18.05.2019 Daniel Urquiola: «Las 50 viviendas se hacen ahí» haciendo referencia al actual lugar que ocupa la Planta Nº1

0
urquiola-peña-

Previo a la conferencia que se realizara con el fin de dar a conocer los avances de la cooperativa para viviendas de Adeom, el dirigente del gremio Daniel Urquiola realizó algunas apreciaciones, en carácter de Presidente de la Cooperativa de Viviendas de Adeom, el mismo dijo «el tema de la cooperativa viene desde una visualización que tuvimos, de las necesidades de los compañeros municipales en el tema de la vivienda, o sea, desde antes de las elecciones del sindicato por lo tanto estuvo en nuestra plataforma. Y bueno conformamos una cooperativa de vivienda, viendo esa necesidad, se conformó y hoy tenemos una cooperativa que está integrada por 50 titulares y unos 15 suplentes. La necesidad de vivienda es de mucho más compañeros, pero también el sistema cooperativo tiene reglas, entre ellas establece que como máximo puede tener 50, no podemos excedernos de ese número… Comenzamos entonces a recorrer este camino sin nada de experiencia, buscamos un equipo técnico que lo exige la cooperativa, firmamos un contrato, se puso en funcionamiento la personería jurídica, la obtuvimos, se designaron las autoridades…y comenzó el gran desafío siendo el tema de todas las cooperativas conseguir el terreno, el lugar donde se harán las viviendas…Nosotros tenemos la particularidad de que somos municipales y tenemos una institución que  ha demostrado cierta sensibilidad a la problemática de los trabajadores…muchas charlas, muchos encuentros con el fin de lograr el objetivo que es obtener el predio de la actual Planta Nº1 de calle Joaquín Suárez, una vez que ésta se traslade a la Planta Nº 3… un predio totalmente neurálgico por lo que significa, porque es un predio arraigado a la institución, a sus funcionarios, que mejor que queden viviendo trabajadores municipales ahí, por los beneficios que tiene ese terreno por ejemplo el estar a mano de todos los servicios…»¿ENTONCES SERÍA QUE LE CEDAN  EL TERRENO?»Bueno, sí, en las conversaciones que tuvimos con el Ejecutivo quedamos en que deben enviar el mensaje a la Junta Departamental, y la Junta como miembro del Gobierno Departamental en su legislación, pienso que no vamos a tener demasiados inconvenientes allí, más si explicamos bien la problemática y el fin, por lo que creemos que será una decisión favorable a nosotros, ese es el procedimiento.»¿POR QUÉ LA INTENDENTE PEÑA ESTÁ HOY AQUÍ?»Nosotros veníamos insistiendo en que la información que estaba llegando a los cooperativistas era a través del gremio, entonces la Intendente se comprometió a ceder y quedaba sólo en palabras que se las trasmitía a los cooperativistas, pero nosotros insistíamos que ella, personalmente, frente a todos los cooperativistas lo trasmitiera y establecer un sistema de trabajo. Nosotros tenemos todo en regla, pero ¿Qué se necesita para avanzar? Bueno, que los arquitectos del equipo técnico comience a sacar medidas aunque siga funcionando la Planta, de esta forma se puede comenzar a trabajar en un primer bosquejo, un primer plano. Para eso se necesitan reglas claras, el permiso del Ejecutivo y después vendrá el mensaje de la Junta, pero necesitamos avanzar en el proyecto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *