04.10.2023 Inauguración del Auditorio Cándido N. Cal de Mariscala

Por Karina Núñez
Este pasado domingo 1º de octubre, el intendente Dr. Mario García y el alcalde de la localidad Francisco De la Peña en conjunto con otras autoridades realizaron la inauguración del edificio del Auditorio del municipio de la localidad de Mariscala. Al hacer uso de la palabra se hizo alusión a la obra que tuvo una inversión de 8 millones de pesos, entre la Intendencia Departamental y el municipio.
También al haber dado inicio el mes de octubre, el mes de los festejos de la 50º edición de la Semana de Lavalleja, Mariscala estuvo de fiesta con música y alegría, recibiendo a Chacho Ramos, Burbujas de Varela y Pablo Fernández. En la inauguración del auditorio, el intendente departamental Dr. Mario García, saludó a los vecinos de Mariscala y agradeció a todos por la presencia.
Una nueva realidad
Comenzó remarcando que «llegar a esta esquina y ver aquí esta linda realidad, que no es solamente la inauguración de este viejo edificio, que tenía un cartel que rezaba Junta local de Mariscala y que hacía muchísimos años que estaba abandonado. Hoy es venir y ver una Junta, una Alcaldía, que es orgullo de los mariscalenses y que los propios funcionarios municipales lo hicieron posible.
También ver otra realidad que está pegado y que es un cajero automático del Banco País. Que para el resto, para aquellos que vivimos en comunidades un poco más grandes parece que fuera algo de todos los días. Sin embargo hubo que pelear y mucho para poder tener después de no sé cuántos años, contar con cajeros automáticos a lo largo y ancho del país que el Banco República desembarca acá en Mariscala para facilitarle la vida a los vecinos. En definitiva es lo que tenemos que hacer y es lo que hemos venido haciendo, desde que asumimos al frente del Departamento de Lavalleja de esta administración».








Sumando
El jerarca dijo que «trabajar, escucharnos, dialogar, buscar voluntades políticas que sumen en beneficio de la gente. En eso hemos estado desde el primer día, con un comienzo realmente un poco a contrapelo porque el destino nos puso cosas enfrente que ni imaginábamos. Una pandemia, una sequía que todavía se siente y mucho más acá en el interior del país, las consecuencias que algunas van a durar por los próximos años. Apostamos al diálogo, apostamos a escucharnos, a entendernos. Esta semana la Junta Departamental votó por unanimidad una ampliación presupuestal, una modificación presupuestal que prevé obras por casi 40 millones de dólares para los próximos 3 años, 2023, 2024 y 2025. Hoy tenemos acá ediles del Frente Amplio que además de haber votado en general este proyecto, nos acompañaron en algo que va a ser fundamental para el desarrollo del departamento y que es el fideicomiso de obras, que ya tiene sus primeras expresiones en la localidad de Colón, en la localidad de Aramendía y en José Pedro Varela, que esta semana comienzan a trabajar. La satisfacción de poder ver que las cosas salen, que se cumple con la palabra empeñada, que aquí en el departamento de Lavalleja, el sistema político está maduro, es responsable. Mantenemos las diferencias que son lógicas y que además nos hacen crecer a todos y que el resultado se ve en la gente, en la emoción de Francisco ‘Pancho’ De la Peña, en la felicidad de todos y en algo que para mí es realmente importante y es que los edificios públicos son el orgullo de los orientales y los que tenemos responsabilidad de gobierno tenemos que saber que en cada una de estas paredes se vea reflejado lo que los uruguayos somos».
Edificios necesarios
El jerarca departamental remarcó que «esta administración ha puesto el ojo en los edificios que tenían la intendencia y que no cumplían funciones. Reformamos en Minas el viejo comedor, funcionando hoy oficinas que atienden mucho mejor, que tienen una ida y vuelta con el vecino y ese es en definitiva el sello que tiene esta administración con una dirección de obras que está en todos los detalles».