19.05.2021 Director de Higiene preocupado por el aumento de casos positivos por COVID 19 en el departamento

0
Manuel-Rodríguez-continuará-en-la-dirección-de-Higiene

Manuel Rodríguez continuará en la dirección de Higiene

Por Rodrigo Guillén

Lavalleja nuevamente aumentó los casos positivos de Covid 19, si bien se estuvo hace pocos días atrás en zona naranja, fue por poco tiempo y hoy se ha vuelto a zona roja en el índice de Harvard. El Director de Higiene de la comuna Manuel Rodríguez habló sobre las medidas que siguen vigentes en lo sanitario, pero consideró que este crecimiento de casos es un indicador de que en «algún lado» se están haciendo las cosas mal.

«Es una situación que nos preocupa, estábamos muy contentos hace algunos días debido a que estábamos en casi en 400 casos y bajamos a 161 y eso nos permitió bajar de rojo a naranja, pero rápidamente tuvimos un incremento de los casos activos Covid en Lavalleja y nos preocupa este aumento que sigue en ascenso. Estamos reforzando la comunicación, exhortando a cumplir las medidas sanitarias, el crecimiento de casos se debe a que en algún lugar no se está cumpliendo las medidas sanitarias», comentó el jerarca.

FOCOS GENERALIZADOS

Los focos son generalizados en el departamento y se han constituido en diversas situaciones. El director solicitó el apoyo de la población para poder mejorar y bajar los casos. 

«Los focos están dispersos en todo el departamento y en distintas situaciones, es algo que nos preocupa demasiado. Tenemos una campaña constante de prevención pero estamos pidiendo el apoyo de toda la población para poder descender estos números. Tenemos un registro de vacunación bastante amplio, venimos con más del 40% de personas vacunadas en el departamento que es algo importante, pero en eso también conviven personas que tienen la primera dosis, personas que tienen la segunda y también personas que no tienen ninguna de las dos dosis», expresó. 

«A veces la gente piensa que porque estamos vacunados podemos liberarnos y bajar la guardia, pues es todo lo contrario. Tenemos que seguir cuidándonos porque hay personas con una sola dosis y personas que aún no tienen ninguna dosis, debemos seguir por el camino de las medidas sanitarias que son básicas y a nadie le cuesta mucho llevarlas a cabo», agregó.

LA CIRCULACIÓN DE GENTE EN MINAS NO PARA

Este fin de semana pasado Diario La Unión realizó una recorrida por algunos puntos de la ciudad: Rambla, Arequita, Parque Rodó, entre otros y la circulación es casi normal a los tiempos de antes de la pandemia. Claro está, nuestro país no tiene ningún tipo de prohibición para que los uruguayos dentro del país circulen y eso queda a la vista cada fin de semana que a su vez vienen siendo acompañados de buen tiempo.  

«Hemos tenido intervenciones de fiscalización en comercios y ese tipo de lugares donde al momento de la inspección se cumple el 100% de las medidas sanitarias, luego lo que sucede es que la gente se junta a comer algún asado en alguna casa y son actitudes que en este momento no deberían tenerse. Aglomeraciones y fiestas clandestinas hemos visto una baja en ese tipo de actividades o sencillamente no se denuncian», señaló Rodríguez. 

«Debemos recordar que trabajamos en un marco jurídico dándole las garantías a todas las partes, ya sea al área inspectiva como a los propietarios de domicilio, y para que todo eso funcione en un marco legal necesitamos que todo parta desde una denuncia para tener un marco legal desde donde trabajar. Luego que la gente denuncia desde el 911, nosotros actuamos rápidamente para desarticular cualquier fiesta clandestina o cualquier aglomeración. De todas formas tanto el Ministerio del Interior como el cuerpo inspectivo en donde constata que hay aglomeraciones bajan, exhortan mediante altoparlante a no aglomerarse y tomar las medidas sanitarias, eso se hace permanentemente en todos los espacios públicos», describió.

MEDIDAS EXTENDIDAS HASTA EL 23 DE MAYO

Tras la última conferencia de prensa del Presidente de la República, donde las medidas a nivel país se extendieron al 23 de mayo, se consultó al Director de Higiene si existe la posibilidad de ampliar en los días siguientes estas medidas independientemente de la decisión del Presidente.

«Pueden extenderse o no, aún no lo estudiamos, pero vamos en función a lo que determina el gobierno nacional y vamos en esa línea de trabajo más allá que las Intendencias tienen la autonomía y pueden definir alguna otra medida a través de los Comité de Emergencia que es como estamos trabajando. Ha pasado desde que el Presidente de la República dio las libertades a los Comité de Emergencia dependiendo de la situación epidemiológica de la región de mantener, ampliar o qué tipo de medidas se pueden mantener en el tiempo o agregar, sobre eso tenemos la facultades para poder hacerlo», explicó el director. 

CLAUSURAS DE LOCALES QUE NO CUMPLEN CON LAS NORMAS

Rodríguez se refirió a las clausuras que han debido realizar en el último tiempo, algunas han llegado luego de tener más de diez advertencias de incumplimientos que no solo pasa por las medidas del Covid 19, sino que pueden ser por incumplimientos de otras normas.

«Hemos realizado algunas clausuras en algunos lugares donde no han sido los acatamientos a las normas ya sean sanitarias o bromatológicas que corresponden, en algunos casos son reiterados, otros comercios que están en la parte Jurídica por el proceso, no se pueden dar a conocer pero son los mínimos», mencionó. 

«En los reincidentes siempre hemos ido por el camino del diálogo con los comerciantes, cuando tienen más de diez notificaciones en algunos casos, son avisos preventivos que cumplan las medidas, horarios de cierres y vemos que no se cumplen no nos queda más margen de maniobra de proceder a la clausura y ahí es cuando algunos comerciantes se sorprenden pero antes de la clausura hubo varias intervenciones de notificaciones previas para que corrijan esa conducta que sigue igual», sostuvo Rodríguez. 

«Las clausuras pueden ser por un tiempo determinado y otras se pueden establecer que no se levanten, dependen de otros factores, tienen multas, se ven si son reincidentes y el grado de incumplimiento a las medidas sanitarias», concluyó el director de Higiene de la comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *