04.12.2019 Mirada interior

Por Rodrigo Guillén
Rocha: Rocha es el primer departamento con cartelería indicativa sobre cruce de fauna autóctona
El abordaje del fenómeno de animales atropellados en las rutas uruguayas se remonta a la década de 1980.
Para evitar los atropellos de especies nativas, considerado un problema grave para la conservación de la biodiversidad, se trabaja en la implementación de políticas públicas que protejan a las especies que cruzan habitualmente por las rutas.
En una distancia de seis kilómetros, partiendo desde el km 199 de ruta 9 hasta los accesos a la ciudad de Rocha, se encuentra el » paso de fauna». Se trata de un espacio donde cruzan animales más proclives a sufrir el impacto de un automóvil, según un informe elaborado por el periodista Robert Santurio de Rochaaldía.
Según un estudio que data del 2015, de la ONG Ecobio, los zorrillos, los zorros de campo y el zorro de monte y las comadrejas, el mano pelada y la apereá son de los animales más atropellados.
El atropellamiento de fauna representa una problemática emergente de conservación, vinculada a la existencia y calidad de las rutas y de los vehículos, así como al incremento considerable del tránsito por estas vías, por lo que se apunta a aportar soluciones a dicha situación que amenaza individuos de especies protegidas.
Fuente: La Paloma Hoy
Río Negro: Terminal de Young en etapa final
Se encuentra en sus últimas etapas la obra de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Young, una de las obras más esperadas por la población en los últimos años. Una vez puesta en funcionamiento esta obra, generará un impacto importante en el tránsito de la ciudad, además de generar un movimiento extra en toda la zona que rodea al edificio de la terminal. Al aproximarse el momento de finalizar el proceso de construcción desde el gobierno departamental se intensifica el trabajo en cuanto a la puesta en marcha de la misma y todo lo que eso generará en materia de tránsito, administración y manejo de dicha terminal.
La Arq. Cecilia Rodríguez, de la IRN, dijo que las obras no se detuvieron en ningún momento. «Hoy quien pasa por la zona, ve el avance de obra y fundamentalmente en la noche, donde puede apreciarse casi el 100% de la iluminación final, que tendrá el área exterior de la terminal. Ahora estamos trabajando en las veredas y esta semana se comenzó con los movimientos de suelo para lo que habrá de ser el sector de andenes, para luego, y una vez que estén determinados los niveles, encarar los trabajos de pavimento. En el interior, del edificio principal, estamos colocando las aberturas y luego de terminar este trabajo, se comenzará con las paredes de yeso, que son las que dividirán las agencias».
Fuente: Inforio.com.uy
Tacuarembó: 21ª Fiesta Gaucha de la Virgen de Itatí
Programación
Viernes 6: Hora 19:00 en Empalme Rutas 5 y 26: 13ª Peregrinación al Santuario de Nuestra Madre de Itatí. Bendición y partida de los peregrinos al Santuario Diocesano de la Virgen de Itatí (50 km). Bendición del Obispo de Tacuarembó – Rivera, Mons. Pedro Wolcan y partida de los peregrinos.
Sábado 7: Hora 09:00 en el Santuario Diocesano: Acogida de los peregrinos y Misa de los Peregrinos (a su llegada). Hora 18:00 en río Tacuarembó: Llegada de delegaciones ecuestres y procesión en bote de la Virgen. Lluvia de pétalos desde el puente. Bautismos en la ribera este del río Tacuarembó.Procesión hasta el escenario.
Hora 20:30 en escenario de Los Tizones de Ansina: Ritos finales de los bautismos. Gonzalo Fernández. Felipe Barboza y su banda. Cambio de traje de la Imagen de la Virgen de Itatí (22:00 horas). Grupos de danzas. Delegación Artista de Paso de los Toros. Baile oficial de la fiesta en el local de Los Tizones de Ansina con Miriam Britos y la Maquina Disco.
Domingo 9: Hora 09:00 desde el escenario de Los Tizones de Ansina. Misa Criolla.
Procesión y desfile gaucho hasta el Ruedo. Hora 12:00 en Ruedo Antonio Manara: Actividades camperas, Pericón Nacional y almuerzo entre fogones. Jineteadas en pelo y basto.
Hora 20:30 en escenario de Los Tizones de Ansina: Daniel Díaz. Hermanos Silveira. Cristian Rojas. Grupos de Danzas. Entrega de Premios.
Fuente: tacuremboahora.com.uy
San José: Estudiantes del liceo 3 comenzaron intervención en el parquizado
Alumnos y docentes del liceo 3 comenzaron esta mañana a pintar el anfiteatro de la parquización del arroyo Mallada, en el marco del proyecto de recuperación de ese espacio que se promueve desde el centro educativo. El director del liceo, Prof. Henry Muñiz, recordó que se trata de una iniciativa de los propios estudiantes desarrollada durante los últimos meses, que fue presentada tanto ante el Ejecutivo comunal como a la Junta Departamental, recibiendo de ambos el visto bueno. Alejo Santesteban, uno de los alumnos involucrados, dijo que el objetivo es revitalizar el lugar y convertirlo en un espacio de convivencia para quienes residen en el barrio y la ciudad toda. De hecho y en sintonía con ese espírutu, es que cada uno de los niveles de asientos del anfiteatro será pintado con los colores de la diversidad. «Lo que queremos es que sea un lugar para todos».
Fuente: Sanjoseahora.com.uy
Soriano: Mercedes contará con su nombre en letras corpóreas
La ciudad de Mercedes contará en breve con su nombre en letras corpóreas que identifican a la localidad y que van a ser colocadas en el predio de la plaza del «Encuentro de las dos culturas».
Para ello se trabajó en el movimiento de tierra para conformar un talud sobre el que se vienen instalando las letras de hormigón. Es en el sector situado en la esquina Este, en paralelo a la conectora de la Av. Luis A. de Herrera y la rambla Carlos F. Saez.
Las letras de hormigón, fueron confeccionadas en la Intendencia y son instaladas en su basamento por funcionarios municipales, siguiendo los lineamientos del Dpto. de Arquitectura de la Intendencia.
Además toda esa área va a ser reacondicionada, generándose un espacio con iluminación especial y una jardinería acorde.
Fuente: www.diariocronicas.com.uy
Artigas: NOTORIO AVANCE EN LA OBRA DEL ALOJAMIENTO TRANSITORIO EN EL HOSPITAL DE ARTIGAS
Se viene consolidando la obra en el predio del Hospital de Artigas, donde se edifica un alojamiento para pacientes y acompañantes, en base a la idea planteada oportunamente por la recordada cantante Mónica Gabriela al Intendente Caram. La construcción que lleva adelante la Intendencia Departamental, contará con camas, servicios higiénicos y una cocina.
Podrá ser utilizado por pacientes y acompañantes provenientes del interior del departamento, para alojamiento durante tratamientos ambulatorios o cuando el paciente necesite mayor extensión en el tiempo de atención.
Fuente:artigasnoticias.com.uy
Canelones: Más de cien personas fueron pesquisadas gratuitamente en la ciudad de Canelones
Durante la pasada jornada se realizaron pesquisas oftalmológicas gratuitas en la ciudad de Canelones, a cargo de un grupo de médicos del Centro Hospitalario del Norte ‘Gustavo Saint Bois’, conocido popularmente como el hospital de ojos.
Como informamos en la edición de HOY CANELONES del pasado jueves, un total de 901 personas se han controlado desde que la brigada vino por primera vez, en junio de 2015, hasta mayo de 2019, de las cuales 427 fueron intervenidas.
Fuente: hoycanelones.com.uy
Cerro Largo: Directivos de Centros Comerciales de Frontera se reunieron con sus pares de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay
Precios diferenciales para productos de la canasta básica y reducción en costo de los combustibles fueron temas que estuvieron en la agenda. Una importante reunión se realizó en la tarde del martes pasado en Montevideo con participación de directivos de los Centros Comerciales de los departamentos de frontera y el Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay junto a su equipo de asesores. En este encuentro, que duró casi 3 horas, se abordó toda la problemática que afecta a los departamentos limítrofes con Brasil y Argentina. «En el caso de Cerro Largo, llevamos 5 puntos que tuve la oportunidad de compartir con los otros compañeros que trabajamos. Fue muy interesante la interacción entre los directivos y resultó muy productiva la tarde. Se habló sobre los temas que tenemos en común» expresó la Presidenta del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo.
Fuente:elprofesional.com.uy
Colonia: Prosiguen las obras en la Plaza de Toros del Real de San Carlos
Prosiguen las obras de reconstrucción de la Plaza de Toros. Trabajos en la fachada, arenado de la estructura metálica, desarmado de las gradas entre otras cosas, están mostrando el avance de las obras. El Intendente Moreira estuvo hoy observando los trabajos junto al Arquitecto Walter Debenedetti, quien explicó en detalles los trabajos que se están realizando. Se sigue trabajando en el acceso que permitirá a vecinos y turistas ingresar a un lugar limitado, dentro del ruedo para observar y fotografiar el proceso de reconstrucción.
Fuente:lacoloniadigital.com.uy
Durazno: Torta Frita más grande del mundo: «señales de humo para que todos se enteren»
De acuerdo con datos aportados por la Oficina de Prensa de la IDD, a la hora 18:35 de este domingo 1 de diciembre, en el Parque de la Hispanidad, en presencia del escribano de la IDD, Mauricio Rodríguez, quedó confirmado que se elaboró una Torta Frita de 3,70 m de diámetro, lo que la convierte en «la más grande del mundo», según la fuente.
Tras la medición y certificación de rigor, la sartén en la que se colocó la malla de varillas con la masa, tomó fuego, lo que generó una impresionante humareda apreciable desde la ciudad, la que finalmente fue controlada por Bomberos.
Como se sabe, la zona destinada a los panaderos y personal que utiliza la sartén está vallada, por lo que no hubo riesgos para el público presente. Muy por el contrario -y a estar por las fotos y comentarios en redes sociales- muchos asistentes vivieron un episodio aparte, al punto que agotaron las baterías de sus dispositivos móviles tomando selfies con el fondo de la nube negra sobre el cielo azul.
Fuente: duraznodigital.uy
Flores: Se presentó obra del Parque Lavalleja.
Esta mañana en conferencia de prensa brindada por el Sr. Intendente Departamental de Flores, Fernando Echeverría, se dieron a conocer los detalles de lo que será el proyecto del Parque Lavalleja. El Intendente Departamental indicó que a este proyecto de obra lo han denominado «proyecto integrador» ya que abarca tres barrios de nuestra ciudad, «es un proyecto ambicioso, porque va a acercar a todos los vecinos del Barrio Primavera y del Barrio Ribot no solamente al parque sino también al centro». El mismo abarca desde las calles Presidente Berro hasta Brasil y desde el propio parque Lavalleja hasta Carnelli, realizándose una inversión muy importante en lo que respecta a pavimentación, cordón cuneta, entubado e iluminación de última generación.
Fuente: Intendencia de Flores
Florida: Pintó mural
Una nueva actividad conjunta entre el Municipio de Sarandí Grande y Mides Florida logró la realización de un nuevo mural. El denominado mural participativo ilustra ahora la fachada del Gimnasio de la ciudad
Fuente: floridadiario.com.uy
Maldonado: Aiguá recibe ambulancia para traslados especializados donada por gobierno japonés
La ambulancia estará al servicio de todo el Municipio en el marco del programa «Aiguá Saludable». La incorporación se logró a través de la solicitud de Asistencia Financiera no Reembolsable de Apoyo a Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana del gobierno de Japón.
El puntapié inicial del proyecto lo dio el intendente Antía, que reunió a las partes para acordar la gestión de la unidad entre los prestadores de salud pública y privada de la ciudad, para atender un largo reclamo de la población de la zona. Se trata de una unidad cero kilómetro, marca Mercedes Benz modelo 450.
Fuente:maldonadonoticias.com
Salto: ¡Doná juguetes. Doná sonirsas!
Rotaract Club Salto está realizando una campaña de recolección juguetes. Los mismos serán destinados al Merendero Mulambé al que concurren más de 100 niños.
Convocan a colaborar para que esos niños celebren una Feliz Navidad. Juguetes nuevos o en buen estado se reciben en el Centro Esperanza , de 18 de Julio 356, (frente al Hospital Regional de Salto) en horario de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 y de 14:30 a 18:30. Los sábados de 08:00 a 12:00. Y el contacto telefónico es 092 459 261.
Fuente:laprensa.com.uy
Paysandú: Apareció el cuerpo de hombre que intentó matar a su expareja
En las cercanías de Piedras Coloradas fue encontrado hoy el cuerpo del hombre que le disparó a su expareja en un intento de femicidio. Como se informara, éste había llegado en la madrugada del 16 de octubre hasta la casa de su ex, con la aparente intención de ver al hijo de ambos, que tiene un año. Ella se lo habría negado por lo que él rompió el vidrio de una puerta y le disparó a la altura del seno. Se desconoce al momento si el cuerpo data de esa fecha, cuando la Policía comenzó a buscarlo por el intento de femicidio.
Fuente:eltelegrafo.com
Rivera: Joven de 23 años fue detenido por la Policía de Rivera y personal de la IDR portando un Revólver calibre 38
La detención del hombre y su acompañante el cual logró darse a la fuga fueron realizadas en barrio Villa Sonia.
Relacionado al hecho ocurrido en la noche del pasado 07/07/2019, en la intersección de calles CELEDONIO ROJAS Y M. MELENDEZ, en BARRIO VILLA SONIA, donde personal Policial que realizaba servicio por Art. 222, junto a personal de la Inspección General de la I.D.R., interceptaron a un vehículo marca CHEVROLET, modelo VECTRA, color GRIS, matrícula brasileña COH3419, conducido por un masculino de 23 años, quien llevaba como acompañante a otro masculino que se dio a la fuga pie a tierra, sin lograr los efectivos actuantes su detención; luego de realizar la inspección correspondiente al indagado y al vehículo, incautaron dentro de la guantera, un Revólver calibre 38, marca SMITH & WESSON; con cachas de madera, conteniendo en su interior dos municiones; por lo que se derivó el procedimiento a Seccional Décima y se enteró a la Fiscalía de turno que dispuso: «DECLARACIÓN BAJO ACTA DEL INDAGADO, DE LOS POLICÍAS APREHENSORES, EL INDAGADO QUEDA EMPLAZADO SIN FECHA, SE INCAUTE EL ARMA, SE LA ENVIÉ A BALÍSTICA PARA CORROBORAR QUE NO
ESTUVIERA INVOLUCRADO EN ALGÚN OTRO EVENTO, CIENTÍFICA HAGA RELEVAMIENTO Y SE ENTERE A JUEZ DE ADUANA.
Fuente:riveramiciudad.com.uy
Treinta y Tres: UN CIERRE EMOTIVO Y PINTORESCO
Este jueves 28 de noviembre en el parque Dionisio Díaz de la ciudad de Treinta y Tres se cumplió el acto de cierre de temporada del grupo de escritores Parnaso. La actividad se desarrolló junto a la placa colocada en mayo de 2016 en reconocimiento a los poetas olimareños, en el espacio denominada «El rincón de los poetas».
Allí con la presencia de un numeroso auditorio, se escucharon inspirados textos literarios en una muestra de poesía contemporánea a cargo de 11 integrantes del grupo Parnaso, lo que fue brillantemente complementado por un espectáculo presentado por estudiantes de la Escuela de música de la Casa de la Cultura dirigidos por el conocido folclorista Javier Seugi. También hubo palabras a cargo de la Directora de Cultura de la Intendencia departamental, Daniel Lemes Zuluaga.
Fuente: pagina33.com