26.06.2024 Instancia académica sobre los 240 años de la fundación de Minas

Por Karina Núñez
En el Instituto de Formación en Educación se llevó a cabo una instancia académica en homenaje a los 240 años de la fundación de Minas, con la intervención de integrantes de la Comisión Departamental de Patrimonio y del Grupo Geohistoria de Minas, además de conmemorar los 75 aniversario del Instituto.
El director del IFE el profesor Alex González fue quien dio la bienvenida y señaló «agradezco al Grupo de Geohistoria quienes son los promotores de esta actividad, que se desarrolla en un día muy particular, y en un año muy particular. Hoy 24 de junio se conmemora el natalicio del Brigadier General Juan Antonio Lavalleja, y en un año particular, 2024 estamos conmemorando y tratando de hacer coincidir estas celebraciones, los 240 años del proceso fundacional de Minas, conmemoramos también los 150 años de la Ley de Educación, promulgada por José Pedro Varela y conmemorando también los 75 años de fundación de este centro docente, del Instituto de Formación en Educación. Si estamos hablando de historia, que se perpetuó en el tiempo, es porque seguramente son historias que ni las convulsiones políticas, económicas, sociales o pedagógicas lograron derribar, seguramente son historias muy sólidas y hablan que las personas que las promovieron estaban en lo cierto, tanto quien promovió la fundación de Minas, con la evocación al rey Carlos III, al virrey Vértiz y Salcedo, a Pérez del Puerto, o tanto a José Pedro Varela en su obra de la educación del pueblo, o tanto Violeta Nin y Silva de Morosoli que fue la promotora de la creación del IFE».






CELEBRACIONES
El intendente departamental Mario García luego de los saludos y agradecimientos, dijo «este día es tan importante para Lavalleja, en donde estamos hoy celebrando muchas cosas, no soy el más apropiado para hablar de historia, tenemos grandes historiadores, pero puedo reflejar un sentimiento que es en estos 240 años de historia de Minas, lo que se vino construyendo a través del tiempo, que es la identidad del lavallejino, en la cual cada uno aportó y aporta su granito de arena, y como resumen debemos enorgullecernos de lo que el departamento aportó al país, y le seguirá aportando. Ciudadanos ilustres comenzando por el libertador Juan Antonio Lavalleja, nacieron en esta tierra, estamos familiarizados con los hechos, con las cosas, de repente no le damos la trascendencia que tiene a nivel nacional e internacional y podemos seguir nombrando ciudadanos de esta tierra que nos han distinguido en las más variadas disciplinas, en el arte, en la música, en la literatura, en los deportes, en las ciencias, son muchos los nombres que aportaron a la actividad nacional y departamental. En los tiempos que vivimos, y quiero hacer un paralelismo de lo que estamos celebrando, como son los 75 años de este faro que es el IFD, así como también tenemos que recordar la creación del Liceo Departamental Nº 1, Instituto Eduardo Fabini en 1912, que marcó un rumbo sostenido en el crecimiento del departamento y del país, porque en los tiempos que corren el conocimiento es la premisa fundamental que nos movilice como sociedad para seguir avanzando. Hoy tenemos una nueva semilla de esperanza, porque cuando hablamos de educación, hablamos de esperanza y de futuro y con la Universidad Tecnológica que se está instalando en Lavalleja lo estamos logrando».
UNA HISTORIA A TRAVÉS DE UN VIDEO
Seguidamente se proyectó un video realizado por Fernando Alonso del área de Prensa de la Intendencia, el que cuenta con la participación de varios integrantes del grupo Geohistoria y de fotografías.
Se cuenta en el video con la participación del periodista Gerardo Palumbo, el arquitecto Juan Frachia, el coronel Alfredo Bravo, los docentes Luis Pacheco y Oribe Pereira, quien brinda información de la historia de la fundación de Minas.