28.05.2019 El 31 de mayo vence el plazo de inscripción para Uruguay Trabaja 2019

0
mides-programa-uruguay-trabaja

El Ministerio de Desarrollo Social  abre nuevamente las inscripciones para el programa Uruguay Trabaja, las mismas comenzaron el lunes 27 de mayo y se extienden hasta el 31 de Mayo. Así lo dijo la Sra. Perla Morandí quien se encontraba en compañía de representantes de la Asociación Civil Creciendo Juntos, con el fin de hacer público el llamado a inscripción del Programa.
«queremos brindar la información de la edición 2019 del Programa Uruguay Trabaja, este año la Ley sufrió algunas modificaciones que las vamos a aclarar especialmente para aquellas personas que quieran inscribirse, ustedes saben que este programa fue instalado por una Ley la 18240 del 27/12/2007 y a partir de ahí se  fija la cantidad de cupos que va a tener el programa, cuánto va a ser el subsidio y las demás características. Este año se han modificado alguna de ellas, en primer lugar queremos decir que las inscripciones comienzan el 27 de mayo y se extenderán hasta el 31 de mayo en el horario de 9 a 15 horas en Minas, y de 8:30 a 14:30 en las localidades del Interior (Batlle y Ordóñez, Pirarajá y José Pedro Varela). Los sorteos se van a realizar el 13 o el 14 de Junio y el inicio del programa será el 24 de Junio, 8 meses en Minas y 6 meses en las localidades del interior.

REQUISITOS
Los interesados en participar del programa Uruguay Trabaja deben haber cumplido entre 18 y 64 años, encontrarse desocupados por más de dos años y en situación de vulnerabilidad socioeconómica. Deben haber estado desocupados por un período mayor a dos años, y no haber participado en ediciones anteriores del programa Uruguay Trabaja por más de tres meses.

QUE NECESITAN PARA INSCRIBIRSE

Deben concurrir a inscribirse con cédula de identidad vigente los lugares indicados por el Ministerio de Desarrollo Social.  

INFORMACIÓN IMPORTANTE
El organismo informa que la inscripción NO otorga la participación automática, sino que habilita a un sorteo. Los participantes cumplirán con jornadas de seis horas diarias de lunes a viernes, las que incluirán actividades laborales y de capacitación.  La nómina de participantes es validada por el BPS y todas aquellas personas aceptadas (cumplan los requisitos legales para integrarse) ingresan al sorteo público.
Si la persona sorteada NO cumple con alguno de los requisitos, NO podrá participar del programa.
En la edición 2019 de UT, el apoyo a la Inserción Laboral será de $9762 Nominal y $8005 Líquido.
El período de participación en UT será computable a los efectos jubilatorios y pensionarios, y habilitará la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad y servicios complementarios que brinda el Banco de Previsión Social. La presentación no posee naturaleza salarial ni retributiva, por lo que no genera licencias ni aguinaldo.

LAS MODIFICACIONES
En relación a las modificaciones de la ley se recuerda lo siguiente:
1) Respecto al nivel educativo, este año NO será requisito no haber culminado 3er año de liceo o Utu para poder inscribirse al Programa.
2) En cuanto a la cantidad de jornales trabajados que habilitan la inscripción: «Art. 231 sustitúyese el literal B del artículo 5º de la Ley Nº 18240 de 27/12/2007, por el siguiente: B) haber permanecido en situación de desocupación laboral en el país por un período NO inferior a dos años, inmediatamente anterior a la fecha de inicio de cada proceso de inscripción. Se considera que hasta 150 jornales registrados en ese período constituyen trabajos zafrales o empleos temporarios que NO inhabilitan la inscripción.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *