15.09.2023 Excelente demanda de entrega de semillas para huertas Primavera – Verano

Director de Desarrollo Agropecuario José Rojas
Por Karina Núñez
Es el momento especial de la época, donde la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Intendencia de Lavalleja realiza la entrega de semillas.
El director de la mencionada repartición Ing. José Rojas, señaló que «a partir del 4 de setiembre empezamos con la entrega correspondiente a primavera – verano de las especies para la huerta. Se prepararon unos 1.500 packs de semillas, la cual trae 10 variedades. Dentro de ellas están el tomate cherry como variante nueva, la albahaca que le incorporamos también para esta entrega, y además entregamos tomate perita, melón, lechuga, acelga, perejil, maíz dulce y morrón. El público ha sido, desde el primer día que empezamos a entregar, impresionante y ya venía con demanda previa, preguntando a ver cuándo empezaba».
A su vez, dijo Rojas, que «también se llevaron a todas las localidades del interior la misma semana. Sabemos que es la época en que la gente quiere hacer su propia huerta, ya con tres años de experiencia que llevamos en esta dirección, siempre la de entrega de semillas de primavera – verano es la que tiene más demanda».
MÁS DE 2000 PERSONAS PLANTAN EN EL DEPARTAMENTO
Nuestro entrevistado dijo que «aún están quedando semillas para poder entregar, lo único que tienen que realizar, es venir por la oficina de manera presencial con el documento de identidad, porque llevamos una base de datos con toda la gente».
Al hacerle referencia de cuántas huertas hay a nivel departamental señaló que «no son muchas las personas que se dedican a la horticultura, pero sí sabemos que a escala familiar, porque tenemos una base de datos, de alrededor de las 2000 personas, que plantan seguro a nivel departamental. Las semillas que brindamos desde Desarrollo Agropecuario es para una huerta de unos 70 metros cuadrados que está estimada y que da para alimentar a una familia de cinco personas».
En este marco de la entrega de semillas; «también se viene una serie de charlas que damos en las escuelas rurales más que nada, pero también en jardines de infantes, donde se brindan talleres de huerta».
«POR SUERTE HA MEJORADO LA SITUACIÓN EN EL DEPARTAMENTO»
En otro orden consultamos a Rojas, sobre la situación actual de los productores y del departamento en lo que refiere al tema del agua; por lo que afirmó «gracias a Dios mejoró la situación. La semana pasada hicimos una recorrida con el director departamental del Ministerio de Ganadería, visitamos todas las seccionales y las situaciones de reservas de agua están bien, todos los tajamares están con agua. Obviamente a lo que es el campo le ha costado un poco más recuperarse porque fueron muchos meses de déficit y algunos campos cargados de más de ganado que se sacó tarde y está costando un poco que recupere la pastura, pero lo que es el agua en relación a los dos últimos años, se va a entrar en una primavera con los tajamares llenos y el agua en general bien, que no venía pasando. Entonces va a ser algo positivo y no hemos tenido en el departamento situaciones complejas como ha pasado en otros departamentos como Cerro Largo, que ahora está pasando una situación compleja por exceso. Pero nosotros no es el caso, por ahora han venido bien, puntuales y no ha habido inconvenientes con las lluvias», indicó.
CASTRACIONES DE CANES
Por último y aprovechando la oportunidad hablamos sobre las castraciones de perros en el departamento y dijo «en lo que son las castraciones se vienen realizando de manera mensual en el Centro Barrio Nº1 o en algunos barrios los días lunes, martes, jueves y viernes y los días miércoles se va a las localidades del interior por lo general. En el mes de septiembre está planificado ir a Pirarajá, zona del Campanero y todos los meses se van variando las localidades. El médico veterinario es Daniel Alzugaray, quien viene laburando fuerte, en el mes de agosto cerramos con 140 castraciones realizadas, un número importante, y en la anterior habían sido 120, o sea que hay demanda, la gente está llegando a castrar, que es importante, castrar, chipear, registrar y venir a levantar el documento del can. Para nosotros es importante que la gente siga castrando, obviamente son pequeñas cosas, falta muchísimo en el tema para acercarse a controlar una población de perros, pero se sigue trabajando en eso».