30.05.2019 Inauguraron circuitos de video vigilancia en Lavalleja

Por Karina Núñez
Este jueves 30 de mayo tuvo lugar la inauguración de la segunda etapa del circuito de video vigilancia de la ciudad minuana.
Esta segunda fase se trata de la instalación de 12 sitios que totalizan 37 cámaras fijas y 2 PTZ móviles, ubicados en lugares estratégicos de acuerdo al relevamiento realizado por técnicos de la cartera especializados en video vigilancia.
Este circuito es una ampliación del convenio firmado por la Intendencia de Lavalleja y el Ministerio del Interior, por el cual la comuna aporta las cámaras y el Ministerio se encarga del monitoreo y respuesta desde el Centro de Comando Unificado Departamental.
Asimismo, más temprano ese mismo día, tendrá lugar la inauguración oficial del circuito de cámaras en Villa Serrana, 7ª Sección de Lavalleja. En esa particular zona turística, la cartera instalará 2 sitios con un total de 5 cámaras de alta definición, en modalidad forense, ubicadas en los 2 accesos de ingreso al lugar. Los equipos fueron donados al Ministerio del Interior por la Liga de Fomento de Villa Serrana y vecinos del lugar.
Por otra parte, el viernes 31 de mayo, en la localidad de José Pedro Varela, se inaugurará el circuito de 9 sitios con un total de 27 cámaras, ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad. Su instalación se realizó luego del relevamiento de seguridad realizado por técnicos de la cartera. Cuenta con monitoreo en la Secc. 10ª de la ciudad de José Pedro Varela, como así también en el CCUD, donde además se almacenan los datos. Este circuito también forma parte del acuerdo firmado entre la cartera y la comuna de Lavalleja.
Cámaras operativas en su segunda fase
En el hall de Jefatura de Policía y con la presencia del Ministro Eduardo Bonomi, la Intendente Departamental de Lavalleja Dra. Adriana Peña, el Jefe de Policía Eduardo Martínez, sub Jefe Leandro Olivera y el Comando de Jefatura de policía, el Diputado Javier Umpiérrez, Ediles y público en general se dio inicio el acto con la palabra del Jefe de Policía quien señaló «es un honor recibirlos en nuestra casa en un día especial y significativo como el de hoy, que estamos poniendo públicamente a conocimiento, las cámaras operativas en segunda fase en la ciudad de Minas.
Son 37 cámaras de 2 Ptz que están ubicadas en las dos plazas y en puntos estratégicos de la ciudad de Minas, lo que permite un control virtual y el acople de la tecnología en la estrategia de seguridad en el mantenimiento del orden que tiene trazado el Ministerio del Interior y que nos ha hecho llegar los lineamientos a las Jefaturas Departamentales.
Agradecimiento a la Intendencia de Lavalleja
El Jefe Martínez dijo estar muy conformes con el desempeño y «tenemos un gran aprecio y reconocimiento a la Intendencia Departamental por su continua cooperación, al Ministerio del Interior, al Director de la Policía Nacional Comisario General Mario Layera que ha estado siempre impulsando estos proyectos».
Esto «no sería posible la aplicación de esta tecnología de punta con cámaras de alta definición sino tiene el compromiso y la gran dedicación de nuestros recursos humanos, de nuestros policías que durante 24 horas monitorean las cámaras de video vigilancia. Quienes han recibido capacitación de técnicos del MI en muchas oportunidades, sin capacitación continua no se mejora la calidad del trabajo», aseguró.
Disminución del delito
Martínez destacó que «se viene con números muy favorables como viene el país, en disminución del delito, contamos con muy buen trabajo del personal de Brigada de Drogas que viene siendo apoyado permanentemente por filmaciones que se trabaja conjuntamente con la Fiscalía departamental».
Con alta definición
Seguidamente fue invitado a hacer uso de la palabra el Ministro Eduardo Bonomi, quien comenzó señalando «la definición de estas cámaras es impecable. Cuando llegamos al Ministerio, había cámaras y se trabajaba con cámaras y la mayor función que cumplía era juntar pruebas para la justicia para posibles procedimientos y muchas veces era rechazada la prueba por la justicia porque no tenía definición suficiente. Esta definición es clarísima y hoy la justicia no solo no rechaza la prueba, sino que la pide, pide ampliación en cámaras que tenemos y en cámaras de privados que proporcionan las imágenes».
Bonomi dijo en un momento se pensó que las cámaras era una solución, pero ellas no lo son, sino son acompañadas por una respuesta adecuada. Cuando se instalan cámaras se debe contar con una respuesta adecuada policial.
En acuerdo
En muchos casos las cámaras son colocadas por el Ministerio, en otros casos son colocadas en sociedad con las Intendencias, organizaciones sociales, empresariales, centros comerciantes y todo eso contribuye. «En Lavalleja es un acuerdo con la Intendencia, donde la Intendencia financia prácticamente dos terceras parte del costo de las cámaras, las otras terceras partes la financia el Ministerio del interior y lo que pone el MI es la operativa de las cámaras y la respuesta».
Una tarea entre todos
La intendente Adriana Peña señaló que era «un grato honor estar en esta actividad de lanzamiento público de un trabajo muy importante. Señor Ministro que comparta con nosotros desde su casa que es esta, y nos permita también trabajar en esta tarea que redunda en beneficio de toda la ciudadanía. Voy a reafirmar lo dicho acá por parte del Ministro y del jefe de Policía, y quiero agradecer a los funcionarios policiales por toda la tarea que realizan y felicitar al comando porque esta es una tarea es entre todos. También agradecer a la gente de la IDL como el director de Vialidad aquí presente, a los funcionarios de alumbrado público, y licitaciones, que han hecho un trabajo muy exhaustivo y con una gran responsabilidad, para que se lograra esto, a los rotarios de José Pedro Varela, que para las cámaras que se colocan allí está su esfuerzo movilizando a la sociedad para que pudieran lograrlo, a los vecinos de Villa Serrana que también aportaron para que esto sea una realidad, al trabajo de coordinación entre todos, al trabajo del jefe de Policía que fue insistente, que se aparecía de forma continua para ver cuánto podía poner el pueblo de Lavalleja, sabiendo nosotros que es un avance sustancial y del equipo de Jefatura de Policía, todos, porque esto es sentirnos más seguros, y el poder ir dándole la tranquilidad a la gente después de aquel proceso difícil que vivimos, que el ministro y el jefe de Policía resolvieron de la mejor manera. Creo que es un trabajo de todos, para nosotros también es grato decir que dentro de unos días comenzamos con el recambio led que también junto con la tarea de cada vecino, de la policía y de las cámaras hacen la diferencia en seguridad en nuestro hermoso departamento. Creo que es un paso más, hay que seguir trabajando con la seguridad y la mejor calidad de vida para la gente de Lavalleja, se está trabajando y se ha dado un paso muy importante para lograrlo, a todos un gracias enorme. Y a seguir adelante».
Para finalizar, se invitó a los presentes a realizar una recorrida y conocer donde se trabaja en la video vigilancia en Jefatura.