos lugares que no tiene», añadió.

En 2022 «se compraron 46 focos LED para mejorar la plaza principal, Figari y otra plaza más chica, Cora. Son focos tipo coloniales, más chicos, que se colocan a una altura de tres metros», indicó el jefe municipal. En el caso de la plaza Cora llevará cuatro focos. «En plaza Figari se reacondicionó la fuente, que estaba muy deteriorada. Ya con los focos cambiaría todo. En las plazas se compraron los focos y se colocan en enero», agregó.

Fideicomiso

La propuesta en el fideicomiso de obras para la localidad de Batlle y Ordóñez era la realización de una villa hípica, dado el arraigo de los locatarios a este tipo de deportes. Pero además, luego de las negociaciones con el Frente Amplio, la ciudad contará con el cerramiento y climatización de la piscina, así como el arreglo del techado del gimnasio.

«Eso también es otra de las cosas que están pedidas desde hace muchísimos años, que también incluye arreglar el techo del gimnasio, que se llueve y los días de lluvia no se puede utilizar. Después de tener el techo arreglado pensamos mejorar el piso, que es de asfalto y cuesta mucho poder utilizarlo. Todo eso es espectacular. La piscina es algo que desde hace muchos años se ha pedido», afirmó Patiño.

El Municipio aún no ha adquirido el predio donde se colocará la villa hípica. «Estamos en eso. Está en comodato, está prestado ahora para que no se cortara la actividad porque ya había una pista de motos, que sigue funcionando. Lo que va a ser la villa hípica, se va a respetar la pista de motos, después va a haber una pista de raid, una de pencas, equitación y equinoterapia, un ruedo de criollas y se le va a agregar una pista de 4×4. El predio es del Ministerio del Interior y la intendencia lo compraría, porque se iba a pedir en comodato, pero después cambia el ministro, se pide el predio y perdemos todo. Entonces lo mejor es comprarlo y nos quedamos tranquilos que por más que cambien los gobiernos va a seguir siendo de la localidad», reseñó.

2023

Además de los proyectos asociados al fideicomiso y la refacción del local de la Usina, el Municipio de Batlle y Ordóñez se plantea para este año «el mejoramiento en el estadio, que los focos que tiene son de sodio y están viejos, se cortan a veces y no se puede jugar de noche. Entonces se arreglaría y se pondría focos LED, que esa es una obra que anda en 20 mil dólares», concluyó el alcalde Pablo Patiño. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *