28.11.2019 Fiesta de la Sociedad Nativista de Lavalleja

0
afiche fiesta sociedad nativista juan a lavalleja 2019

La Sociedad Nativista de Lavalleja realizará su 16° edición de la tradicional festividad. En conferencia de prensa en la Intendencia de Lavalleja, se realizó el lanzamiento con la presencia del Secretario General, Juan Estévez, el presidente de la Sociedad Nativista Marcelo Bonilla, el prosecretario Antonio Larrosa y los representantes de los jóvenes Lucas Peña y Valentina Arreta.

«Este año ha tenido que modificar un poco la estrategia de otros años debido que se juntó con el Rally del Atlántico. Está lleno de espectáculos Lavalleja, tratar de darle para adelante y que salga lo mejor posible y tratar de ponerle empeño porque sabemos que ustedes no tienen la capacidad que tiene el parque pero tampoco dejan de tener un espacio privilegiado dentro del entorno de Minas, así que vamos a ponerle la buena onda y que salga un gran espectáculo», expresó Juan Estévez.

Marcelo Bonilla, presidente de la Sociedad Nativista, agradeció a la IDL «por este espacio para poder hacer el lanzamiento de nuestro festival y por la colaboración siempre en todas las áreas de la intendencia hacia nuestra institución».

Actividades

El prosecretario de la asociación informó sobre las actividades que se realizarán. «El sábado 30 a las 14 horas va a comenzar la actividad en el ruedo con pruebas de rienda, con inscripción libre y van a ser dos categorías: hasta 15 años y de 15 años en adelante. Todos con permiso de INAU. Alrededor de las 16 horas cuando más o menos calculemos que se termina esta actividad van a empezar las actividades las aparcerías, que hay un concurso de aparcerías que la actividad que va a comenzar a las 16 horas va a ser las montas, tres montas por cada aparecería en pelo, donde cada palenque va a tener todo su personal que va a competir en puntaje para este puntaje final y así dilucidar cuál será el ganador al final de la jornada», detalló.

«Luego de terminadas esas montas va a estar la elección del paisanito y la paisanita que fue implementación del año pasado que tuvo mucho éxito, va a continuar después con la polca de la silla que va a ser solamente de damas. La nativista ha hecho un esfuerzo muy grande y ha tenido ese geste de querer incorporar a la dama en todo lo que son las actividades de campo», comentó.

«Culminadas las actividades del ruedo que son en este caso el concurso de aparcerías culmina en el rancho sede con gran baile, con Carta Blanca y Ágata, así que los esperamos a todos. Las entradas van a ser 300 pesos, damas gratis hasta las 00:30 y los socios y socias que estén al día gratis también al baile, para todo el festival también. La entrada es un bono colaboración que cada uno que va a la Nativista va a tratar de aportar lo suyo», sostuvo Larrosa.

«El domingo en lo que concierne la actividad del ruedo, porque la actividad de la mañana está a cargo de los jóvenes. La actividad del ruedo en sí a las 12 va a ser el almuerzo tradicional del personal de campo y los jinetes y a las 13:30 con presencia de personal de campo en el ruedo, se entonan las estrofas del Himno Nacional y hay un desfile de tropilleros con unos de sus reservados más representativos, algo que se implementa este año. A las 14 horas está previsto el inicio de la rueda en basto, en el intervalo está El Pericón Nacional tan tradicional que se ha venido haciendo en las últimas fiestas de la Nativista, en el ruedo mismo se va a hacer el Pericón Nacional, con muchas parejas de distintas edades, muy pintoresco de ver y en la culminación del intervalo, la rueda en pelo y dependemos un poco del tiempo si nos da la luz del día pero tenemos previsto hacer tres montas especiales al terminar las montas en pelo y al finalizar lo que es la actividad de ruedo que son las jineteadas del domingo tenemos una actividad prevista de Silvio Osorio y su grupo y después la entrega de premios y en definitiva lo que es la programación básica de la fiesta, está más o menos ahí», describió.

Domingo por la mañana

«Como participantes del grupo de jóvenes los invitamos a los menores a participar con permiso de INAU en la mañana con algunos chiveos de campo como sería la carrera del huevo, la carrera del novio o la carrera del buche que están dispuestas para todas las edades, todos se pueden divertir», informó Valentina Arreta, representante de los jóvenes.

«También vamos a hacer la polca de la silla para todos los menores que estén en la vuelta. También vamos a hacer una prueba de rienda en posta que lo están implementando de nuevo que sería uno de a pie, otro en bicicleta y otro a caballo», agregó Lucas Peña, representante de los jóvenes.

Los bonos de colaboración tienen un costo de 100 pesos para el sábado y 150 pesos el domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *