DIPUTADO JAVIER UMPIÉRREZ: RENDICIÓN DE CUENTAS Y OBRAS   

0
EL DIPUTADO JAVIER UMPIERREZ PRESENTA RENDICIÓN DE CUENTAS (1)

 

El Diputado del Frente Amplio del departamento de Lavalleja Javier Umpiérrez realizó una ronda de prensa para hablar sobre la rendición de cuentas y sobre algunos detalles que lleva adelante durante esta gestión de gobierno

Umpiérrez estuvo acompañado de integrantes del MPP, Ismael Paradeda; Carlos Piccone, Sonia Massa y Susana Cogo.

En primer lugar dijo el representante Nacional que «queremos hablar de obras y hacer un reconocimiento al Contador Daniel Tais, quien junto a la economista Yanina Corssini han trabajado mucho, además del equipo económico que desde el Parlamento nos respalda como organización política.

Umpiérrez, recordó el episodio donde un integrante del Ejecutivo departamental lo cuestionó o hizo mención al trabajo de los diputados, a lo que dijo “hemos dado respuesta a aquellas criticas donde se nos hablaba de traer inversiones al departamento entre otras cosas; algo que entendemos que es para el gobierno departamental”.

 

OBRAS PÚBLICAS

Pero en ese sentido, el diputado, habló de lo que refiere a las obras públicas que se han realizado, señalando que «el mantenimiento de la Ruta 8 hasta el departamento de Treinta y Tres se lleva una inversión de 290 millones de pesos que son 10 millones de dólares, en lo que refiere al tramo de la Ruta 8 zona Sur de Minas y Solís de Mataojo es una inversión de 8 millones de dólares, también se trabaja en una Ruta muy importante como es la Ruta 60, donde se hace una obra de 38 kilómetros de estabilizado en sitio, con doble tratamiento bituminozo en una inversión aproximada a los 250 millones de pesos donde se incorpora la posibilidad de modificar el empalme al Parque de Vacaciones de UTE – ANTEL, siendo una mejora de seguridad vial y donde se trabaja con UTE mismo”.

También dijo que se hace el puente sobre el Arroyo Minas Viejas, “el que ha sido tan solicitado por muchos vecinos, turistas y políticos, lo que sería junto a una rotonda de la 60 y 12 con una inversión aproximada de 100 millones de pesos”.

Dijo que todas estas obras fueron trabajadas en el presupuesto quinquenal y hoy son una realidad en el departamento. También en Batlle y Ordóñez se ha realizado una obra muy importante que refiere a la accesibilidad a la ciudad, y que tiene que ver a un puente con rotonda e iluminación.

En lo que refiere a la materia edilicia, dijo Umpiérrez se han mejorado varios edificios escolares y liceales en Minas, pero el Liceo de Varela «Amalia Sobera del Pino», tuvo una inversión de dos millones de dólares, donde se hizo una remodelación que lo deja en el liceo mejor equipado del departamento lo que tuvo una inversión de dos millones de dólares. También se trabaja en la UTU de José Pedro Varela con una inversión de doce millones de pesos de inversión, además se concedió un local del Correo que pasó en comodato, lo que tuvo una inversión de 500 mil pesos también de remodelación”.

Hace poco, dijo que se inauguraron las obras de MEVIR en Solís, con 46 viviendas nuevas y ya se está en construcción del otro plan MEVIR».

Cosas y obras que se han hecho en el departamento con una alta inversión en cantidad de millones de dólares, aseguró el representante nacional.

 

RENDICIÓN DE CUENTAS

En otro orden, se hizo mención a lo que refiere a la rendición de cuentas que ingresa este sábado 30 de junio al Parlamento Nacional, señalando Umpiérrez que “el gobierno ha tomado otra postura a lo que se venía haciendo con anterioridad con los partidos tradicionales, que era ingresar una rendición de cuentas a tapas cerradas, no discutirla y aprobarla así, por lo que el gobierno nacional presentó su rendición de cuentas al PIT.CNT a las cámaras empresariales y a las fuerzas políticas del F.A”.

Dijo que la Rendición de Cuentas tiene varios objetivos, entre ellas llegar al déficit fiscal que tiene el gobierno, donde “tenemos algunas diferencias, donde sabemos que el déficit fiscal es totalmente manejable, está dentro de los parámetros normales. Hay quien entiende que hay que llevarlo a 2.5 del Producto Bruto Interno. Hoy está en el 3.3 y no complejiza las cuentas del país, seguimos siendo un país creíble desde el punto de vista económico y desde las inversiones.

Agregó que esta rendición de cuentas amplía el gasto en 150 millones de dólares, lo que traducido a pesos son 4700 millones de pesos en el aumento de gasto y de ahí se divide en 1700 millones que son gastos comprometidos y 3000 millones que son las prioridades que el gobierno ha definido, las que tienen que ver con la educación, con la salud, seguridad pública y aumento al personal sub alterno de las Fuerzas Armadas.

Ahí se estarán distribuyendo los 3000 millones de pesos que son aproximadamente 100 millones de dólares. También están las complejidades que refieren al mercado laboral y la inversión, donde se dice que Lavalleja es uno de los departamentos donde hay problemas laborales, es un departamento donde se eleva el problema laboral, por lo que trabajaremos en ese sentido”, afirmó.

 

PRIORIDADES DE GOBIERNO

En cuanto a las prioridades que tiene el gobierno, Umpiérrez detalló que “1940 millones de pesos son remuneraciones para la ANEP, la UDELAR lleva 430 millones de pesos, UTEC 50 millones de pesos, el sistema de cuidados 170 millones, INAU reestructura y creación de cargos 122 millones de pesos, INISA, estructura y creación de cargo 43 millones de pesos, Ministerio de Defensa Nacional, 160 millones de pesos, ASSE; 70 millones de pesos y la Fiscalía de la Nación 65 millones de pesos.

 

PROYECTO DE LEY

Por ultimo hizo mención a un proyecto de ley que se ha venido trabajando, dijo, «que refiere a la publicidad oficial, donde en el periodo anterior diputados del interior del País y del Frente Amplio, fuimos preocupados por como se gastaba el dinero en publicidad oficial, llegando fuera de tiempo de la presentación y donde además se venía un periodo electoral, por lo que en el 2016 se elaboró un proyecto de ley más concreto y abarcativo, el que fue firmado por todos los partidos políticos e ingresó a la cámara de diputados.

Umpiérrez, dijo que el proyecto de ley, regula la publicidad oficial que el 98% de los dineros que destina el Estado quedaban en Montevideo en los grandes medios de comunicación, por lo que debemos decir que la publicidad oficial son dineros que destina el gobierno, donde se destinaba mucho más hasta llegar actualmente a los 35 millones de dólares en publicidad oficial, lo que son dineros que brinda el Estado a los organismos públicos para que puedan plantear sus licitaciones, sus llamados a concursos, o todo lo que se entienda que los entes autónomos tienen que publicitar.

En ese sentido se elaboró ese proyecto de Ley que lo que hace es transparentar los dineros públicos y también se incorpora a las intendencias y a los municipios.

Además todos los organismos deberán publicar en sus páginas web a donde va destinada  la publicidad oficial y los dineros que se destinan allí”, cerro su oratoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *