ADEOM en pre conflicto con la Intendencia Departamental de Lavalleja

En la jornada de ayer se brindó una larga conferencia de prensa la cual se extendió por más de media hora, en la oportunidad con la presencia de los representantes de ADEOM Lavalleja se dio lectura a la proclama por parte del sindicato. La introducción fue realizada primeramente por el Presidente Sergio Charquero para luego darle la palabra a Miguel Báez quien dio lectura a la misma. Se anunció en la proclama sobre una caminata a la cual se convoca para el próximo 23 de setiembre y pidiendo que el pueblo minuano este presente.
“No más mentiras ni atropello a la población y funcionarios”
De esa manera se titula la proclama que dice lo siguiente; Comunicado Oficial de la Directiva ADEOM Lavalleja
Desde esta dirección sindical ratificamos una vez más el compromiso con nuestros compañeros nucleados en nuestro sindicato y con el resto del pueblo, en una etapa que nos presenta diferentes desafíos. Expresamos que: transcurrido más de un mes de nuestro último comunicado público el cual manifestaba claramente nuestra postura frente al déficit económico institucional que presentaba últimamente la Intendencia ratificado esto por la cifra que conocimos con la rendición de cuenta pasada. También pasaron meses de que anunciáramos nuestra preocupación financiera por la que atravesaba la comuna, lo expusimos en el marco de nuestra asamblea general advirtiendo allí serias dificultades para ser frente a las obligaciones de acreedores como también a créditos laborales y que dicha situación traería seria dificultades a la hora de brindar servicio a la población. Nuestra inquietud el rubro 0 a las retribuciones personales, a que seguía con la política de fomentar el pago de compensaciones extra salariales con criterio que no compartíamos y que no compartimos. Advertíamos en ese momento que apostábamos a que se cumpliera en tiempo y forma con lo acordado en el convenio colectivo entre la comuna y el actual gremio. En el mes de diciembre de 2015 todo el pueblo fue testigo de un duro enfrentamiento entre ADEOM y la administración de la Intendencia de Lavalleja, llegando a un acuerdo de partes de trabajadores, los trabajadores actuamos de buena fe y cumplimos. Lamentablemente el gobierno departamental y en forma más precisa el ejecutivo viola el convenio y no cumple con lo acordado, no respetando el compromiso ético y moral que se contrajo en su momento. Confiábamos en que se podía llevar adelante una readecuación y un plan de orden tanto como financiero como de recursos humanos sin pérdidas de puestos de trabajo y poniéndonos a la orden para conformar un ámbito de intercambio antes de la penosa decisión unilateral de no renovar contratos. Dicho esto hoy como organización nos encontramos sin respuesta a ninguno de nuestros planteos, tampoco tenemos por parte de la administración alternativas válidas, reales y aplicables. Por lo que percibimos existen ciertos temas que parecen rozar intereses donde no hay voluntad de generar alternativas. Por lo expuesto expresamos que: 1° Ratificamos nuestra gran preocupación por la precaria situación económica financiera que atraviesa nuestra institución.
2° Repudiamos la persecución sindical que sufrimos cuando entre otros ejemplos denunciamos que haciendo uso de nuestros derecho consagrado en la constitución como lo es el derecho de huelga en cualquiera de sus modalidades, de forma indiscriminada se nos computa el uso de este derecho como falta con aviso y no como debe de ser como paro, generando perdida del presentismo en su totalidad y no porcentual como está establecido legalmente. Pero lo que es peor nos impone con esta decisión un ítem de puntaje negativo en nuestro legajo por lo que claramente se nos está castigando cuando ejercemos este derecho lesionando nuestra carrera funcional y condicionándonos como por ejemplo frente a un concurso o un ascenso.
3° Claramente expresamos que la variable a los ajustes para tratar de saldar cuentas no sea en el trabajador ni en los servicios que llevamos a la población.
4° Nos definimos contrarios a la perdida de nuestros puestos de trabajo ya sea en despidos o no renovación de contrato, a los traslados abusivos y a la precarización laboral usando en varios casos los contratos como forma de presión y castigo al funcionario asalariado.
5° Este sindicato se mantiene alerta tal como se expresó en nuestra última asamblea general.
6° Analizada toda esta situación hasta hoy y según facultades otorgadas por la asamblea general a la actual directiva conforme a que si no se cumplía con el convenio colectivo, si se perdían puestos de trabajo y si se ratificaba la precariedad financiera de la Intendencia Departamental de Lavalleja por intermedio de la rendición de cuenta comenzaríamos a manifestarnos públicamente.
7° Por tal motivo estamos organizando una caminata para el día viernes 23 setiembre, la convocatoria será amplia, llevara como título “Caminata contigo, con todos.”
8° Conforme con nuestra plataforma integradora ampliaremos la participación a todas las instituciones y referentes comprometidos con el desarrollo de los trabajadores y de todo el pueblo minuano y del departamento.