21.11.2024 La Dra. Carmen Estela ex directora del Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes» y el Edil Álvarez realizaron consideraciones políticas
Por Karina Núñez
Luego de las declaraciones del director del hospital «Alfredo Vidal y Fuentes» en la jornada del martes, momento donde se realizaron inauguraciones y Diario La Unión publicó en la jornada del miércoles, fuimos convocados por Mauro Alvarez y la ex directora del Hospital en la última gestión del Frente Amplio Dra. Carmen Estela, para dar su parecer ante estos dichos.
APRECIACIONES SOBRE LOS DICHOS DEL DR. BALDUINI
El edil del Frente Amplio por el MPP Lista 609 Mauro Álvarez, luego de agradecer a los medios de comunicación, el haber asistido al frente al Hospital de Minas, dijo «después de haber analizado lo que salió de la inauguración del día martes de las obras del Hospital Alfredo Vidal y Fuentes, y teniendo en cuenta además el estudio exhaustivo de los expedientes de esta obra, que como recordarán, hace dos años tuvimos acceso a través de la Ley de Acceso a la Información Pública, más de 2200 folios que fueron estudiados y analizados por quien habla, nos llamó la atención algunas apreciaciones hechas por el señor director del hospital, el doctor Balduini, respecto a que el Frente Amplio no había hecho nada en la última gestión para el hospital».
«QUIERO DESMENTIR»
«Quiero, primero que nada, desmentir eso, porque la población se merece saber la verdad de cómo se han dado las situaciones, las diferentes situaciones y los pasos que se dieron para que hoy tengamos una obra tan importante para los usuarios del departamento de Lavalleja y de toda la región».
Recordó que «por allá por el año 2015 comenzó un sueño por parte de la administración del Frente Amplio de poder ampliar el hospital y en particular poder ampliar lo que era el quirófano. Era una necesidad, se empezó a estudiar. Como todo en la administración pública, hay que hacer proyectos, anteproyectos, después los proyectos, después ver cuánto sale, si hay disponibilidad de dinero y en todo eso se estuvo trabajando en el último periodo de gobierno del Frente Amplio. Tanto es así, que después la doctora lo va a dar más en detalle, que al irse el gobierno del Frente Amplio y según el expediente que me lo brindó el propio ASSE en Montevideo, se hicieron afectaciones; una por 65 millones de pesos, otra por 29 millones de pesos y una tercera por 25 millones de pesos. Esto suma 123 millones de pesos que ya estaban afectados y el directorio anterior de ASSE había hecho que la obra en cuestión estaba en las prioridades, por lo tanto quedó establecido en el expediente, que esa obra era una prioridad. Voy a desmentir algo que hace un tiempo dijo el doctor Cipriani, que el Frente Amplio solamente había tenido la idea de hacer el quirófano. Cuando eso no es verdad, el Frente Amplio no solamente tuvo la iniciativa de hacerlo, de hacer esta obra, sino que además la proyectó, la diseñó, la presupuestó, la licitó, una cosa muy importante, porque licitaciones pareciera que en este actual gobierno no existe esa palabra, la licitó y la adjudicó antes de irse. Por lo tanto la doctora Carmen Estela, que era la directora del hospital, lo que hizo fue, cuando entregó el hospital, entregó ya con la obra, con todo pronto para comenzar y además le voy a agregar algo, parte de la plata con la cual se hizo esta majestuosa obra, fue gracias a una donación de un vecino del departamento de Lavalleja que no se le ha reconocido en lo más mínimo, por lo tanto queremos primero que nada desmentir que el Frente Amplio no haya hecho nada en su momento por el hospital, porque vaya, si la población sabe, todo lo que hicieron las administraciones del Frente Amplio y en particular esta última».
«AÚN HAY COSAS QUE SE RECLAMAN Y NO HAN LLEGADO»
Se le hizo referencia a la Dra. Estela, que «el doctor Balduini, en su alocución dijo que había recibido la parte edilicia, pero sin equipación y sin personal», por lo que la ex directora del nosocomio, remarcó «en realidad no voy a decir que es mentira, pero sí, voy a decir que falta a la verdad, porque si bien teníamos todo el proyecto, sabíamos que necesitábamos más gente, pero como todos los uruguayos, sacamos recursos de donde a veces no existen y se empezó a trabajar. Hace dos años que estamos trabajando en el block quirúrgico, ahora en enero hace dos años que nos mudamos al nuevo, la gente ya lo conoce, estamos felices, lo que sí necesitábamos y se pidió desde el inicio, fue una mesa de operaciones que salía 40 mil euros, teníamos ese dinero guardado del Festival Minas y Abril, porque en el último Minas y Abril, se había dicho que el dinero recaudado iba a ser para equipamiento. Hay que decir que ese dinero no se usó, se usó en otra cosa, la gestión ésta la usó en otra cosa, entonces como no teníamos una mesa nueva de operaciones, después apareció, por arte de magia, una mesa de operaciones, pero se habían reclamado cialíticas, se habían reclamado carros de anestesia, se habían reclamado material quirúrgico, pinzas, torre de laparoscopía, todo eso hasta el día de hoy lo estamos esperando, porque eso no ha llegado y eso estaba dentro de las prioridades de un block quirúrgico. Si bien estamos trabajando con dos salas, tenemos una sala solo para local, porque no está totalmente equipada. En cuanto al personal, hoy por hoy es suficiente, pero nos faltaría para la recuperación, que eso sí también lo estamos reclamando».
Carmen Estela indicó «por suerte la gente sí sabe lo que se ha hecho en la gestión anterior, sobre todo en la gestión del Frente Amplio y recordarle, no a la gente, porque no podemos nunca menospreciar al usuario, porque la gente sabe lo que ha vivido, lo que vive y lo que vivió, pero sí recordarle con mucho respeto al director de ASSE, doctor Sosa, que no le entregamos un hospital con alambre, que la gestión no le entregó eso, que recuerde que desde el 2007, en el primer gobierno del Frente Amplio se comenzó con el Sistema Nacional Integrado de Salud, ese Sistema Nacional permitió que toda la población tuviera el mismo derecho de asistencia y eso se lo debemos al Frente Amplio.
Puedo seguir enumerando, un FONASA, todo lo que fue Sistema de Salud Reproductiva y Sexual, Salud Bucal, eso a nivel nacional y mucho más, pero si voy a hablar a nivel departamental y a nivel de este hospital, todo lo que se hizo, por supuesto que hay obras como esta, que llevaron mucho tiempo realizarlas y ellos tuvieron la suerte de poderlo hacer porque los recursos se los dieron, pero nosotros priorizamos sobre todo a la gente, priorizamos al usuario, priorizamos que aquella persona que necesitaba una palabra, había que escucharla y tratar de darle una solución, medicamentos prácticamente no faltaban y si faltaban les tratábamos de dar la solución lo antes posible, estudios especiales, se creó un centro de tomografía con un tomógrafo de última generación, con una sala de rayos X, mamografías, que hoy por hoy no se están haciendo, un mamógrafo nuevo que no se está usando, se está mandando por falta de técnicos Maldonado, ecografías, se hizo el sistema de fibrocolonoscopia a nivel regional, se hizo un CTI».
«PRIORIZAMOS AL USUARIO Y A LA GENTE»
Estela recordó y preguntó «se olvida ASSE y este directorio, que este hospital no tenía CTI, se olvidan de que no teníamos un centro de rehabilitación como el centro CRIMA, se olvidan que hicimos un laboratorio nuevo, se olvidan que recuperamos una emergencia, que si bien necesita más arreglos, está funcionando bien, sí ediliciamente, teníamos salas de mujeres, sala de hombres, sala de medicina, sala de cirugía, que dos por tres se nos llovía, es cierto, y la tratábamos de emparchar porque en ese momento el dinero no daba y teníamos que priorizar y cuando priorizamos siempre fue al usuario y a la gente».
«NO PUEDEN DECIR QUE LA GESTIÓN ANTERIOR NO HIZO NADA»
Aseguró «hoy a mí no me pueden decir que la gestión anterior y la gestión del Frente Amplio no hizo nada, hizo demasiado, se les entregó un hospital funcionando, porque es muy fácil cuando te entregan algo que está funcionando, seguir el camino, igual con todo hoy por hoy, creo que hay varias carencias, aunque yo no voy a hablar mal de nadie, porque no es mi estilo, y creo que no es necesario, porque no está bueno criticar al otro, porque no se sabe nunca de quién se va a necesitar. Pero debo admitir que duele y creo que ha sido desafortunado hablar tan mal de la gestión del Frente Amplio, de 15 años de gobierno del Frente, la gente sabe que están diciendo cosas que no son ciertas, el usuario de acá lo sabe, nos conoce, sabe lo que damos y seguramente nos ha faltado y nos va a seguir faltando y siempre hay un poco más para dar, pero que estén seguros que lo hemos puesto, lo hemos dado de todo corazón y con el alma».
También se refirió al trabajo de la parte administrativa, la informática, un gran capítulo, la informatización de todo lo que fue la historia clínica electrónica, hoy por hoy la medicación.
«A VECES POR SER MUJERES SE NOS DISCRIMINA»
También se le hizo referencia a que el Dr. Balduini en su discurso reconoció el trabajo del ex director Daniel Ximénez, no, en cambio, el de los últimos cinco años, por lo que dijo la doctora «no voy a opinar. En realidad aprecio mucho al doctor Ximénez. Sé que él hizo una muy buena gestión. Pero a veces, no sé si porque somos mujeres, y eso también discrimina un poco, tanto a Ariana Bentos como a mí, somos un poco olvidadas, porque parece que el único que existió fue él, y reconozco que hizo muy buena gestión, no tengo nada contra el doctor. La obra del block quirúrgico, en algún momento Daniel lo pensó también, pero en realidad se comenzó en el año 2015 a gestionar y a protocolizar y a pautar y a hacer todos los proyectos».
«UN HECHO NETAMENTE POLÍTICO»
Al preguntarle a Álvarez si considera que también fue hecho a propósito esta inauguración, a días del balotaje, afirmó «en realidad hace dos años que vengo reclamando que había que inaugurarlo. Incluso llegué a decir en su momento, y lo sostengo, que no lo querían inaugurar porque tenían que mencionar que fue una gestión de Frente Amplio. Eso consta en las actas de la Junta Departamental y en las notas de prensa de todos ustedes. Se empezó a usar, estuve, recorrí el block quirúrgico hace un año atrás. Y en realidad lo que pasó ayer fue crónica de una muerte anunciada. Se sabía que lo iban a utilizar en época electoral. Se sabía que iban a ningunear la tarea de los compañeros y las compañeras del Frente Amplio que habían hecho el 99% del trabajo. Porque en realidad, cuando en la obra pública se comienza a hacer algo, se empiezan a pagar y a afectar los recursos que ya están puestos en el presupuesto».
«¿Cómo me explica a mí la dirección de ASSE, el directorio y el doctor Balduini, que una obra de esta característica se comience a hacer inmediatamente que comienza este nuevo periodo de gobierno, cuando en realidad lleva pasos previos y se necesita contar con presupuesto para hacerlo?».
Álvarez mostró documentos y dijo «esta es una de las afectaciones, que es por 65.570.000 pesos que se afectaron del presupuesto que estaba desde el gobierno del Frente Amplio. Entonces no es verdad que no se haya puesto los dineros para esto o que los dineros se los haya dado un presupuesto del actual gobierno. No es verdad eso. Lo que sí es verdad es que a medida que va avanzando la obra se va pagando, pero la plata ya estaba».
«Es como ahora vemos que hay, por ejemplo, una obra en la ruta 8, que no se va a terminar, que se va a terminar en el próximo periodo y lógicamente que el Frente Amplio va a reconocer en su próximo gobierno cómo se inició esta obra, que se inicia con este gobierno y que la culmina otro gobierno, porque la administración pública no termina y no desaparece cuando finaliza un periodo de gobierno. Entonces lo que a nosotros nos llama la atención es cómo no se reconoce el trabajo que hizo Carmen Estela y todo el equipo del hospital, incluso los funcionarios para poder tener hoy la obra que tenemos».
RESONADOR MAGNÉTICO
También debo admitir que «creí ayer que en algún momento el directorio de ASSE o el director del hospital, iban a darle explicaciones a la población por qué no trajeron el resonador magnético que le pidieron el predio a la Intendencia Departamental y pasó por la Junta y se lo otorgamos para ponerlo en el Callejón Godolfredo Fernández. ¿Por qué no lo trajeron a ese resonador? ¿Qué pasó con el resonador magnético? Creí que lo iban a decir y en realidad, leyendo los archivos. La doctora Ayul dijo a la prensa nacional más precisamente a Montevideo Portal y les puedo decir incluso la fecha porque hay que tener memoria, 16/3/2023 que un grupo privado presentó a la Intendencia el proyecto, pero señoras y señores, yo la documentación oficial que tengo es que el señor Andrés Balduini fue quien le pidió al Intendente Departamental el predio para poner un resonador magnético de última generación. No fueron privados, excepto que el doctor Balduini tenga que ver con alguna iniciativa privada y ahí ya estaríamos hablando de otra cosa. Ahí ya empezarían a jugar otras cuestiones».«
SE HA NINGUNEADO EL TRABAJO DE FUNCIONARIOS Y FRENTE AMPLIO»
Álvarez, dijo «en realidad lo que veo, es que se ha ninguneado el trabajo que hicieron los funcionarios, se han ninguneado el trabajo que hizo el Frente Amplio en este hospital, que les recuerdo, que en el año 2005, el hospital era una caja vacía no había nada, no había ni siquiera una obra proyectada, la gente sí lo recuerda, se hacían las recetas en papel de cuaderno porque ni papel de receta había en el hospital, entonces cuestionar gratuitamente la gestión del Frente Amplio con todo lo que se hizo en el hospital, que lo sabe todo el pueblo de Lavalleja y lo sabe Maldonado, Florida, Treinta y Tres, Rocha, porque lo utilizan es de una mezquindad política brutal sin antecedentes en la historia democrática de nuestro país. Desde el año 1985 hasta ahora yo no he sabido que una administración no reconozca cuando las obras se comienzan en un periodo y se terminan en otro. Recuerdo que el doctor Tabaré Vázquez inauguró el Aeropuerto Internacional de Carrasco y llamó al ex presidente Jorge Batlle para la inauguración, reconociendo que había arrancado la obra en la gestión de él».