17.01.2020 Andrea Aviaga: «Las inscripciones (en el CURE) se abren para este año que ya empieza a correr»

0
andrea aviaga

Educación

Diciembre del año pasado supuso un balde de agua fría para los estudiantes del Centro Universitario de la Región Este (CURE) de Lavalleja al ponerse en conocimiento que no se abrirían más inscripciones para nuevas generaciones. Desde ese momento empezó un torbellino de discusiones que abarcó a las autoridades de la Universidad de la República, los estudiantes de Minas, actores de la sociedad y políticos locales.

Finalmente el panorama de estos días parece diferentes. La edila del Partido Nacional, Andrea Aviaga, una de los integrantes que tiene la comisión que se conformó en la Junta Departamental de Lavalleja para tratar el tema, sostuvo que la reunión que mantuvieron ayer fue «muy linda, muy productiva.

«En estos días había tenido contactos a través de llamadas y mensajes con el director del CURE de Maldonado, Carlos Iglesias y habíamos quedado en volver a reunirnos. Tuvimos la primera reunión en diciembre, la segunda reunión también en el CURE en diciembre y quedamos en ver para seguir trabajando porque acá lo importante es que el CURE no cierre por supuesto, que se puede desarrollar mucho más, que existan realmente más posibilidades de carreras o de tecnicaturas para los jóvenes en nuestro departamento y en eso estamos trabajando», señaló.

«Para mí era fundamental volver a hacer otra reunión a la brevedad por eso me puse contacto con el director y se hizo, y obviamente era sumamente necesario también que de esta reunión participara el Ejecutivo Departamental porque son una gran parte en todo esto, también estaban los estudiantes, el Director Regional del CURE que es Joaquín Márquez, el director de Maldonado que en Lavalleja somos algo así como un anexo de Maldonado y después estaba Nancy Marichal que estaba representando a la Comisión pro Universidad que es una comisión de apoyo al CURE, participó también de la reunión (Carlos) Draper el Secretario General y el Director de Cultura de la Intendencia Departamental de Lavalleja (José Belloni)», comentó Aviaga.

Tranquilidad

La sociedad minuana se conmocionó en diciembre al enterarse de los cambios en el CURE. Sin embargo, la edila trajo tranquilidad al señalar que «todo el que quiera estudiar puede inscribirse en Lavalleja, acá lo que se va a abrir es la carrera que ya se viene dando es Tecnólogo en Administración, eso se va a seguir brindando a través de teleconferencia como se sigue dando en el departamento. Pero a la vez si hay alguien interesado por alguna otra carrera que se dicte en Maldonado también se pueden inscribir acá pero obviamente van a tener que viajar a Maldonado».

«Se va a tomar este año como un año de empuje, de crecimiento, de ver de darle para adelante al CURE justamente para mayor desarrollo porque incluso está la posibilidad de buscar un edificio u otro local, un terreno, distintas posibilidades para darle mejor funcionamiento», afirmó Aviaga.

Seguir trabajando

La edila del PN señaló la necesidad de apoyar y continuar el trabajo para garantizar el acceso a la educación.

«Obviamente también depende mucho la voluntad política que la verdad que de los que estábamos hoy en la reunión existe la voluntad de todos, es un tema que va a tener que ir a la JDL, llega a la instancia de que la Intendencia Departamental de Lavalleja ceda un lugar a la Universidad, ese tema va a tener que ir a la JDL y ahí esperemos que estén las voluntades necesarias para sacar este tema adelante», indicó y agregó que está «segura que sí porque coherentemente creo que nadie puede estar en contra de la educación y si queremos descentralización, si queremos más trabajo para la gente hay que empezar por la educación, y no todo el mundo tiene la posibilidad de viajar a Montevideo o en este caso tenemos Maldonado, tenemos Treinta y Tres que por ahí pueden ser los más cerca, Rocha. Por ahí a veces para los jóvenes, para algunos puede ser más fácil, aunque hay un montón de familias que se les va a complicar mucho mandar a sus hijos fuera de su hogar».

«También a mí me gusta pensar en la gente más grande, en la gente que por ahí no tuvo la oportunidad de estudiar, que hoy por hoy son padres o madres de familia que están trabajando y que si vos tenés acá una carrera o una tecnicatura, de pronto sí después del trabajo tienen la posibilidad de tener un crecimiento y poder estudiar», afirmó.

«Creo que es una gran responsabilidad nuestra todo este tema que debemos dar todo el apoyo y sacarlo adelante y estoy segura de que así va a ser. En cuanto si podemos estar tranquilos que las inscripciones se abren, sí las inscripciones se abren para este año que ya empieza a correr», concluyó la edila. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *