06.08.2019 Apoyo a emprendimientos del Departamento

Por Karina Núñez
En el día de ayer lunes 4 de agosto la Dirección de Tránsito de la Intendencia de Lavalleja recibió el empadronamiento de un nuevo vehículo eléctrico que transportara aceite de oliva «El Sabiá» de propiedad de Hugo da Trindade.
El propietario dijo estar feliz por contar con un vehículo que ayudará a la ecología, siendo totalmente ecológico y que dará la oportunidad de seguir vendiendo el aceite en la ruta que es muy importante para que «nos sigan conociendo».
Además destacó Da Trindade que contarán con un puesto de venta de aceite de oliva en la Ruta 12 a la altura del centro de informe turístico.
El vehículo es de nacionalidad China, totalmente eléctrico y su batería tiene una duración de unos 80 kilómetros y es muy económico, aseguró.
ACEITES DE OLIVA
El Sabiá es una empresa familiar dedicada a producir aceite de oliva extra virgen de la más alta calidad. Este proceso se inició en 2009 y tiene como epicentro el departamento de Lavalleja, que es uno de los lugares donde se encuentran las tierras más óptimas para la producción de olivos en nuestro país.
«Contamos con 6300 árboles plantados de las variedades arbequina y coratina, que son los ingredientes de nuestro aceite bivarietal, que elaboramos con especial cuidado y cariño, de manera artesanal.
Sabiá se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Minas por un lado y de Pueblo Edén por el otro, por lo que forma parte de un entorno y panorama privilegiados.
El clima de Lavalleja (Uruguay) sumado a las cualidades de sus suelos y las pendientes características de la zona, hacen que nuestras tierras sean óptimas para la plantación de olivares.
Es gracias a esto, además del especial cuidado de los árboles, el proceso de extracción de la aceituna y elaboración del zumo, que podemos obtener Sabiá Extra Virgen: un aceite de oliva gourmet, etiqueta negra y de la más alta calidad.
La misión es producir, elaborar y distribuir aceite de oliva extra virgen de alta calidad, con un proceso artesanal que asegura el máximo cuidado en el tratamiento de la fruta, desde su cosecha, su elaboración y almacenamiento. Gracias a esto, se obtiene un producto fresco, artesanal y genuino.
La visión es consolidar la marca Sabiá Extra Virgen como referente a la hora de hablar de aceite de oliva extra virgen artesanal y de calidad etiqueta negra, tanto en el mercado local como el internacional».