ADEOM ELEGIRÁ EL PRÓXIMO LUNES 9 DE OCTUBRE SUS NUEVAS AUTORIDADES

Este próximo lunes 9 de octubre, se celebrarán las elecciones de la Asociación de Empleados Municipales y una de las listas que se presenta lleva el número 1966.
Se denomina “Avanzar”, tiene como lema “Unidad, solidaridad y lucha” y como sublema “Avanzar por igualdad”.
La misma la encabeza Julio Marmolejo, y tiene entre sus titulares, a Daniel Urquiola, Osorio Gadea, Edgardo Antúnez, María Eloisa Borjes, Alejandra Carreras; entre otros.
PROPUESTAS DE LA 1966
Para conocer detalles de la propuesta de la lista 1966, dialogamos con Julio Marmolejo; Daniel Urquiola y Osorio Gadea, quienes contaron que “dimos un paso al costado, dejamos la lista 964 que era la mayoritaria del sindicato, pero la mayoría de la directiva ahora está en la 1966. Consideramos que había que refrescar el sindicato, por algunos desgastes y roces, cuestiones ideológicas. Pensamos que hay prioridades, apuntamos más al compañero de abajo, al más vulnerable”.
Marmolejo, explicó que «es la primera vez que ADEOM, cuenta con 4 listas; lo que es muy importante, porque es la democracia, es muy bueno que exista haya puja, es normal que así sea.
Dentro de las propuestas dijo que “la idea es seguir trabajando en seguridad laboral, seguir avanzando en
convenios que empezamos muy bien, pero el área social se quedó un poco”.
“NOS SENTIMOS CON FUERZA”
Urquiola, dijo que lo primero que queremos es recuperar una mística, un lineamiento que tenia el sindicato, que supo tener en su momento, pero que se fue desgastando y se ha ido perdiendo, y eso creemos que lo tenemos que recuperar, porque pasaron cosas muy buenas.
También tenemos la impronta de nuevos compañeros que vienen a ayudar, fortaleciendo el sindicato, teniendo como objetivos la defensa de la carrera administrativa; la defensa de los demás escalafones, respeto por los concursos, la recategorización que es un debe muy grande en los diferentes escalafones, porque no hay nada más justo, que al trabajador se le pague por la tarea que realiza; lo que se nos ha hecho algo difícil. Por eso hoy nos sentimos con fuerza para que el sindicato vaya a una segunda etapa detrás de esos objetivos».
VIVIENDA
También el tema de la vivienda, donde surge una idea, donde la vivienda la relacionamos con la falta de un terreno, donde estuviera el tema del saneamiento solucionado, y donde pudiéramos ver en el horizonte las posibilidades. Se nos ocurrió que en la Planta 1, que pasará a parte de la Planta 3 y allí quedará una esquina muy bella, un lugar agradable, por que más podemos pelear y consensuar, además podemos encontrar el apoyo del ejecutivo, para que ese terreno pase a manos de los municipales y poder hacer nuestra casa con autoayuda.
Otra de nuestras propuestas, que hemos escuchado a otros compañeros, es sobre el salario, que se dice que ese tema está saldado y por los próximos 2 o 3 años no se podría reivindicar nada.
Pero debemos tener conocimiento de lo que firmamos, que fue un convenio salarial, que dice un 1% semestral un 2% anual como base de la negociación, que fue lo votado por la Junta, entonces, sabemos que hay un margen, pero el techo no está establecido”.
OTRAS PREOCUPACIONES
Marmolejo, dijo que además “nos preocupa reformar el estatuto del funcionario municipal, que es del año 84, queremos mejorar las becas para todos aquellos que tenemos hijos estudiando en Montevideo.
Entonces la idea dijo Marmolejo, que se debería aumentar la beca, que hoy es aproximadamente 1500 pesos y no dan ni para los pasajes locales, también apuntamos a un proceso social, ya que la cultura esta en la solidaridad; y es la prioridad”.
Al consultar con el relacionamiento con ejecutivo y la Intendente, dijo «está bien, sólo con pocas reuniones y entrevistas, no como quisiéramos, pero todo se ha dado debido al desgaste que hemos tenido entre nosotros, en la anterior directiva y notamos que es nuestra culpa, no del ejecutivo.
DE 06:00 A 17 HORAS SE PODRÁ VOTAR
Osorio, contó que el lunes se contará con 5 urnas; urnas itinerantes que recorrerán los lugares de la Comuna, el horario será de la 6 de la mañana hasta las 17 horas.
Pueden votar quienes tengan un año de antigüedad como afiliado del sindicato y es imprescindible presentar cédula de identidad.
Los resultados estarán ese mismo día en horas de la noche, donde los datos se pasan a la Corte Electoral, y ella es la que define cuantos cupos le corresponde a cada lista; lo que es un mayor respaldo.
LISTA 1422 DE ADEOM, “LEALTAD, IGUALDAD, PROGRESO”
Para las elecciones de ADEOM, otra de listas que está en la puja es la 1422 con el lema “lealtad, Igualdad, Progreso”.
Jorge Aparicio es el candidato a Presidente de la Lista 1422; por la igualdad de todos los funcionarios sin distinción de Partidos Políticos.
Además de Aparicio, lo acompañan José Silveira, Sunny Pesci, Rúben Viera; Marcela Gómez, Miguel Azurica, entre otros.
En lo que respecta a su plataforma, Aparicio hace hincapié a la modificación del Estatuto del Funcionario. Incorporar manual de tareas hecho por la OIT y la IDM adecuándolo a la forma de trabajo y organización de la IDL.
El entrevistado, dijo que se trabajará por conseguir un punto más en la recuperación salarial, puesto que el convenio firmado dice es un 1% semestral de base o sea que se puede conseguir algo más y el logo de algún otro beneficio para los funcionarios.
Aparicio, destacó que se trabajará en los contratos, “todos sabemos que se apegan a la ley pero carecen de muy pocas herramientas de defensas para el funcionario, trataremos de instalar defensas. Vamos a trabajar más para el desarrollo departamental, somos demasiados egocéntricos y nuestros compañeros del interior son los más sufridos y han quedado relegados, por eso es que seguiremos con la recategorización de todos aquellos que no les ha llegado”.
“ADEOM SOMOS TODOS”
Admitió que “Adeom, somos todos y todos debemos gozar de los mismos beneficios de éste, por eso vamos a trabajar a nivel departamental, Precisamos más capacitación, porque cuanto más profesionales seamos en nuestra tarea, mejor servicio vamos a dar a la ciudadanía”.
Además acotó que se realizará un estudio sobre gastos de funcionamiento de Adeom, para tratar de reducir los mismos, ese dinero será volcado hacia los socios en forma de canasta básica de alimentos o canastas de útiles escolares.
Se trabajará en tratar de conseguir más beneficios en comercios del departamento, conseguir un convenio como realizó otro sindicato con un lugar que cuente con piscina todo el año, ya que sabemos que la mayoría de las tareas que realizamos causan daños de columna y otras enfermedades en los cuales los tratamientos dictados por los médicos incluyen piscina para su recuperación.
Trabajaremos en la parte edilicia de nuestra sede una será tratar de agrandar el parrillero para sea multiuso, donde tengamos un lugar para festejar los cumpleaños y para realizar diferentes reuniones de familia.
Por ultimo y no lo menos importante, trabajaremos para que por lo menos un 90% de los funcionarios sean socios, lo que haremos con mucho trabajo, organización y transparencia”, finalizo.
Lista 964 “Compromiso y Unidad” de ADEOM
El próximo lunes 9 de octubre se llevaran a cabo las elecciones en la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (ADEOM) Lavalleja.
En conferencia de prensa, fue presentada la Lista 964 Compromiso y Unidad.
La presentación de la misma estuvo a cargo de Sergio Charquero, Julio Toledo, Alexandra Besteiro, Carolina Rojas, Víctor Villalba y Julio Noe Tellechea.
Julio Toledo, quien es el candidato a presidente, dijo que “la Lista es, la nueva 964 con un lavado de cara de la Lista, aun cuando continuamos trabajando de manera conjunta”.
Señaló que “en el marco salarial tenemos un convenio firmado que paso por la Junta Departamental de Lavalleja y que certifica en lo que respecta al salario, IPC y la recuperación del 1% semestral está solucionado”.
Trabajamos especialmente “en la recuperación de la parte social del sindicato, que implica lograr la atención de un odontólogo, conseguir becas por estudio, pero particularmente en la loca idea de un hogar estudiantil en Montevideo para los hijos de los funcionarios que quieren continuar sus carreras en la capital del país”.
Rojas incluyo la gestión en torno a convenios “en lugares específicos para vacacionar en zonas turísticas que se encuentra en distintos puntos del país”.
Algunas propuestas planteadas
Villalba; por su parte agrego buscar acciones alrededor de la seguridad laboral del funcionario “para que este logre asegurar su llegada a su casa sanos y salvo.
Besteiro revelo que fueron convocados por la administración “para participar en el área social y de recursos humanos”, por lo que “llevaremos las ideas, opiniones, dudas y quejas desde el sindicato, formándose así una comunicación directa”. Indico se apunta “a que el sindicato participe de reuniones y encuentros y dedicarnos de lleno al departamento para ayudar en la resolución de muchas problemáticas que afecta al funcionarado de acá”.
Charquero dijo que se busca ser “lo más básico dentro de un sindicato y tener el cumplimiento, en el correr de los años, de todas las propuestas antes mencionadas.
Opino que los alcaldes “deben tener una responsabilidad, más allá de quien conduzca la comuna”.
Convocó al funcionario municipal a “acompañar y respaldar al sindicato y además, darle un voto de confianza a estos compañeros”.
Lunes 9 de octubre hasta las 17 horas
ADEOM Lavalleja cuenta con 850 afiliados habilitados para votar. La votación se extenderá hasta las 17 horas del lunes 9 de octubre.
Habrá locomoción para el interior del departamento y por los distintos lugares de trabajo con la Comisión Electoral y Representantes de cada Lista.