14.11.2019 Nuevo emprendimiento para viajar: Marcia Travel

0
marcia-hernandez-de-marcia-travel

Viajes

Se presentó un nuevo concepto de realizar viajes. La empresaria Marcia Hernández dio a conocer detalles de su nuevo emprendimiento de agencia de viajes boutique, un servicio especializado que se centra en las necesidades del cliente.

«No nos centramos en tratar de venderle al cliente lo que tenemos sino hacer lo que el cliente nos pide, servicio personalizado porque estamos desde el inicio del armado del paquete de viajes hasta que llega el pasajero a acá y también personalizados porque las salidas son acompañadas y buscamos de acuerdo también a la edad del pasajero, a la disponibilidad que tenga física para realizar determinados paseos. De pronto contemplamos un itinerario y hay personas de diversas edades, de repente llevamos a gente de 25 o 30 años que quieren hacer deporte aventura, deportes extremos y en la misma excursión o en el mismo viaje llevamos gente de 60 a 65 que también los hacen, pero hay quienes otros por determinado tema de imposibilidad de movilidad o lo que fuera, también tienen otros paseos contemplados», explicó Hernández.

La empresaria cuenta con una experiencia de 10 años en el rubro, trabajó en otras agencias y fue gerente en una de ellas. El nombre de la agencia surge como propuestas de los viajeros por lo que «como que ya había un branding, ya había un posicionamiento de marca y era importante mantenerlo», sostuvo.

«Si bien ofrecemos todo tipo de viajes, desde aéreos, cruceros, paquetes a Europa, Caribe, todo América del Sur, más que nada nos centramos en lo que es viajes exóticos. Contemplamos Argentina, desde Ushuaia hasta La Quiaca y nuestro líder es el norte argentino porque está bastante diferenciado al resto de los paquetes del norte argentino. También hacemos Bolivia, Chile, el desierto de Atacama, Ecuador, que es el nuevo que vamos a incorporar para 2020 y la selva amazónica desde Manaos», señaló Hernández.

Otro de los destinos más solicitados es Perú, especialmente el Machu Picchu. «Ahora quienes ya conocen bastante Perú, tanto Lima, la costa, el Desierto de Nazca, se están inclinando por Ecuador, que es un país maravilloso y que la gente desconoce. Son impresionante las maravillas que tiene Ecuador», agregó.

Al ser consultada sobre las crisis políticas y sociales que viven los países señalados afectan al rubro, la agente indicó que «en estos días lo que se está viendo es como un cese de la gente en lo que es señar paquetes pero no en las preguntas. El uruguayo viaja muchísimo, a pesar de que somos el país más pequeño el uruguayo viaja, se ha dado cuenta que una de las cosas que nos llevamos cuando nos vamos de este mundo no va a ser ni la casa, ni el auto, ni la ropa, sino nuestras experiencias, nuestras vivencias».

«El uruguayo está pensando en turismo, en vacaciones de julio 2020. Por eso ahora en estos días comenzamos a largar los paquetes 2020», comentó.

Próximos viajes

«El norte argentino que es uno de los viajes terrestres que hacemos, que contemplamos Tafí del Valle, Cafayate, Salta, Purmamarca, toda la Quebrada de Humahuaca y culminamos en termas de Río Hondo en el Amérian Carlos V, un hotel de cinco estrellas», detalló Hernández.

«Siempre una de las recomendaciones que le doy a la gente es que tienen que comparar paquetes a la hora de vacacionar, uno debe comparar paquetes. Debe comparar opciones, hay muchas ofertas en el Uruguay, pero cuando comparan que comparen papas con papas y boniatos con boniatos porque es muy común de nosotros comparar papas con boniatos, entonces no podemos comparar por ejemplo un viaje que tiene otro tipo de hotelería o que no incluye determinados paquetes, o que no incluye la media pensión. Eso es importante porque hay muchos nortes argentinos en plaza», señaló.

«Después hacemos Machu Picchu varias veces al año, Ecuador, selva amazónica, Río de Janeiro, Cataratas. Son muy variadas las ofertas. Los cruceros también, nos están pidiendo cruceros. El uruguayo se está animando a hacer Caribe de otra manera porque hay un montón de islas del caribe que no tenemos forma de ir. El uruguayo va a Punta Cana, Península de Yucatán en México o va a Cuba pero por ejemplo si queremos conocer las Antillas Holandesas Aruba, Curazao o Bonaire es bueno hacerlo desde un crucero desde Panamá y ya conocemos Cartagena de Indias y son cruceros que son bastante baratos, económicos cuando uno los adquiere con mucha anticipación», recomendó.

Gustos del uruguayo

Dentro del público uruguayo «hay de todo», afirmó Hernández. «A veces las parejas buscan mucho playa, buscan Caribe o el nordeste brasilero, Puerto de Galinhas, Puerto Seguro, Río de Janeiro con Buzios. Son paquetes que antes no estaban como al alcance nuestro y el uruguayo estaba acostumbrado a irse de excursión a Florianópolis, Torres, balnearios en los que hacía en forma terrestre», sostuvo.

«Hoy día los paquetes aéreos estamos encontrando paquetes muy pero muy en cuenta si se compran con anticipación para todo el nordeste brasilero, entonces el uruguayo se está animando a adquirir un paquete que es el aéreo con el equipaje, las tasas, las 7 noches de alojamiento y los traslados, y después se maneja solo, porque eso es lo bueno, muchos hasta están comprando sus aéreos directamente. No tiene la ventaja que cuando uno compra en agencia que tiene un respaldo, cuando uno compra directo en la web y después surgen situaciones a resolver no hay a quién llamar, en cambio cuando uno sale en un viaje coordinado, sale acompañado, el responsable, el coordinador, en este caso yo que soy la que acompaña mucho a los grupos, me dedico 24 horas los 7 días de la semana», puntualizó.

Quienes quieran consultar a Hernández para conocer las propuestas en viajes pueden hacerlo por Whatsapp o mensaje de texto al 099479148 o a través del mail marciatraveluy@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *