Se realizará el Congreso Regional de UNI 3 en Minas

0
Congreso Zona Este

Por Karina Núñez

Para el próximo fin de semana está previsto la realización del 11° Congreso Anual de UNI 3 Región Este en nuestra ciudad, se denominará «Pensando y Creciendo entre Sierras».

El evento nucleará participantes de instituciones similares provenientes de Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha, Aguas Dulces, Maldonado, San Carlos, Piriápolis y Lavalleja. Además se hará presente una delegación de UNI 3 Montevideo, que acompañará las actividades.

El objetivo esencial es fomentar el intercambio de experiencias entre representantes de las comunidades educativas de UNI 3 de la Zona Este, que apunten a la construcción de innovaciones en redes para acompañar los trayectos vitales del adulto mayor.

Las jornadas se desarrollarán en la Casa de Retiros de Verdún, según un amplio programa que incluirá talleres referidos a Educación Permanente, Medio Ambiente, Arte, Recreación, Emociones y Afectividad.

Los organizadores señalaron que como anfitriones lavallejinos no se podía dejar pasar una alusión al Bicentenario de los hechos históricos de 1825, así como tampoco a las bellezas del entorno serrano, a través de un taller itinerante, a realizarse desde el Cerro Artigas.

TALLERES

La presidenta de UNI 3 Lavalleja Sara Scampini, contó su alegría por poder ser los anfitriones de este encuentro y congreso y dijo «nuestra UNI 3 fue fundada hace 25 años. Todas las UNI 3 del país, o casi todas, hacen congresos anuales y se reúnen por zona. Nosotros pertenecemos a la zona Este, y en este momento, aunamos a ocho UNI 3, Treinta y tres, Rocha, Cerro Largo, Aguas Dulces, Maldonado, San Carlos, Piriápolis y Lavalleja».

«Este fin de semana nos reunimos todos esos departamentos en el congreso y tenemos para festejar, brindar y aunar esfuerzos en determinados proyectos con motivo justamente de los doscientos años de la independencia. Uno de los talleres del congreso justamente será alusivo a la independencia y acompañará parte de la velada la doctora Ana Ribeiro, historiadora. El animador socio cultural será el profesor Oribe Pereira y el historiador magíster Luis Pacheco».

«También se contará con un taller pedagógico, otro taller sobre el medio ambiente, y un taller sobre el cuidado y el afecto de los adultos mayores, además de tener talleres recreativos. Se compartirán dos jornadas muy interesantes, con conversatorios, entrevistas, que es lo que vamos a hacer y qué nos deleitan y, a la vez, estamos aprendiendo, porque siempre estamos en la edad de aprender, asintió Scampini. Ese es uno de los objetivos de UNI 3, estar en edad de aprender y de fomentar intercambios de experiencia entre comunidades educativas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *