Rocío Piñeiro de la lista 90 es la concejal del Municipio de Pirarajá

0
Rocío Piñeiro de la lista 90 es la concejal del Municipio de Pirarajá (2)

Por Karen Corbo

Un empate se registró en la elección municipal de la localidad de Pirarajá. Para el último cargo de concejal, que correspondía al Frente Amplio, tanto la lista 90 E como la 609 E obtuvieron 31 votos, por lo que tal como sucedió en otras localidades del país, debió resolverse por sorteo. La instancia se llevó a cabo en la jornada pasada sobre las 11 horas en la Oficina Electoral y con la presencia de Rocío Piñeiro, titular de la lista 90 y de Ana Domínguez, que encabezó la 609 E.

Daniel Santos, jefe de la Oficina Electoral, relató que la Junta Electoral «elevó el oficio 155, de cómo se procedía a ese empate del lema Frente Amplio». Este municipio «tiene cuatro integrantes del Partido Nacional y un integrante del Frente Amplio, realizadas las adjudicaciones».

«La Corte Electoral resuelve, visto lo informado por la Junta Electoral de Lavalleja respecto al resultado del escrutinio departamental del municipio de Pirarajá. Resultando que las elecciones municipales llevadas a cabo el 11 de mayo, el lema Frente Amplio tuvo 91 votos en el municipio de Pirarajá, correspondiente al cargo de concejal. Que dicho cargo debe ser adjudicado al sublema ‘Siempre con la gente’, que obtuvo 62 votos, habiendo obtenido las dos listas que la integran, 609 E y 90 E, igual cantidad de votos, 31 votos cada una. Que en tal situación la Junta Electoral Departamental de Lavalleja consulta cuál es el procedimiento a seguir para poder adjudicar y proclamar el cargo del concejal correspondiente al lema Frente Amplio en el referido municipio, considerando que no existe previsión legal que permita aplicar el cargo a una de las listas referidas, pero sí antecedentes jurisprudenciales de la materia a los que habrá que remitirse esta corporación», leyó Santos.

Procedimiento

«La Junta decidió que fuera en el día de hoy a la hora 11, en esta oficina, están las dos representantes de las listas 609 y la 90E y que tiene un plazo hasta el día viernes 23 de mayo. Para dicho procedimiento se colocarán dentro de una urna, por parte del secretario de la Junta, dos sobres conteniendo cada uno, respectivamente, una de las hojas de votación correspondiente para determinar a cuál de ellas se le adjudicará el cargo», continuó el jefe de la Oficina Electoral y apuntó que «la secretaria de la Junta es la señora Susana Cogo».

«Tras agitar la urna, el secretario se la entregará al presidente de esta Junta, Miguel Azurica, quien será el encargado de extraer uno de los sobres. Seguidamente se procederá a la adjudicación del cargo del concejal proclamándose quien corresponda de acuerdo a la lista de candidatos de la hoja de votación contenida en el sobre extraído. De todos ellos se dará constancia en el acta que deberá ser labrado por esta Junta Electoral», finalizó Santos.

Luego se procedió a abrir la caja de sobres, Cogo mostró las dos listas y también que la urna donde serían colocados se encontraba vacía. A continuación introdujo los sobres en la urna y Azurica sacó uno de ellos, del que luego se extrajo y exhibió la lista 90 E, resultando electa concejal Rocío Piñeiro.

Concejal

Luego de la definición, Piñeiro conversó con los medios presentes. «Ya venimos acostumbrados a trabajar en política desde hace muchísimos años, 36 años más o menos, dos veces me tocó estar en la Junta de Vecinos, que se integraba antiguamente, como edil, y seguir trabajando por el pueblo y para el pueblo, como siempre lo he hecho», expresó.

La localidad «precisa mucho, entonces la expectativa es todo para nosotros, en el sentido de que queremos lograr muchas cosas. Como tenemos buen relacionamiento, siempre lo hemos tenido, tanto con la intendencia -como particular- y con los vecinos que integran la alcaldía, esperar conseguir lo mejor para el pueblo, poder sacarlo un poquito adelante, aunque sea de a poco, pero ir», señaló.

Piñeiro valoró el apoyo de su sector, el Partido Socialista, «como siempre lo he tenido, en todo sentido. Siempre hemos trabajado para el interior, hemos estado mucho en Aramendía también, que ahora lamentablemente no integra en el municipio de Pirarajá, por un tema de la Corte, que no pertenece. Pero además siempre he tenido muy buen relacionamiento con mis compañeros y he integrado también la Departamental del Partido Socialista y en lo nacional».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *