22.10.2019 José Mujica: «Siempre nos quedan cosas en el tintero, tenemos más capacidad de soñar que de poder concretar»

0
jose-mujica

Frente Amplio

La campaña política se acerca a su recta final. A las 00 horas del viernes los actores políticos ya no podrán realizar propaganda para respetar el tiempo de reflexión que la normativa dispone para los ciudadanos electores. En la tarde del lunes estuvo en Minas uno de los líderes del Frente Amplio: José «Pepe» Mujica.

El hombre que presidió la República en el período anterior y conquistó al mundo con su particular personalidad – se vio retratado en el cine en dos oportunidades simultáneas – acompañó a los integrantes de la lista 90609 que impulsa la candidatura de Javier Umpiérrez a la Cámara de Diputados, y que también está encabezada por el socialista Pablo Fuentes y la dirigente del Partido Demócrata Cristiano María Rita López, en el acto de cierre de campaña.

Previo al evento, el líder del Movimiento de Participación Popular mantuvo un intercambio con la prensa. «A veces pensamos que esta es la última participación en una campaña electoral de mi parte por obvias razones de edad, de no ser así sería una especie de récord pero pienso que hay ciertos cambios, estamos en la época digital, hay otras formas de comunicación de la gente y en definitiva hay cambios sociales notorios, al parecer la cultura del progreso material y de la multiplicación material es un signo de nuestra época, siempre queremos más, todas esas cosas que están operando no solo en el Uruguay, en todas partes en general», reflexionó el político.

«Vivimos un mundo en la época más rica en materiales y sin embargo la más exigente. No lo digo por nuestro país, lo digo porque hay contexto mundial, porque cuando a uno le dicen que desaparecieron casi todos los partidos en Francia. ¡En Francia! Y votaron a un señor (Emmanuel) Macron y a los seis meses lo querían echar, es bravo entender eso, pero la cosa es así. En ese marco nos toca esta campaña electoral, tengo mucha confianza, ha habido cambios en el último mes en forma importante», señaló el ex presidente.

La vida

Consultado sobre cuál considera que es su mayor logro, el dirigente del MPP sostuvo que «el mayor logro es estar vivo con 85 años y con la aventura de mi vida».

«Arriba de la tierra para cada uno de nosotros no hay cosa más importante que estar vivo. Lo que pasa que como es algo cotidiano probablemente no le damos valor. He pasado de todo, he estado enfermo, varias veces me ha estado dando vuelta la parca, no me ha querido llevar, y con esa aventura tengo que darle gracias a la vida», expresó Mujica.

«Me tocó ser presidente», dijo. «Mi mayor frustración es no haber podido arrimarle una casita con agua, y relativamente buena a un conjunto de mujeres muy pobres que han tenido que cargar con tres o cuatro hijos porque los hombres disparaban. Ahí en la sociedad más pobre, donde se expresa el más crudo machismo, que en general no se tiene en cuenta y donde hay más natalidad y donde nace más el Uruguay del futuro y yo creo que una vivienda un poquito buena, es parte de la enseñanza de esos gurises que están naciendo. Hicimos bastante, todo lo que pudimos, pero me duele no haber podido agotar ese camino, y siempre nos quedan cosas en el tintero, tenemos más capacidad de soñar que de poder concretar», manifestó.

El voto oculto

El ex mandatario explicó a través de anécdotas de qué se trata el voto oculto. «Es algo que lo viví. El ser viejo tiene inconvenientes y algunas ventajas. Me críe a la orilla de Cerro y al costado de un gremio vigoroso, en la época en que todos los frigoríficos grandes estaban en el Cerro.  Era un sindicato que cuando convocaba asamblea tiraba en la curva de Grecia y Carlos María Ramírez un mortero que se sentía de la mitad de la ciudad. Los morterazos era llamada de la Federación de la Carne para hacer asamblea», comentó entre risas.

«Ese sindicato hacía cada marchas brutales al centro y nosotros veíamos esas movilizaciones y decíamos ahora va a haber un salto bárbaro. Venían las elecciones y nos ganaban siempre el Partido Colorado, ahí había un voto oculto, la gente no decía pero había un voto oculto. Después me di cuenta que eso tiende a existir con los que están en el gobierno, que hay un margen de gente que está pegada con el oficialismo pero no dice nada, quiere evitar la polémica con los opositores, eso es lo que llamo voto oculto. No es un problema del FA, creo que es una actitud general con el que está en el gobierno», sostuvo.

Daniel Martínez

El político destacó la capacidad de gestión del candidato oficialista Daniel Martínez. «Tiene la ventaja de que es un ingeniero, es un hombre de fábrica, es un hombre de gestión y es un hombre que trabaja desde que era pibe. Ha trabajado en la concreta, ha sido obrero, después trabajó en empresas afuera, tiene mucha experiencia en el trato laboral y en las cuestiones de gestión», describió.

«En el Parlamento estuvo un tiempo pero pienso que el fuerte de él es la gestión más que nada, no puede sacarse la metodología de ingeniero de medir, de calcular, de utilizar el método científico para todo lo que va hacer y en algunos aspectos eso es bueno y a otros no le gustará. Si llega a ser presidente le va a volver un poco el pelo», detalló Mujica.

De incertidumbre y mayorías parlamentarias

La intención de voto ha ido variando en el desarrollo de la campaña. Cuando se le preguntó si el FA puede obtener la mayoría parlamentaria, Mujica indicó que «se puede dar de todo. Se puede dar que el FA tenga mayorías parlamentarias y hasta que pierda las elecciones. Acá se puede dar cualquier cosa».

Consultado sobre si es la elección más incierta que recuerda, el ex presidente comentó que no sabía y que «aquella elección que ganó (Juan María) Bordaberry y yo era chiquilín, que dicen que se la afanaron a Wilson (Ferreira Aldunate) también tuvo cosas».

Moreira

La viralización de los audios donde el intendente de Colonia, Carlos Moreira, ofrecía una pasantía a cambio de mantener relaciones sexuales, continúa en el centro de la opinión pública. Sobre el tema Mujica puntualizó que «es una vergüenza para todo el sistema político, es una vergüenza que nos afecta a todos. Es incalificable que un hombre de edad, 70 años, con hijos grandes, que fue ministro, que es intendente, que es abogado, con terrible formación en esta época… lo que más me duele, porque los hombres nos somos perfectos, los humanos no somos perfectos, es no haber tenido el coraje de decir estuve mal, horrible. Tampoco quiero hacer problema de esto pero es negativo para además suscitó una cantidad de chismes y estamos en una época, hubo de otro personaje importante algunas cosas ofensivas para una compañera autoridad del Partido Nacional, muy mal todo eso, falta de hombría, no se hacen esas cosas».

El partido

Mujica reflexionó sobre las razones por las que la fuerza política debería dirigir al país en un cuarto gobierno. El FA «hizo bastante y hay que seguir haciendo. El Uruguay tiene un mínimo por ciento de gente indigente y tiene una cifra de 8 o 9 por ciento de gente pobre. No se justifica en el Uruguay, a eso hay que superarlo y se puede superar, y hay que seguir luchando. Y hay que seguir gastando en inversión pública», sostuvo el dirigente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *