Mano a mano con la Dra. Peña; Taxi Eléctrico en la Ciudad y Poste de carga eléctrica en Plaza Libertad

Exclusivo para Diario La Unión
Taxi Eléctrico en la Ciudad y Poste de carga eléctrica en Plaza Libertad
En diálogo exclusivo con Diario La Unión, la Intendente Departamental de Lavalleja Dra. Adriana Peña nos comunicó que se comenzaron las gestiones y están avanzadas las mismas, para tener en nuestra ciudad el primer Taxi Eléctrico y el primer poste de carga eléctrica para autos eléctricos que se instalará en la Plaza Libertad.
En momentos que dialogamos con la Intendente se encontraba finalizando la reunión con los ingenieros que se encargarían de dicha conexión e instalación.
Puntualmente la Dra. Peña dijo “Vinieron hoy el Ingeniero y la Encargada de lo que va a ser la instalación del poste eléctrico para la carga de autos eléctricos acá en nuestra ciudad de Minas que lo vamos a poner por supuesto en la Plaza Libertad. Y después, que ya tenemos un auto eléctrico en la ciudad, hay una sorpresa que ya te la adelanto, vamos a estar haciendo un llamado para un Taxi Eléctrico, para ver si hay interés por parte de alguien en poner un taxi eléctrico en la ciudad de Minas con toda la eliminación de impuestos que desde la IDL se puedan hacer, vamos a pedir autorización, el trámite está comenzado, por lo que debemos aguardar que la Junta nos autorice. Y lo segundo es que estamos con el técnico encargado de la fuente de agua con sonido, luces y danzantes, será divino, espectacular, y estamos finalizando algunos detalles que tienen que ver con la instalación de los parlantes y demás detalles”.-
Poste eléctrico frente a la Jefatura de Policía: ¿Cuáles son los beneficios?
“Que todo aquel que quiera comprar un auto eléctrico sabe que va a tener disponibilidad aquí, sólo hay en Montevideo y Punta del Este, así que quien tenga un auto eléctrico y viva en la capital del país o en otro lado, sabe que va a llegar aquí y va a tener dónde recargarlo y la autonomía. Hay que saber que los autos eléctricos tienen 250 km de autonomía, fuera de esos 250 km no tiene dónde enchufarlo, entonces para poder venir desde Punta del Este o de Montevideo, para poder incentivar a la gente para que compre autos eléctricos en nuestro departamento, tenemos que tener un lugar público dónde enchufar y recargar. Bueno, entonces gracias a UTE quien lo coloca gratuitamente para nosotros lo tendremos. Ya está diagramado el lugar y cuando UTE lo disponga vamos a ser el tercer departamento con poste eléctrico”.
La inauguración de la Plaza: ¿Hay fecha fijada?
“No hay fecha aún, porque hasta que no tengamos todo pronto no queremos dar una fecha para así se finaliza la obra como corresponde. Por ejemplo, tenemos aún parte de las cosas que llevan la fuente, en Alemania. Supuestamente no demoran mucho en llegar pero aún están allí, porque los llamados a licitaciones hay que hacerlos para que sea todo con transparencia, y a veces las cosas demoran.
Terminal nueva: la gente pregunta ¿ Se hace o no?
“Se está hablando sobre el tema, estaría instalada donde se planificó desde el principio, en la mitad de la ciudad, allí sobre Ruta 8. Si se hace se hace en ese lugar porque la empresa que está interesada es la propietaria del terreno. Hemos tenido conversaciones desde el mes de marzo, y vamos avanzando en el tema. Hay un trámite de oficina que falta, el dinero ya está, pero ese trámite de oficina que por supuesto no es nuestra falta aún, esperemos que ya se haya terminado porque supuestamente estaba terminado la semana pasada.”
José Pedro Varela
“Estuvimos en José Pedro Varela, concurrimos a la inauguración de la Licitación por la Terminal de ómnibus de algunos de los stands, se está trabajando, nosotros empujamos el carro desde ahí y ayudamos. Hay autoridades locales que son responsables de una cantidad de trabajo, y nosotros planificamos lo que tenemos que ir a hacer nosotros, el resto ayudamos a los Municipios.”
Observaciones del Tribunal de Cuentas
¿Le inquieta el hecho de que el Tribunal de Cuentas le haga tantas observaciones?
“No, son las mismas de siempre, mire, hay una cosa y un detalle que todo el mundo tiene que saber, la mayor parte de las observacioneses por falta de disponibilidad. El Presupuesto que nosotros tenemos es del 2013, ponele que en esa época tuviéramos 800 millones de pesos para gastar, ahora tenemos 1000 millones de pesos uruguayos para gastar, hay 200 millones que los van a observar porque están en caja, pero no estaban planificados en el 2013. Por ejemplo la obra de la plaza no estaba planificada, Las Delicias no está planificada, AFEno está planificada, es decir muchas no están planificadas”.
¿Es decir que la Intendencia no está debiendo nada?: “. Yo no estoy presa por lo tanto ilegal no he hecho nada.”
“Exacto, no es que la IDL deba, nos hacen una observación por contratos que no tenían una disponibilidad. Es gente que hasta julio estaba contratada y trabajando y que nosotros lo que hacemos es, si no tuviera un buen rendimiento, faltaron mucho, tuvieron observaciones, les hacemos un contrato a dos mese. Entonces se nos observa porque no está el contrato, pero el contrato está, esa misma persona lo dejó libre el 31 de julio, entonces hay una cantidad de detalles en los que estamos haciendo una carta de contestación al Tribunal, para decirle que no estamos de acuerdo, que nos observan que nosotros hagamos un descuento en la Contribución Inmobiliaria Rural. Cuando hay dos libros, uno que dice que la Contribución Inmobiliaria nosotros no podemos tocar nada, y otro que dice que la Constitución dice que quien marca el precio de la Contribución Inmobiliaria es el Poder Legislativo, es el Parlamento, pero después de marcada lo que se recauda es nuestro. Bueno, nosotros sobre lo que se recauda le hacemos un descuento, a nuestro entender porque la plata es de la Intendencia y a nosotros nos significa un avance, porque la gente viene y paga entero el año, hemos disminuido la cantidad de morosidad con ese tipo de medida, entonces entendemos que si la plata es nuestra podemos disponer de hacer ese descuento. Entonces hay dos bibliotecas, nosotros estamos con la que dice que la plata es nuestra y podemos disponer de ella. Entonces el Tribunal nos observa, primero nosotros no robamos, no estafamos, no coimeamos, no hacemos nada que sea ilegal. Lo que hacemos a veces es por necesidad de la Institución. Yo no estoy presa por lo tanto ilegal no he hecho nada.”
