12.09.2019 Gran día para el Departamento: Firma del convenio de la nueva Terminal Shopping

0
firma-terminal-shopping

Por Karina Núñez

En conferencia de prensa en el despacho de la Intendente Departamental Dra. Adriana Peña se dio la firma del convenio para la nueva Terminal – Shopping.

Con la presencia de la propia Jerarca, el Secretario General Juan Estévez, el empresario Carlos Alberto Lecueder, el Contador Luis Muxi, la Presidente de la Junta Departamental María Olmedo y la Escribana Consuelo Uruela.

Peña comenzó el momento tan especial y dijo «gracias a todos los presentes. Hoy es un día muy ansiado y muy esperado de mucha alegría.

Después de muchos años, y estamos calculando 8 años de haber empezado con un desafío que era poder dar un paso hacia delante y hacia arriba en el departamento. Poder apostar a continuar el desarrollo estratégico del turismo en el departamento y a mejorar la calidad de vida de nuestra gente. A demostrar que tenemos un departamento que aspira a ser mayor, y a profesionalizarse en la tarea del turismo y del desarrollo departamental, después de años de estar soñando con una terminal de ómnibus nueva que muchos departamentos quieren, con un centro comercial que le dé una puesta a punta y puesta al día en este siglo nuevo que vivimos y de terminar de un gran problema de tránsito, de peligrosidad, de creación de un medio ambiente difícil dentro de nuestra ciudad y además darle la posibilidad al centro que ha tenido una transformación virtuosa con al reforma de la Plaza Libertad y su entorno, por lo que agradecemos a comerciantes del departamento y del centro que han desarrollado y que han apostado junto a la IDL al crecimiento del microcentro tan lindo. Pero teníamos el debe de la terminal vieja, en una zona de mucho valor».

Peña, agradeció a las bancadas de todos los partidos políticos de la Junta Departamental, que dieron su opinión a favor de hacer un llamado a licitación para que la terminal «que ahora decimos vieja y que todo eso no tiene ningún otra razón de ser que era el día de hoy».

UN GRAN SUEÑO

La jerarca manifestó que era un gran sueño «para nosotros, pero realmente nunca pensamos que podíamos tenerla con la firma de Lecueder, el mejor administrador, el mejor hacedor de terminales y centros comerciales de todo el país, que lo tengamos en Minas era un sueño que no soñábamos. Pensamos tener una terminal de ómnibus, pero nunca de la mano de estos empresarios.

Hoy sólo quiero agradecer a todos los que hicieron esto realidad. Gracias a las hijas de Libran Bonino que ayudaron a que ese terreno pasara a manos de otros. Gracias a todas las oficinas de la IDL que hicieron posible para que esto esté encaminado. Gracias a la JDL porque entendió que este departamento necesita a ir más y votó la aprobación de la concesión y gracias a Lecueder que confío en el departamento que tiene mucho para dar y mucho para crecer».

«ES UNA HISTORIA DE TRABAJO»

El empresario Carlos Lecueder agradeció «los muy exagerados conceptos vertidos, somos trabajadores que hacemos y administramos proyectos, en los cuales invertimos, pero también conseguimos que muchos uruguayos inviertan, pongan su capital y generen puestos de trabajo».

«Eso que empezó mi padre hace muchos años con el Montevideo Shopping en 1981, y se inauguró en 1985, es lo que hemos seguido haciendo. Es una historia de trabajo, de respetar la palabra dada, de cumplimiento y de responsabilidad, errores cometemos como todo el mundo, pero con el espíritu honesto de trabajar con la frente alta, y haciendo todo lo posible para que las cosas sucedan como tiene que suceder», relató. 

«Hoy manejamos cuatro terminales en Uruguay, nos enorgullecemos que el funcionamiento es muy bueno, no tenemos problemas con ninguna de las cuatro intendencias ni con el Ministerio de Transporte, no hemos tenido nunca sanciones por no haber cumplido con las normas que tenemos que cumplir. Eso es lo que venimos a prometer acá, el esfuerzo para que lo antes posible tengamos el mejor proyecto que sea posible», afirmó.

«UNA INTENDENCIA ENFOCADA EN EL TEMA»

Más adelante dijo que «vinimos con el doctor Muxi hace un año y medio, y le dijimos que si llamaban a licitación nosotros nos presentamos, había un proceso que venía de antes y había que respetar. Ese proceso a nosotros nos sirvió porque todo ese proceso había terminado en que una empresa constructora de nombre Vital compró esa tierra, la que era ideal para hacer la terminal, hablamos y llegamos a un acuerdo, Vital va a aportar como capital la tierra, va a ser socio, y como vamos a licitar la construcción quizás se presente también. Lo que hemos hecho hasta ahora fue un trabajo cómodo, agradable y eficiente».

«A veces el Estado uruguayo no tiene la eficiencia que en el sector privado hay, es más fácil porque no tenemos los mismos controles y formalidades, pero encontramos una intendencia enfocada en el tema y apurándonos a nosotros, por eso gracias a todo el equipo de trabajo de la IDL», agregó

«TENEMOS ALGO QUE NOS DIFERENCIA DE OTROS PAÍSES»

Lecueder dijo también que quería hacer un agradecimiento muy especial a la JDL, «fue la primera vez que fui a una reunión del plenario de una Junta, donde fue muy agradable sentir que las preguntas que se planteaban era en pro del proyecto, fue lindo, fue un gran examen oral de casi tres horas. El hecho de tener el apoyo político muestra no solo cómo se trató este tema en Lavalleja, sino especialmente cómo somos los uruguayos, ese toque de civilidad que nos separa y nos diferencia de otros países».

«No me canso de repetir que cuando se hizo el Aeropuerto de Carrasco el llamado a licitación lo hizo el presidente Jorge Batlle, y fue inaugurado por el presidente Tabaré Vázquez, cuando se inauguró, Tabaré Vázquez hizo subir al estrado a Jorge Batlle para inaugurarlo juntos. Dos presidentes de dos partidos claramente diferentes, inaugurando juntos un gran proyecto», recordó.

«El otro día, Luis Lacalle estuvo en Buenos Aires en un evento, y el embajador uruguayo en Argentina que es embajador e integrante de un partido político que compite en las elecciones, lo llamó le ofreció asistencia y fue al evento, demostrando a los empresarios argentinos que en Uruguay sea quien sea que está en el gobierno hay un sentir de civilidad y de respeto mutuo. Y realmente destaco esa cosa linda cómo se votó en la Junta, y me quedé con un orgullo muy grande, casi con el doctor Muxi lo festejamos, el festejo va a ser el día que lo inauguremos», afirmó.

EL TRABAJO SERÁ PARA LOS PRÓXIMOS 30 AÑOS

«El gran trabajo es desde el día que inauguremos por los próximos 30 años, el gran trabajo es atender bien a la gente, hacer un buen edificio es mucho más fácil que atender bien a la gente durante 30 años y ese es el trabajo que tenemos que encarar, y ya nos estamos preparando», señaló.

«Hoy estamos en la etapa de ajustes del anteproyecto que será presentado a la IDL en los próximos días, la IDL lo tiene que aprobar y después vienen los ajustes ejecutivos, hay una serie de etapas a cumplir para empezar la construcción calculamos que en abril o algunos meses más del 2020.

Hoy asumimos un compromiso que es mucho más que firmar un papel, es decirles nos vamos a romper el alma por hacer un lindo proyecto, venir a Minas y sentirnos orgullosos de lo que hemos hecho», sostuvo el empresario.

FIRMA CONVENIO

Seguidamente la escribana Consuelo Urruela dio lectura al convenio del «Contrato de concesión para la explotación de servicio público de terminal de ómnibus de transporte para líneas internacionales y departamentales de corta, mediana y larga distancia, interconexiones con otras modalidades de transporte y servicio de turismo en la ciudad de Minas».

La firma fue estampada por parte de Lecueder, Adriana Peña, Luis Muxi y Juan Estévez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *