LA BANCADA DE EDILES DEL FRENTE AMPLIO, PLANTEA DIVERSAS TEMÁTICAS.

0
21367005_1304937716301465_4259170441596607650_o

 

En la tardecita de este miércoles 6 de setiembre, ediles del Frente Amplio, convocaron a conferencia de prensa, para hablar de diversos temas. Donde estuvo presente la bancada de ediles del Frente Amplio (FA) de Lavalleja, encabezada por su coordinador Juan Frachia, Marta Sotelo, Mauro Álvarez, Julián Mazzoni, Pablo Mazzoni, Carlos Cardinal, Pablo Fuentes, acompañados por el presidente del FA de Lavalleja Daniel Ximénez.

ULTIMOS ACONTECIMIENTOS

En primer lugar el Arquitecto y Edil Juan Frachia; dijo que la idea era hacer un pantallazo general de los últimos acontecimientos de la Junta Departamental  y aclarar un poco sobre los distintos temas que se está trabajando.

“El primer tema que queríamos aclarar era contar a la población el tema de la presunta violación a la ley 15.515, el artículo 9. En realidad fue toda una estrategia del PN en algo que sabíamos desde el principio que estaba derogado. Como participantes de la comisión pre investigadora no vimos que existieran pruebas que ameritaran esa realización de investigación. Teníamos también el dictamen del asesor letrado de la junta, donde claramente decía que ese artículo estaba derogado”.

Ismael Castro, remarcó que “ hay que elevar el nivel de la Junta Departamental. No puede ser que por ataques sistemáticos del PN se ataque la parte legal. Hay cosas que están afectando la legalidad de la Junta. Si hay asesores legales, y si un edil tiene una duda, tiene el asesor legal pago por la Junta para evacuar las dudas”.

 

ARTIMAÑAS POLITICAS

Señaló que nota que “buscan artimañas políticas que desgastan la institución porque al asesoramiento de la Junta no se le da importancia y se busca hacer una comisión investigadora. Ernesto Cesar hizo el asesoramiento en base a un catedrático Correa Freitas, que repite a lo que dice el asesor en cuanto a que hay un artículo totalmente derogado hace más de 50 años. Caemos en un nivel muy bajo y eso es preocupante. La ciudadanía está cansada de estas artimañas y hay que buscar otro perfil. Aspiramos a que esto cambie por el bien del departamento” afirmó.

 

Por su parte, el Edil Julián Mazzoni, destacó que “hay cifras que siempre hay que traer a consideración. Hemos tenido la Rendición de Cuentas de 2016, donde la IDL recaudó 1.106 millones y gastó 1.086 millones, lo que da un superávit de 20 millones. En ese sentido, comparado con años anteriores que habíamos llegado a 177 millones de diferencia entre ingresos y egresos en contra, se ha avanzado de manera importante, pero de cualquier manera el déficit financiero de la IDL todavía se sitúa en 174 millones de pesos. Las dos terceras partes de ese dinero se gastó en retribuciones personales, una sexta parte en inversiones, una séptima parte en funcionamiento y un cincuentavo de eso correspondió a los gastos de la Junta Departamental.

RENDICIÓN DE CUENTAS

En esta Rendición de Cuentas estamos esperando el dictamen del Tribunal de Cuentas. Por lo que sabemos es muy duro, ya le ha dado vista a la IDL por todas las observaciones que tiene, la IDL hizo los descargos y estamos esperando que finalmente nos llegue el informe del TC sobre esto. A consecuencia de ese informe se pronunciará la Junta Departamental y particularmente esta Bancada, pero el nivel de observaciones es muy alto y deberemos considerar si vamos a votar esa Rendición o no.

Por otra parte hay otra cosa que es un avance y que venimos reclamando y es que hay que hacer en cada Rendición de Cuentas una ampliación presupuestal, porque la IDL no tiene un presupuesto aprobado en el período actual y que el último es una ampliación presupuestal del tercer año del primer gobierno de la Dra. Peña. Por eso el nivel de observaciones es muy alto.

En la comisión de presupuesto se realizaron dos reuniones con ADEOM, donde hemos escuchado la opinión de ADEOM y ha sido considerada por la comisión, una reunión con los contadores Pereira y Sureda, y con el Dr. Moreira, en representación de la IDL, donde nos han explicado qué fundamentos tienen para la propuesta de la ampliación, la cual tiene una proyección de 1.500 millones de pesos como presupuesto para 2018, un 40% más que el del 2016. Ellos dicen que lo calcularon con IPC de un 10%, pero si hubiera sido así no hubiera llegado a un volumen tan grande. Vamos a estudiar esto a fondo, lo estamos discutiendo en la comisión y no quisiera adelantar las posiciones. Lo que sí quiero comunicar es que se ha trabajado con intensidad en la comisión y que en los próximos días se pueda culminar el informe y el miércoles de la semana que viene se pueda estar discutiendo en el plenario de la comisión de presupuesto. Se espera un incremento de los ingresos de origen departamental a 720 millones y de los de origen nacional a 822 millones. Esas son las proyecciones que hace el equipo técnico de la IDL y una propuesta de reestructura que también estamos estudiando y que ha sido consultada tanto con ADEOM como con la propia IDL. El FA va a fijar su posición al respecto”, afirmó Mazzoni.

OTROS

En otro orden, se refirieron a otros temas, como ser los sueldos, y los cargos de confianza, señalando que sobre este ultimo, el Frente Amplio; tienen varios reparos.

El Edil Mauro Álvarez, mencionó que “ésta bancada de ediles ha planteado algunas propuestas en la Junta Departamental a efectos de que se conformen comisiones investigadoras por diferentes temas. Las dos comisiones investigadoras que hoy están sobre la mesa son la de los campings dependientes de la IDL y sobre el mentado caso de los carné de salud. Hace dos años que está la comisión investigadora por el tema de los campings, aún no se ha laudado nada, y queremos que esa comisión trabaje mucho más rápido, que sean concisos en el trabajo y que las cosas salgan adelante, lo mismo que con la propia comisión investigadora por el tema de los carné de salud, que se ha reunido solamente una vez. La importancia que tienen estas comisiones investigadoras es que no son acusatorias. Cuando se presentan lo hacen con una base legal, desde el punto de vista jurídico, con las debidas pruebas para que ello se lleve adelante, porque a la Junta Departamental la tenemos que prestigiar, para que no fracasen por la omisión de un conocimiento tan básico que es que las normas que nombramos estén vigentes. Es la gran diferencia de trabajo que lleva adelante la bancada de ediles del FA cuando se manifiesta con estos temas. Por eso creemos importante que la Junta reúna todos los esfuerzos posibles para que estas comisiones en breve puedan expedirse y se pueda así lograr recabar toda la información posible para poder laudar en la propia Junta estos temas tan importantes para el departamento”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *