05.08.2015 Dr. Tomás Casas “…no vamos a apoyar cualquier solicitud de préstamos”…

El Dr. Tomás Casas principal de la Lista 30 quien fuera candidato a la Intendencia en las pasadas elecciones, convocó en su domicilio a conferencia de prensa para dar su punto de vista sobre las diferentes circunstancias por las que está atravesando la Intendencia Departamental. En principio agradeció nuestra presencia y luego dijo “…nosotros en plena campaña política anunciamos las posibles complicaciones financieras que había no sólo a nivel nacional sino departamental, esas cosas desgraciadamente se han ido dando progresivamente… El día 3 de julio en conferencia en la cual explicamos cómo veíamos la situación nacional, el contexto internacional y a su vez la situación departamental. De todos modos nunca tuvimos conocimiento cabal de la situación económico financiera del municipio… en ese momento anunciamos en presencia de todos los integrantes donde nos acompañó el edil titular Sergio Urreta y el suplente Prof. César Jover, ambos sentados a un lado mío, y dijimos que estábamos dispuestos a acompañar las soluciones que fueran necesarias y colaborar en todos los aspectos que pudiéramos hacerlo con la Señora Intendente para que la gestión fuera la mejor para el departamento, pero que íbamos a exigir en cada caso la información necesaria para que quedara claro la decisión que fuéramos tomando en cada uno de las problemáticas que se fueran presentando. La primera sesión de la Junta fue elnombramiento del Presidente de la misma, en la cual nosotros nos abstuvimos porque no teníamos información alguna de las negociaciones que se habían realizado a los efectos de conformar la mesa de la Junta. Rápidamente comienza a aparecer , para nuestra sorpresa, un problema económico supuestamente eminente, decimos supuestamente porque se cita en carácter de urgente a una Sesión para pedir por medio de los ediles elevar ante el Tribunal de Cuentas , la posibilidad de solicitar un crédito, ahora un tema conocido por todo el mundo. En esta oportunidad nosotros dijimos que no teníamos tan siquiera ni el conocimiento básico de lacontabilidad como para poder saber si efectivamente era o no necesario. Es más, no estuvo presente por lo que sabemos y conocemos el Director de Hacienda, porque al parecer no se ha designado a nadie, la Dra. Peña manifestó ser ella la Directora de Hacienda. Hasta ese momento y en el cambio de mando del Sr. Villalba a laDra Peña sí estaba el Director de Hacienda, Contador Alonso, donde expresa que los números estaban correctos y que no había ningún problema al respecto… 10 días después aparece esta situación, en esa sesión se exponen muchas cosas, pero entre ellas la Dra. Peña anuncia haber recibido del Esc. Vergara también un déficit de la Intendencia de un millón de dólares, cosa que en ningún momento vi que fuera contradicho por nadie esa expresión… Nosotros sabemos que durante el período de Vergara se vivieron situaciones graves como la crisis del 2002, también sabemos que hubieron varias instancias que la IDL tuvo que recurrir a préstamos en virtud que llegaron a situaciones económicas apremiantes, que tal vez no fueron reconocidas públicamente… Hace muchos años que hay un testamento cerrado que es la economía del municipio, se ha pasado de una gestión a otra sistemáticamente, luego se termina todo arreglando… Nuestra posición, a no ser que fuera presentada una rendición de cuentas correctamente establecida va a seguir siendo la misma, o sea, no vamos a apoyar cualquier solicitud de préstamos. Porqué? Porque a pesar de que nos preocupa la situación de los empleados municipales, aquí parece que los culpables son quienes no votan un préstamo… Pero esto no es un préstamo, aquí se habla de una línea de crédito abierta, que es una cosa muy distinta. Es una libre disponibilidad que se le da al Intendente durante los 5 años de manejar ese dinero en situación de cuenta corriente…”
EL VOTO DEL EDIL CÉSAR JOVER
Luego en su alocución el Dr. Tomás Casas dijo “Pasados varios días y tres días antes de la siguiente sesión de la Junta, se nos hace llegar un CD con supuesta información económica supuestamente del 2014 hasta el 2015, en realidad la información tiene varios apartados, lo estudiamos de punta a punta, lo consultamos con nuestros técnicos y surgió un gran problema, esos datos que nos fueron enviados no están avalados por ningunadocumentación ni tan siquiera por un profesional en la materia que se haga responsable de lo que está incluido en el cd. De modo tal que nuestra posición fuera no acompañar el aval de la línea de crédito. Razones personales hicieron que nuestro edil titular Sr. Sergio Urreta no pudiera asistir a la Sesión de la Junta, situación que puso en la banca al edil Suplente el cual estaba en total conocimiento de lo que habíamos resuelto… resulta ser que el Sr. Jover toma una decisión personal, respetable no la cuestionamos, pero en definitiva consideramosque estaba en representación de un grupo y debería haber hecho lo que el grupo había resuelto”…
PIDE QUE RENUNCIE
…”De modo tal que no puede decir bajo ningún concepto el Sr. Jover porque no es verdad, que no había participado en la decisión de cuál iba a ser el posicionamiento de esta lista. Quizás cosas del momento lo hicieron pensar de otra forma, pero nosotros consideramos que lo más respetable es la representatividad que uno tiene cuando va en representación de un grupo. Y en especial la representación del pueblo de LAVALLEJAque eso es la Junta Departamental, y aquí se está pidiendo un préstamos en nombre del pueblo de Lavallejaque es quien se va a hacer cargo de responder por esta obligación que se pretende aprobar. De modo tal quedará en la conciencia del Sr. Jover y en su honorabilidad el entender que obviamente no representa más a este grupo, y que obviamente el camino que debería seguir en mi modesta opinión es presentarle la renuncia al grupo como corresponde. Pero como ustedes saben quedará a criterio del Sr. Jover lo que va a hacer realmente”…
LAS RAZONES PARA EL PEDIDO DE LA LÍNEA DE CRÉDITO
…”Las razones a mi no me quedan claras, de todos modos en vista de los hechos que han continuado, felizmente creo que hay dos sectores importantes que son los ediles de la Lista 59 y del Frente Amplio que acudieron a las razones que nosotros vertimos en su momento y cuando se fue a votar el crédito cambiaron lo que habían elegido en la sesión anterior… No se puede generar una situación y después querer hacer responsable a otro y todavía tratándolo de insensible porque no mira por los trabajadores, yo quisiera saber si tuvieron el mismo criterio cuando han designado que sabemos muy bien, que se debían estrictamente razoneselectorales…”
LA POSTURA DEL GRUPO DE LA LISTA 30
“…La Lista 30 ha analizado la situación, todos tenemos responsabilidades en esta situación y todos debemos resolverlo, pero con el aplomo que merece. La posición de la Lista 30 va a ser frente a la reconsideración del préstamos, nosotros estamos dispuestos llegado el caso, a analizar el punto de reconsiderar el tema, pero con una etapa previa, nosotros ponemos como condición que se pida una auditoría al Tribunal de Cuentas de 10 años para atrás de la gestión municipal… Se ha ocultado a la población elementos muy graves, y por ende entendemos que para la Lista 30 primero votar una solicitud de intervención del Tribunal de Cuentas de por lo menos 10 años para atrás de la gestión municipal para que se aclare porqué llegamos a esta instancia que estamos llegando. Y a su vez podamos de algún modo proyectaron hacia un futuro de cómo vamos a resolver la situación de la IDL, toda la población está representada en el ámbito de la Junta Departamental Es el primer paso de solución que planteamos, el segundo es discutir las instancias de la solicitud del crédito abierto, yeventualmente estamos dispuestos a aprobar un crédito a 180 días para resolver la situación quesupuestamente era tan apremiante, y que aparentemente no lo era tanto porque los salarios se pagaron igual. De modo tal que volvemos otra vez a las dudas cada vez más profundas y hay una sola forma de sacarlas, con los documentos y los informes técnicos correspondientes… Para nosotros no nos ofrecen garantías auditorías parciales de algunas gestiones, ni mucho menos de auditorías privadas, sino que consideramos que es condición primaria pedir al Tribunal de Cuentas la intervención correspondiente con una auditoría que por lo menos se remonte a 10 años para atrás en virtud de las cosas que se han dicho en sala. Esa es la posición de la Lista30…”