18.05.2019 Mario Bergara: El Frente Amplio «está dando paso para este proceso de renovación de relevo generacional»

0
mariobergara-mesadptal-fa

Frente Amplio

El precandidato Mario Bergara recorrió el departamento y manifestó su visión sobre trabajo, género, educación y seguridad. Acompañado por el presidente de la Mesa Departamental, Daniel Ximénez, el diputado Javier Umpiérrez y el dirigente Heber Clavijo, el ex titular del Banco Central del Uruguay disertó sobre la renovación generacional que atraviesa el partido.

«A pesar de ser un precandidato muy joven, forma parte de esos frenteamplistas que llevaron adelante nuestros logros y transformaciones. Es un honor tenerlo acá, también la impronta que da la Academia que tanto reclamábamos, que tiene que participar más, eso fue parte de nuestra fuerza política. Tenemos que lograr involucrar más a la Academia, a la Universidad, por más que nuestra fuerza política ha hecho mucho por la Universidad desde la descentralización apoyando todas la etapas, es bueno que se abran las puertas de nuestro Frente para generar la construcción de ideas y de proyectos, que en unidad y con una perspectiva de futuro planteamos como la única opción o la mejor opción para continuar el proceso de cambios que vivió este país», manifestó Daniel Ximénez.

Renovación

Con cincuenta y cuatro años, una larga trayectoria política y ejecutiva durante los tres gobiernos del FA, como presidente del BCU, Ministro de Economía y Finanzas y Subsecretario de la anterior cartera, además de logros académicos, Mario Bergara se presenta a la precandidatura a la Presidencia de la República frente a Daniel Martínez, Carolina Cosse y Oscar Andrade.

«Estamos en pleno proceso de renovación política, renovación que en el FA lo estamos haciendo con unidad, con espíritu unitario, fraterno, renovación que no es meramente el cambio de las figuras de liderazgo», explicó Bergara. El precandidato indicó que la renovación también apunta a «entender que el mundo, la región, el país que tenemos hoy no se parecen en nada a la región, el mundo y el país que había cuando el FA empezó a gobernar, que hay desafíos nuevos derivados de este nuevo contexto, de un mundo más complejo, de una región que atraviesa dificultades muy fuertes en materia económica y social. De un país que está en un escalón superior de bienestar, equidad, derechos y que por lo tanto demanda cosas nuevas y una dinámica tecnológica que nos atraviesa la vida y tiene particular impacto sobre el mundo del trabajo, desafiando empleos, creando empleos».

El economista indicó que la renovación de la visión sobre el mundo implica también que suceda el proceso sobre las políticas públicas. «El FA en estos tres gobiernos ha implementado una enormidad de transformaciones estructurales en múltiples áreas que han contribuido a ese resultado que hoy tenemos un país con más bienestar y equidad, pero también está claro con visión autocrítica que hay áreas donde los resultados aún no son satisfactorios, donde tenemos que a pesar de las cosas hechas, porque en las áreas donde hay más foco de preocupación en la sociedad se han hecho un montón de transformaciones como en el tema de la seguridad, el tema del empleo, el tema de la educación, en el tema social, está claro que todavía hay cosas que no están resueltas, hay resultados que son insatisfactorios, hay reformas que no hemos sabido conducir aún en el terreno político como ocurren en algunas áreas», afirmó Bergara.

«Tenemos una tarea pendiente y eso obliga a revisar y a renovar también las políticas públicas», sostuvo el precandidato. El economista reflexionó sobre el liderazgo que ejercieron en la llegada el gobierno Tabaré Vázquez, José Mujica y Danilo Astori y que la renovación del partido se debe hacer desde la reivindicación de lo realizado.

«Esas áreas donde todavía los resultados no son satisfactorios o en desafíos nuevos que emergen de este nuevo mundo, allí es donde tenemos que trabajar definitivamente y lo vamos a hacer desde el cuarto gobierno del FA porque es lo que el país necesita», mencionó.

Unidad

El el Ministro y Subsecretario del MEF se refirió a la unidad que caracteriza a los precandidatos durante la campaña. «Está claro que el FA en su formulación electoral refleja su naturaleza que es de unidad en la diversidad tal como nació hace cuarenta y ocho años. Unidad que está dada en el objetivo común de acceder al cuarto gobierno que es lo que el país merece y necesita, unidad también dada en un programa único que sigue siendo un sello distintivo de nuestra fuerza política y la formulación de cuatro precandidaturas refleja la diversidad de sensibilidades que siempre ha existido en la interna del FA. La formulación electoral es transparente en cuanto a la presencia de distintas sensibilidades, cada precandidato refleja sensibilidades diferentes, perfiles, improntas, prioridades, trayectorias, experiencias de gobierno diversas. Con esa formulación es que estamos haciendo la campaña que nos va a llevar al cuarto gobierno», indicó Bergara


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *