27.01.2025 Las obras avanzan en la Universidad Tecnológica

0
Las obras avanzan en la Universidad Tecnológica (8)

Por Karina Núñez

El intendente de Lavalleja Dr. Mario García convocó a los medios de prensa este pasado viernes 24 de enero, con el objetivo de realizar una recorrida por las instalaciones de la vieja terminal de ómnibus, hoy edificio que está siendo construido para la Universidad Tecnológica UTEC y que es ubicada en las inmediaciones de calles Treinta y Tres, Sarandí y Clauidio Williman.

El jerarca departamental fue acompañado por Álvaro Gentini en representación de la Corporación Nacional para el Desarrollo, y el arquitecto Gerardo Urse de la empresa constructora CONAMI.

LA RECORRIDA

Luego de realizar la recorrida y donde se fue explicando cada lugar al que se abordaba Gentini destacó, «estamos parados en lo que va a ser el espacio exterior de la obra, donde ingresaban los ómnibus antes y va a ser un espacio público con acceso pleno hacia la calle Sarandí, en la planta baja va a estar la biblioteca virtual, la cafetería, la sala de docentes, los servicios sanitarios en los dos extremos donde se aprovechan las estructuras de los baños de la terminal y en la planta alta, en la que se ubicarán aulas, laboratorios y espacios comunes. Se están colocando pisos, estructuras finas e instalaciones».

DETALLES

El arquitecto de la empresa destacó que «la obra comenzó en abril del 2024, y el tiempo de obra estimado es de un año, con alternativas debido a algunos imprevistos que llevaron un poco más de tiempo. La obra ya está en un 40 o un 50% de la construcción, ahora viene la parte más fina y es la que lleva más tiempo, y es más difícil de estimar».

Al hacerle referencia sobre la obra final, Gentini, señaló «vamos a emplazar los tabiques de yeso, hay terminaciones en los baños, falta la colocación de aparatos, luminarias, cielo rasos y pinturas, quizás los detalles que más tiempo llevan».

Cuando se le pregunta de cómo se encontraba la infraestructura del edificio, ya que era antiguo y de muchos años, dijo «la infraestructura estaba como para hacer obra, pero se tuvo que hacer más estructuras, y se terminó de adaptar para la parte nueva, todo lo necesario como fundaciones, pilares, estructuras, era un edificio muy fragmentado, con distintos niveles de piso, y arriba es todo un nivel, con techos y cielo rasos».

Comentó que «el edificio va a ser del volumen que ya se puede observar, con una explanada y un espacio público. También sobre la calle Sarandí se va a tener un área de estacionamiento, y sobre Williman una cancha de básquetbol, que rememora una antigua cancha que existía».
Se informó que «son unos dos mil metros cuadrados, que se toman por cada espacio que se trabaja, es un edificio grande».

«BIENVENIDOS AL FUTURO»

El intendente de Lavalleja al hacer uso de la palabra, indicó «la primera frase que se me ocurre decir mirando estas obras, es; ‘Bienvenidos al futuro’. En resumen se está construyendo el futuro del departamento de Lavalleja, porque estoy convencido que habrá un antes y un después, cuando el edificio esté terminado y funcionando. De todos modos tenemos que valorar la presencia de la Universidad Tecnológica que hace dos años que brinda cursos, ya tuvimos los primeros diplomados a finales del 2024. Una vez que esté operativo este edificio, la realidad va a cambiar, no solo de nuestros jóvenes, sino de la ciudad, y esta zona de Minas va a vivir transformaciones desconocidas, porque el mundo universitario es lo que genera, los estudiantes transforman la vida de las ciudades. No es lo mismo una ciudad con una universidad, que una ciudad sin una universidad. La carta de presentación de aquellas ciudades que cuentan con una universidad es totalmente diferente».

GRANDES OPORTUNIDADES

Agregó que «lo que más entusiasmado nos tiene a nosotros, son las oportunidades que va a generar esta obra para el futuro de nuestros jóvenes», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *