18.08.2023 Copa Uruguay: Los que la juegan, los cruces y un premio de USD 120.000 para el ganador

Por Rodrigo Guillén
Está todo listo para el inicio de la Copa Uruguay en su segunda edición, en la primera recordar que Defensor Sporting fue el campeón, el evento tuvo su lanzamiento en Flores con una gran cobertura periodística.
Los equipos minuanos tienen rivales, Lavalleja se cruzará con Piriapolis, equipo que debió enfrentar por la copa de clubes A, y Barrio Olímpico va ante Huracán de Treinta y Tres, equipo al que goleó de local y cayó de visita por la copa de clubes.
Serán 80 clubes que comenzarán el camino al título, dentro de ellos se incluyen las dos divisionales profesionales (A y B) y los clubes de la Organización del Fútbol del Interior. Recién en tercera fase intervienen los equipos de primera división del fútbol profesional, los cuartos de final podrían tener un cruce clásico entre Nacional y Peñarol en caso que ambos pasen sus llaves.
FORMA DE DISPUTA
Fase preliminar: Clubes de OFI (24) + Clubes de la Divisional D (4) y Primera División Amateur de AUF (22)
Primera fase: Se enfrentarán 12 clubes de OFI ante 12 de AUF, clasificados desde la instancia preliminar.
Seis localidades corresponderán a OFI, mientras que las seis restantes serán de AUF.
Segunda fase: Se enfrentarán los 12 clubes clasificados desde la instancia anterior, en condición de local, a 12 clubes de la Segunda División Profesional (a excepción de Tacuarembó y Oriental, campeón y vicecampeón de la temporada 2022 de la Primera División Amateur).
Tercera fase: Se armará un cuadro de 32 clubes, conformado por los 12 clasificados de la instancia anterior, más el campeón y vicecampeón de la Copa de Clubes de OFI 2022 (Central de San José y Universitario de Salto), más el campeón y vicecampeón de la temporada 2022 de la Primera División Amateur (Tacuarembó y Oriental), más los 16 equipos de la Primera División de AUF, quienes iniciarán su actividad en condición de visitante.
* Importante : Los ganadores de cada cruce conformarán las llaves de las fases definitorias siguientes (octavos de final, cuartos, semifinales y final).
Posteriormente se jugarán octavos de final, cuartos, semifinales y la gran final.

PREMIOS
El equipo del interior que llegue a las instancias más lejanas de la copa se llevará USD 50.000 y quien obtenga la Copa Uruguay recaudará la suma de USD 120.000, este dinero que se logra a través de esta copa tiene un destino ya acordado, debe usarse en obras de infraestructura o bienes inmuebles de propiedad.
Equipos participantes de la Copa AUF Uruguay 2023
Fases Preliminares
Zona Litoral
Ferro Carril (Salto)
Litoral (Paysandú)
Atlético Bella Vista (Paysandú)
Huracán (Paysandú)
Laureles (Fray Bentos)
Sportivo Barracas (Dolores)
Zona Centro-Sur
Juventud (Colonia)
Nacional (Nueva Helvecia)
Juventud Unida (Libertad)
Campana (Libertad)
Río Negro (San José)
Wanderers (Santa Lucía)
Zona Centro-Este
Wanderers Juvenil (Tacuarembó)
Wanderers (Durazno)
Boquita (Sarandí Grande)
Quilmes (Florida)
Juanicó (Juanicó)
Progreso (Estación Atlántida)
Zona Este
Barrio Olímpico (Minas)
Lavalleja (Minas)
Huracán (Treinta y Tres)
Piriápolis (Piriápolis)
Ituzaingó (Punta del Este)
Libertad (San Carlos)
Primera División Amateur / Divisional D AUF
Alto Perú
Basañez
Canadian
Central Español
Colón FC
Cooper
Deportivo Italiano
Durazno FC
Huracán Buceo
Los Halcones
Parque del Plata
Paysandú FC
Platense
Rocha FC
Salto FC
Salus FC
Sportivo Bella Italia
Terremoto
Villa Española
Villa Teresa
Deutscher
Estudiantes del Plata
Lito
Paso de la Arena
Fases posteriores
Campeón y vicecampeón de clubes de OFI
Central (San José)
Universitario (Salto)
Segunda División Profesional AUF
Albion
Atenas
Bella Vista
Cerrito
Juventud
Miramar Misiones
Oriental
Potencia
Progreso
Rampla Juniors
Rentistas
Sud América
Tacuarembó
Uruguay Montevideo
Primera División AUF
Boston River
Cerro
Cerro Largo
Deportivo Maldonado
Danubio
Defensor Sporting
Fénix
La Luz
Liverpool
Montevideo City Torque
Nacional
Peñarol
Plaza Colonia
Racing
River Plate
Wanderers