03.04.2019 Todo pronto para el Festival Minas y Abril

Este viernes comienza la gran Fiesta Popular «Minas y Abril»
Tal cual se viene planificando se estará desarrollando a partir de este Viernes 5 de Abril el 34º Festival «Minas y Abril» en instalaciones de Parque Rodó. Se brindaron los detalles de la Organización de dicho evento las que pasamos a informar a nuestros amables lectores:
ENTRADAS: Se está solicitando a la ciudadanía en general que si pueden compren las entradas a partir de las 8:00 horas del mismo viernes 5 de abril, ya que estarán las boleterías instaladas, entonces para un mejor desarrollo del Festival se sugiere que se compren las entradas antes, así al momento de ingresar no tendrán que realizar «cola» ya que tienen en su poder la entrada.
Según se dijo, debido a la gran grilla artística del día Viernes de convocatoria masiva tanto de lugareños como de otros departamentos, a partir de las 19 horas el flujo de público será muchísimo, todos queriendo acceder al Parque Rodó. Es por eso la sugerencia de comprar las entradas temprano
HORARIOS DE ACCESOS:
El acceso del día viernes será a las 13 horas, es decir quien quiera ir el día viernes puede comprar la entrada desde las 8 de la mañana y podrá acceder al sector del Festival a las 13 horas.
Por su parte el día sábado será el horario de acceso a partir de las 8:00 al igual que el domingo.
PARQUE INFANTIL GRATUITO
Este año hay lo que llaman un «Parque Infantil» donde hay inflables de gran porte, toro mecánico para niños, y demás entretenimientos, todo de acceso gratuito para menores de 12 años. Es aquí donde también se solicita a la población que quienes vayan con niños puedan disfrutar, pero y muy importante es, que los adultos puedan charlar con sus hijos o nietos y explicarles que serán muchos quienes quieran disfrutar, que tendrá que haber un orden y es necesario que concurran acompañados de un adulto responsable. Quienes están encargados del parque infantil, no permitirán la entrada de los chicos que estén solos, serán 5 minutos cada niños dentro del juego para de esta forma darle lugar al siguiente, puede volver a la cola y subirse las veces que quiera, pero siempre respetando ese orden. Serán los tres días habilitados para todos los niños en diferentes horarios comenzando el viernes 5 de abril a partir de las 16 horas hasta las 22 horas. Sábado y domingo desde las 12 del mediodía
CLASIFICADO DE RESIDUOS:
Sabido es que cuando hay un evento de gran convocatoria, el tema de los desechos es un asunto que merece una responsabilidad diferente. Es por eso que la Organización del Festival realizará lo que llaman Eco axión, con la colaboración de varias empresas y la función de poder colaborar con el tema del reciclado de los desechos, por lo que será importante prestar atención para de esta forma poder colaborar entre todos.
VALOR DE LAS ENTRADAS:
El precio que se estipuló para el Bono de 3 días es de $400, menores de 12 años no pagan.
Por día serán $200 venta únicamente en las boleterías habilitadas
ESTACIONAMIENTOS:
Para las excursiones está previsto un estacionamiento especial coordinado con Tránsito de la Intendencia. Los autos podrán estacionar dentro del Parque Rodó, hasta agotar los lugares, luego será en los alrededores. El acceso caminando es por la entrada principal, y para los autos la entrada es la segunda por Ruta 8 y salida por la calle Alejandro Henrry. A los taxis se les dejará entrar a dejar el pasaje. Las Empresas de Ómnibus locales aún no dieron el horario especial ni las líneas que funcionarán durante todo el Festival, por lo que aguardaremos esa información la cual compartiremos como corresponde. Lo mismo sucede con empresas de ómnibus interdepartamentales, quienes propusieron tener algunas líneas de salidas especiales de acuerdo a la grilla artística, para de esta forma darle la posibilidad a todos quienes quieran venir desde otro departamento. Todo lo que refiere a la organización del tránsito está en manos del Cuerpo de Inspectores de la IDL, quienes son idóneos en el tema.
ACTIVIDADES CRIOLLAS DE GRAN NIVEL
Este año quienes estarán a cargo de las Criollas y las actividades de Ruedo y Desfile de Caballería, está a cargo de la Agrupación Criolla «Santiago Chalar». Según dijo su principal el conocido «Pata» Aguiar, contarán con 15 Tropillas a premio, donde hay de Paysandú, San José, Canelones, Rocha, Maldonado, y Lascano, y tres Tropillas de Lavalleja, son tropillas de nombre el 90% son las que participan en el Prado. Habrá el sábado 45 montas de las cuales se desprenden 15 montas a pelo, 15 montas a recado y 15 montas en los bastos argentinos. El domingo habrá 105 montas, 45 serán en pelo, 45 en basto y 15 en los abiertos. Confirmaron 7 jinetes argentinos, llega el último campeón de Jesús María, el de Patria Gaucha entre otros, por lo que las expectativas del caballo y jinete será de gran nivel.-
Fue oportuno recordar que todos quienes participen en las pruebas de riendas u otras actividades y son menores, tienen que tener el permiso de INAU, de lo contrario no les permitirán participar en las actividades
REINA DE MINAS Y ABRIL
Se realizará un evento de Belleza para elegir a la Reina de Minas y Abril, en primera instancia la participante se presentará con su caballo en el Ruedo, realizarán alguna destreza, para luego pasar al escenario donde responderán preguntas simples pero que tienen que ver con el quehacer del campo.
DESFILE
El desfile de Caballería Gaucha será el día domingo, saldrá desde la Agrupación Criolla Santiago Chalar a las 9:00, puntual, en el recorrido habitual, terminando en el Parque Rodó. Las agrupaciones a desfilar se deberán inscribir el sábado. Al culminar el desfile se realizará el homenaje a Chalar e Inzaurralde, lo cual es característico de todos los años y este año se entregarán 3 el Árbol de Oro, son reconocimientos a tres personas locales premiadas y la entrega se realizará durante el sábado y domingo.
ENCUENTRO DE DANZAS
Se generó por primera vez el año pasado, se llama Compa de Campeones han estado compitiendo uruguayos, argentinos y brasileros, han estado compitiendo durante el año para poder venir, son 17 cuerpos de baile 80 mujeres y 80 hombres sobre el escenario, el domingo se va a hacer en dos partes.
CARTA DE COLECTIVO DE MUJERES
Analía Grandi comentó acerca de los comentarios y la carta expresada por el Colectivo de Mujeres a la Intendente Adriana Peña como representante por el Congreso de Intendentes, reclamando por no integrar mujeres en los escenarios cantando al igual que en el Festival de la Cerveza, en Paysandú, «no recibimos ninguna carta, si la consulta de algunos medios, el Festival Minas y Abril tiene en su grilla a la ganadora de la Guitarra de Chalar de este año que es una mujer, cuando se hizo el programa no se sabía el ganador, por ello se puso ganador del premio, es una solista, Apesteche con su grupo, si bien este año somos muchas mujeres en la organización y atendemos el reclamo, consideramos que la grilla tuvo a Anita Valiente a Marcela Moreno, sin discriminar sexo los artistas que la organización ha pensado que han sido los adecuados para generar una grilla atractiva y que nos traigan los recursos para los cuales trabajamos, somos un festival que recauda fondos para el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes, tenemos que dar un buen espectáculo sin olvidarnos de que tenemos que recaudar, son solo dos días y medio y compartimos con la actividad de ruedo y baile en el escenario y dio esa casualidad, no fue algo planificado, no fue intencional, sin dejar a las mujeres fuera del espectáculo, no lo sabíamos, no sabíamos que existe el colectivo y no pensamos en un equilibrio de género, va a haber mujeres como lo ha hecho en otros años, dentro de la propuesta se balancea entre costos y atractivos. Tenemos 3 mujeres en el ruedo, en el escenario, compañeras como Patrona Leyes, el desfile también».
PROGRAMACIÓN
VIERNES 5
18:00 Gnomo
19:00 Etcétera
20:00 Los Auténticos Decadentes
22:00 Ciro y Los Persas
00:00 La Vela Puerca
SÁBADO 6
12:30 Pruebas de Rienda
14:30 Reina Minas y Abril
15:15 Rueda en Pelo – 15 Montas
16:00 Reina Minas y Abril
16:30 Rueda en Basto Oriental – 15 Montas
17:30 Rueda en Basto Argentino – 15 Montas
18:30 Premiación Reina Minas y Abril
18:45 Los Pucará
19:15 Santiago Paravís
20:00 Carlos Paravís
21:00 Emiliano & El Zurdo, El Alemán y Copla Alta
22:30Chacho Ramos
00:00 Braulio Assanelli
01:15 Karibe con K
DOMINGO 7
09:00 Desfile de caballería Gaucha
10:30 Recibimiento de desfile
11:00 Homenaje a Santiago Chalar y Santos Inzaurralde
11:30 Ganadores del concurso La Guitarra de Chalar 2018
Federico Pritsch (Solista)
Dúo Destino
12:00 Certamen Internacional de Danza Folclórica
Copa de Campeones
13:30 Rueda en Pelo – 45 Montas
15:00 Certamen Internacional de Danza Folclórica
Copa de Campeones
16:30 Rueda en Basto Oriental – 45 Montas
18:30 Rueda en Basto Argentino- 15 Montas especiales
19:45 Ballet Folclórico Tierra y Cielo
20:00 Premiación Copa de Campeones
20:15 Entrega de premios actividad de ruedo
21:00 Ganadores del concurso La Guitarra de Chalar 2019
21:30 Mar y Sierra
22:00 Larbanois & Carrero