Marlies Mejías imparable: La segunda etapa fue nuevamente ganada por la Ciclista de Cuba

Marlies Mejías imparable: La segunda etapa fue nuevamente ganada por la Ciclista de Cuba
La Ciclista de Cuba Marlies Mejías del equipo Shimano Ladies Power otra vez logro obtener un triunfo en una carrera dura por su recorrido en ruta 60 y 12, pero eso no impidió que la medallista Panamericana logre ganar y además quedarse con las pruebas especiales. En la mañana de hoy largo como líder desde el Parque Rodó en una nueva etapa que se disputaba durante esta jornada. El segundo lugar fue para Maria Fadiga de Shimano Weber y el tercer lugar fue para Aranza Villalón del Shimano Ladies Power. Nuevamente la uruguaya Johana Bracco del san Antonio de Florida fue la más destacada. El Intendente (I) Hugo Pereira, fue quien recibió a las competidoras y luego se llevó adelante la entrega de premios frente al edificio Comunal con la presencia de las autoridades departamentales.
Las minuanas continúan en carrera
Las representantes minuanas continúan en carrera tras las dos primeras etapas, y la tercera que se viene realizando hoy, Maria Casañas llego dentro de un pelotón, por su parte Silvia Torterolo cerro las filas logrando el objetivo de llegar a la meta en una carrera muy complicada
Modificaciones para la etapa de hoy
En horas de la tarde de hoy sábado a las 16:30 competencia contra reloj individual en Avenida Valeriano Magri desde el Puente en Río Santa Lucía siete kilómetros.
Hugo Córdoba y su felicidad por este primer tour internacional
El Coordinador de la carrera, integrante del Club Ciclista del Uruguay, Hugo Córdoba, dijo sentirse muy feliz por esta segunda etapa, la cual transcurrió de la mejor manera.
Destacó que “en el día de hoy fue un espectáculo, a lo que lamentamos todas las caídas del día jueves, los incidentes que se registraron, pero es la primera vez que se está haciendo esto y no tenemos experiencia en lo que era un pelotón de damas, menos con 89 mujeres en bicicletas. Si bien las extranjeras sí tienen la experiencia de haber competido ya, las uruguayas es la primera vez que salían a la ruta, por eso deberemos replantearnos el calendario para la próxima temporada”.
En cuanto a las deportistas que fueron protagonistas de caídas en la primera etapa, comentó que fueron 3, una de ellas es integrante de un equipo Brasileño, la cual está competiendo, que fue quien se lastimó la boca y se le debió reponer piezas dentales. Otra de las chicas está internada en traumatología en Montevideo y la otra se le dio el alta, esta enyesada pero está viajando a Neuquén.
Una fiesta del pedal y de la mujer.
Como coordinador del ciclismo de Uruguay, dijo que “estoy re feliz por esta etapa, ya que ha sido una fiesta del deporte, por eso nuestro agradecimiento infinito a la Intendencia, a Jefatura a los medios de prensa locales, que creyeron en nosotros, por que lo medios de prensa nacionales y las grandes redes de televisión y radio, no creyeron en esto y dijeron que no iba a salir y que no les interesaba”.
Acotó que el trayecto de esta segunda etapa, quizás sería el más complicado por las subidas, curvas y bajadas que tiene la ruta 12, donde las participantes cumplieron de maravilla y aceptando la organización de circular siempre por la derecha.