20.03.2019 CARLOS TOMÉS 100X100 CONTANDO SU HISTORIA DE VIDA Y SUS PROYECTOS

“No va a ser fácil, pero sé que tampoco es imposible, el que se pone una meta, un objetivo y lucha por eso al 100×100 en algún momento, con perseverancia y trabajo llega.”
“Desde muy chiquilín, siempre fui muy solidario con la gente, siempre me gustó ayudar.
A los 9 años me fui de Minas, en el tren de la piedra, me subí en un tren de la piedra y fui a dar a Montevideo, paré en la Plaza de la Bandera, y ahí estuve en el Parque de los Aliados dos meses, viviendo solo como un niño en la calle, vivía de las ferias vecinales, donde iba a vender limones y otras cosas, hasta que me adoptó una familia.
Cuando me adoptó esa familia en Montevideo, estuve dos o tres años viviendo con ellos, después mi mamá biológica me reclamó y entro en tema de juzgado el caso, de ahí terminé en el hoy llamado INAU.”
NUNCA TUVE MALAS INTENCIONES:
“Después de pasar por varios lugares similares, volví a Minas a los 18 años. A pesar de que me crié en la calle nunca tuve malas intenciones, siempre fui muy solidario, y tengo una educación de una familia que me crió en Montevideo, a los que nunca más pude volver a ver, el señor era empresario, se llamaba Rodolfo Rodríguez. Ellos me trasmitieron muchos valores y educación, hacían lo mismo que yo hago hoy, eran muy solidarios, de ahí es donde vienen los valores que tengo hoy en día.
Me dieron una buena educación, fui a los talleres Don Bosco, donde aprendí imprenta, gracias a toda esa educación mi vida se volcó a eso, a ayudar a la gente.”
PASÉ A SER POBRE DE UN DÍA PARA EL OTRO:
“Cuando volví a Minas, pasé de vivir bien, con un buen pasar, a una casita muy chiquita en el Barrio España. Me dieron a elegir entre, lo bien que estaba o estar con mi mamá que estaba pasando muy mal, en una gran pobreza, pero bueno, era mi vieja y listo. Me quedé en Minas y ahí cambió literalmente mi vida, pasé a ser pobre de un día para el otro, volví a la calle otra vez, cuidaba autos en la Plaza Libertad, pero siempre dentro del buen camino, tratando de buscar mi vida, cuidando coches, vendiendo diarios y ayudando a la gente. De más grande me dediqué a trabajar en los montes, canteras, todo lo que era esa mano de obra dura, fue una época muy fea, el que ha trabajado en eso sabe lo que es.
Mi papá biológico fue atleta toda la vida, de ahí es de donde viene mi genética para el deporte, comencé a entrenar, aunque ya lo había hecho con mis padres adoptivos en Montevideo, la pista del Parque Batlle la conozco desde muy niño.”
SIEMPRE FUI UNA PERSONA MUY DISCRIMINADA:
“Mi primer entrenador aquí en Minas fue Serrano Hernández, y ahí surgí como atleta, ahí comenzó a mejorar mi vida, pero también se me hizo duro porque a pesar de que era un atleta con buen rendimiento, siempre fui una persona muy discriminada por el tema de mi familia, los Tomés acá en Minas todos sabemos cómo es el tema.”
CUANDO APARECIÓ ADRIANA PEÑA EN MI VIDA:
“Cuando la dra. Peña apareció en mi vida, me brindó el apoyo y la confianza desde que fue Intendente por primera vez, ahí surgí como atleta, hice cosas muy lindas por Minas, donde competí siempre gané, competí con los mejores, el deporte me dio esa educación y esa vida que te da el deporte de transitar siempre por todo lo bueno, me alejé de los vicios, nunca fui de estar dentro de la droga, pero sí conocí mucha gente con muchos problemas de drogas y los integré al deporte. Tuve atletas buenísimos como Cabrera, como entrenador, después hice boxeo, todos los boxeadores que hoy están en Minas salieron de “Cuna de Guerreros”, siempre tratando de ayudar a la gente.”
CUANDO EMPECÉ A TRABAJAR EN POLÍTICA HUBO CANALES DE TELEVISIÓN QUE NO ME DEJARON ENTRAR, ME SENSURARON:
“En las primeras elecciones que Adriana fue electa Intendente, yo había trabajado para el Partido Colorado, estaba con Hierro López, trabajé con Risso , me prestaron un comité, pasamos un laburo enorme, algunos circuitos no los pude firmar, iba en bicicleta, un trabajo, las listas me las bajaron en Pan de Azúcar, nunca llegaban, no pude entregárselas a nadie.”
HOY NO DIGO QUE VOY A SER CANDIDATO A LA INTENDENCIA:
“Hubo canales de televisión acá en Minas que no me dejaban llegar, yo iba a la puerta del canal y me decían que no, pero había otros que sí, me atendían. Pero muchos me discriminaron, me decían que no había lugar, era un tema de censurarme y me tomaban como en joda, porque yo, al no saber cómo se manejaba la política, en aquel tiempo yo salía como candidato a la Intendencia, hoy no digo que voy a ser candidato a la Intendencia, hoy digo que voy a abrir una lista, porque he aprendido y me manejo sabiendo un poco más como es esto.
Yo pertenezco a una agrupación que me va a ayudar para abrir una lista, la cabeza es la lista 51, el candidato será el sr. Gastón Elola, pero en esto los que mandan son los votos y por eso no se qué va a pasa.
La idea mía es siempre ayudar a la gente humilde, me preocupa la gente que no tiene trabajo, lo siento muy de cerca.”
REALMENTE LO QUE QUIERO HACER:
“He visitado mucha gente y hay muchísima gente sin laburo, parejas jóvenes que no tienen los medios para salir adelante, me preocupa el tema de la vivienda y el trabajo, hay muchos jóvenes metidos en la droga.” “Hoy podemos ayudar a un chiquilín a salir de este gran problema, pero tiene que ser ya, tiene que ser de inmediato, yo no le puedo decir al chiquilín esperame un par de meses que tal vez te consiga un trabajo, hoy por hoy los políticos que andan no tienen ni idea de la gravedad del tema, conmigo estos chicos hablan de igual a igual, se sienten identificados y les llego más porque vengo de su misma “cuna”. No hay arreglo con el tema de la droga si no lo hacemos ya, si no no hay chance, podemos salvar a alguno, pero el 70% o más está metido en esto, no es fácil. Yo conozco personas que consumen drogas pero no molestan a nadie, es la realidad y a mí no me molesta lo que haga cada uno con su vida, no discrimino a nadie, el problema está en aquel que arranca a molestar, a robar, a lastimar gente, ahí es donde está el gran problema. Para ayudar a esa gente tiene que ser algo inmediato y lamentablemente las ONG están para hacer dinero, algunos trabajan bien pero hay otros que no, hay muchas que agarran a un chiquilín y lo mandan a vender trapos de piso a la calle para recaudar plata y no les dan un mango, les dan de comer y para dormir nomás, que no es poco pero hay mucha más guita y es un negocio que se lo llevan dos o tres, pero realmente no se preocupan por el gurí.
La forma que yo tengo de ayudar en esto es marcando votos y meterme dentro de los que mandan para tener el poder de opinar y de ser escuchado. A mí la confianza me la dio hace un montón de tiempo Adriana, entonces yo tengo que apoyar a su lista, porque si ellos ganan yo voy a tener la posibilidad de hacer muchas cosas, de repente si sale electo algún otro Intendente, me da una mano, pero sabemos cómo es esto de la política, si laburaste para mí te voy a dar algo y si no laburaste jodete, lamentablemente es así.
Esta es la línea política donde yo estoy trabajando, con Gastón y Adriana apoyando a Jorge Larrañaga, a mí personalmente me interesa lo departamental, trabajar con las personas que yo puedo hablar, que son los que me representan….la cosa viene muy bien, no me quiero ilusionar pero espero que se dé, la gente me para y me dice que se sienten muy identificados conmigo.”
VOY A CUMPLIR EL SUEÑO DE SER INTENDENTE:
“Si el día de mañana fuera Intendente, que es un sueño muy grande que tengo y lo voy a cumplir, voy a seguir trabajando sobre todo por el tema trabajo y vivienda, eso salvaría a la mitad de la población, no le pongan duda. Habría que hacer más viviendas, pero no regalarles, no darles una vivienda, que se la gane la gente, con un laburo y facilidades pero que se la ganen trabajando, te doy un laburo para que trabajes, pero ganátelo. En ese tema es dónde no estoy de acuerdo con el Frente Amplio, no me gusta la política esa de criticar a el otro, pero ahí es donde yo veo que el Frente Amplio le erró, yo vivo en un barrio muy carenciado y veo que hay mucha tarjeta del MIDES y hay mucha gente ignorante, que se queda con esa tarjeta de dos o tres mil pesos y esperan a fin de mes y llegan no sé como para ir a cobrar esa tarjeta, pero no debería ser así….dame un laburo, esa es la idea, si arriba de ese laburo le dan la tarjeta buenísimo, mejor, pero la gente tiene que ganarse las cosas, no que les venga todo de arriba, por su propia dignidad y la educación de los hijos, si los padres no dan el buen ejemplo que podemos esperar de los chiquilines.
Si yo fuera Intendente no te vas a olvidar más de mí porque me vas a ver, sé que tengo que ir al sillón de la Intendencia porque es una obligación, pero voy a estar en la calle que es lo mío, en contacto con la gente, no voy a permitir de que nadie diga: por acá no ha venido o vino una vez y no vino más, olvidate, tengo otra forma de ver la vida, no como los que aparecen cada 4 o 5 años.
Hoy tengo mi espacio, mi lugar y mi grupo y tengo la esperanza de que todo va a andar bien, Carlos Tomés va a dar el 100×100.”
“Muchas gracias Diario La Unión por haberse acercado a mi casa y darme el espacio de poder expresar lo que pienso y siento a toda la gente.”