03.04.2019 Adriana Peña: «Tenemos que cuidar la democracia»

Crisis en el Ministerio de Defensa
Los coletazos por la actuación del Tribunal de Honor del Ejército frente a la declaración de José «Nino» Gavazzo que había tirado en aguas del Río Negro el cuerpo del militante tupamaro Roberto Gomensoro siguen sucediendo. Al mediodía del lunes el Presidente de la República decidió cesar a la cúpula del Ministerio del de Defensa y al reciente Comandante en Jefe del Ejército, General José González y al jefe del Estado Mayor de la Defensa (ESMADE), Alfredo Erramún y solicitó la venia al Senado para el pase a retiro obligatorio de los generales Claudio Romano, Carlos Sequeira, Alejandro Salaberry y Gustavo Fajardo, quien se encontraba al mando de la División Ejército IV.
Sobre el tema, la intendenta Adriana Peña manifestó su asombro por lo ocurrido. «Primero pienso que nadie tiene derecho a quitarle la vida a otro ser humano de la manera como se relataron los hechos. Me parece una cosa aberrante, me preocupa porque hoy en la mañana la información era que el Ministro mi colega odontólogo, el Ministro (Jorge) Menéndez había ido con dos abogados a comentarle al Secretario de Presidencia de la República, (Miguel Ángel) Toma, que eso era grave y había que denunciar y ahí quedó. Me preocupa porque indudablemente el Presidente tendría que haber sido (puesto) en conocimiento de eso y si fue así no hicieron nada», expresó.
La Jefa Comunal enfatizó que fue «un hecho que se esclareció y que si no hubiera habido alguien que saca las actas a un periodista esto hubiera quedado todo tapado, eso para mí es el principal problema, es el peor problema porque cuál es el conocimiento que se tuvo a nivel de gobierno y lo dejaron tapado, entonces aquello que decían de que ellos querían esclarecer creo que está muy lejos de la realidad, ese tema me disgusta y me preocupa».
Respeto por la democracia
Peña resaltó la importancia de tomar conciencia sobre los crímenes de lesa humanidad. «Quienes nos criamos en en tiempo de la dictadura y que no tuvimos nada que ver con el tiempo de la dictadura sentimos como que aquello es una cosa que pasó pero no sabemos muy bien qué fue lo que pasó por dentro y todo este descubrimiento la verdad que es doloroso. Los uruguayos contra los uruguayos, me parece una cosa horrible que lo que primero que nada tenemos que aprender más allá de que el que fue homicida tiene que estar preso de por vida, creo que todos lo que tenemos que aprender es que esto no puede volver a pasar, para mí es la enseñanza, no puede volver a pasar, todos tenemos que cuidar la democracia primeramente», afirmó la intendenta.
«Nos guste o no, nos disguste o no, hoy el Presidente de la República es Tabaré Vázquez y todos tenemos que tener respeto a Tabaré Vázquez más allá de sus equivocaciones, lo que se erre o no. Ya hemos pasado por un proceso horrible que fue que por primera vez en la historia el Vicepresidente tuvo que renunciar, entonces cuidemos la democracia, porque la no democracia lleva a una dictadura de derecha o de izquierda, y las dictaduras no son buenas, miren (Nicolás) Maduro, no son buenas, creo que esa enseñanza la tenemos que tener todos», reflexió Peña.
Disparate
La Intendenta calificó de «disparate» la actuación del Tribunal de Honor frente a la admisión del crimen por parte de Gavazzo. «En qué cabeza cabe que un hombre diga que mató a otro indefenso todavía con las condiciones que estaba y que lo tiró al agua, lo llevó, lo trajo y todo lo demás y que no hay nada que tenga que ver con el honor», cuestionó Peña.
«El hecho lo tendría que haber denunciado. Vuelvo a reiterar si esto un periodista no lo saca al aire no nos enteramos, y para mí es lo más grave de todo porque estaba en conocimiento de todo el mundo, entonces ojo lo que estamos haciendo, desde el gobierno lo que estamos haciendo, está muy equivocado», concluyó.
Todo terriblemente lamentable como la muerte esperada de un sistema contaminado con abusos e impunidad.