IMPORTANTE REUNIÓN CON EL SECRETARIO GENERAL DEL INTERIOR DE LA FEDERACIÓN DE FUNCIONARIOS DE SALUD PÚBLICA

Antonio Dutra, presidente del sindicato de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) anunció la presencia en Minas de Javier Acosta, Secretario General del Interior de la FFSP.
Los sindicalistas de la salud participaron de una reunión con la dirección del Hospital “Alfredo Vidal y Fuentes” y un representante de la regional de salud. Según se informo, en dicha instancia se trataron diversos temas que atañen a la funcionalidad de la salud pública nacional y departamental.
RECLAMOS
Antonio Dutra, señaló que “lamentablemente no se han votado recursos suficientes para los funcionarios de la Salud Pública. Un tema que nos atañe en el interior es la asistencia integral, donde no contamos con odontología y servicio de óptica. Como trabajadores exigimos que se cumpla con lo dispuesto en la ley, en cien por ciento”.
SITUACIÓN DIFICIL
Por su parte Javier Acosta; dijo que “Tenemos algunos problemas en el hospital, vino la Directora Regional, y nos reunimos con la dirección y la comisión interna, por algunas situaciones puntuales. Con los compañeros hablamos sobre la realidad que tenemos a nivel nacional.
Estamos en una situación difícil, en el marco de una reforma en la salud con la que hemos estado de acuerdo los trabajadores, con un presupuesto histórico. Hay más programas, más atención en todo el país, pero la misma cantidad de trabajadores que antes de la reforma, sobre todo en el interior del país.
Se ha intentado corregir esa situación con contratos que son complicados para el Estado, con 4 mil trabajadores tercerizados en el país”.
Remarcó que “los trabajadores no tenemos ninguna estructura dentro de una reforma que aspira a tener una salud de avanzada. Estamos muy lejos de eso, con el presupuesto que hay, porque ASSE no lidera la reforma, porque en el interior eso corresponde al sector privado, con pocos recursos humanos, sobre todo en el interior.
No hay carrera funcional, no hay forma cómo crecer en la función, no hay estatuto de Funcionarios de ASSE que marque los grandes lineamientos. No hay un plan de formación de los escasos recursos humanos con los que contamos”.
Indicó que se había logrado que el Parlamento votara 62 millones de pesos; pero cuando fuimos a la negociación con ASSE, se mostró en forma contraria a nuestras demandas y se decretó la esencialidad”.
Acosta, mencionó que “Nos reunimos con las máximas autoridades del país, con representantes del oficialismo y de la oposición y todos nos dan la razón en el sentido de que los trabajadores estamos con salarios muy bajos, sin estructura, pero luego las respuestas son negativas”.
NUEVAS MEDIDAS
Por ultimo, indicó que este pasado lunes 4 se reunió la Dirección de la Federación, “la semana que viene habrá plenario, donde se analizarán nuevas medidas de lucha exponiendo nuestra situación. Ocupaciones, cortes de ruta. Creemos en la lucha que tenemos que dar por dignidad, mostrando en la situación están los trabajadores de ASSE”.