25.07.2019 En el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora

0
Día-Internacional-de-las-Mujeres-Afrolatinoamericanas,-Afrocaribeñas-y-de-la-Diáspora

La Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, cuenta con representación en 24 países, ha logrado convertirse a la fecha en «un espacio de articulación y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes para la construcción y reconocimiento de sociedades democráticas, equitativas, justas, multiculturales, libres de racismo, de discriminación racial, sexismo y de exclusión, y promoción de la interculturalidad».

Un objetivo: eliminar la marginalidad

La red se constituyó así en la forma más concreta hasta ahora para enfocar el problema de las afrodescendientes con el objetivo prioritario de «articular los esfuerzos en el continente a fin de enfrentar el racismo y el sexismo, visibilizando la situación de marginalidad en que viven millones de mujeres afrodescendientes a causa de la discriminación por razones de raza y género». Asimismo apuntan a «combatir los prejuicios y estereotipos existentes en la sociedad; promover la participación de las mujeres afrodescendientes en todos los espacios de la vida pública y de toma de decisiones; y demandar a los Estados el impulso de políticas públicas a nuestro favor», según publican en su página www.mujeresafro.org

Se estima que hay unas 80 millones de mujeres afrodescendientes en América Latina, para las cuales la fecha tiene particular recordatorio en la declaración final de la Conferencia Mundial contra el Racismo y la Discriminación Racial».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *