21.01.2020 Unasev y dispositivo Ciudadela realizaron actividades de concientización el balneario Santa Lucía

Por Karen Corbo Martinez
La Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y la Junta Nacional de Drogas se encuentra realizando la campaña nacional «Prevención en movimiento».
«El mensaje que queremos dar es de prevención fundamentalmente con cuatro riesgos importantes que son el tema de los ahogamientos, incendios forestales y de campo, lo que tiene que ver con los siniestros viales y la prevención con el tema de consumo de drogas y alcohol», comentó Aníbal Pintos, representante del área de Descentralización de Unasev.
Controles
En el verano el flujo vehicular aumenta considerablemente debido al turismo. «Hay controles que se vienen haciendo. Cuando uno anda ahora por las rutas, se ve que están modificadas, lo que tiene que ver con los tréboles, todo eso son medidas y acciones que salvan vidas y como siempre siendo ahora en verano o en el año sabemos bien que para Unasev el tema de la velocidad es uno de los riesgos por los cuales se producen muchos siniestros», sostuvo Pintos.
«El tema del alcohol, nosotros sabemos que el gran porcentaje de siniestros que ocurren muchas veces es con personas que están alcoholizadas y en campañas de prevención y también con los controles que viene realizando Policía Nacional de Tránsito y las diferentes intendencias son las medidas que se pueden hacer como para controlar ese tipo de cosas», mencionó el integrante de Unasev.
Con respecto a la cantidad de siniestros y lesionados en 2019, el integrante de la entidad comentó que «por suerte podemos decir que en comparación a números anteriores, de años anteriores bajó bastante. Creo por números entendidos fallecieron unas 122 personas menos y ese valor lo teníamos como hace diez años atrás. Así que podemos decir que eso es bueno por un lado, ahora por otro lado podemos decir que hay que seguir trabajando porque ese uno, esa persona, ese siniestro que ocurre, ese fallecimiento que ocasiona, cuando es un familiar sabemos todo lo que perjudica cuando tenemos un siniestro o fallece una persona, o un siniestrado, una persona con una lesión grave sabemos todo lo que ocasiona».
Prevención
«Desde Unasev tenemos campañas ya programadas que son campañas nacionales. Ahora estamos en lo que tiene que ver con el verano que es la campaña de ‘Prevención en movimiento’, que tenemos un jingle que habla de los cuatro riesgos. Como Unasev sabemos que se nos viene Mayo Amarillo que es una campaña nacional, hemos estado en el departamento. También cuando se viene la Noche de la Nostalgia, que va a ser campaña nostalgia 2020, también hemos hecho recorridas a nivel nacional y después se viene la Semana Nacional de la Seguridad Vial que es en octubre y el Día de la Víctima de Siniestro de Tránsito que es el segundo domingo de noviembre. Esos cuatro íconos son los que Unasev tiene, que aprovecha esas fechas para remarcar las campañas, pero en realidad en todo el año se realizan talleres de control y diferentes actividades», afirmó Pintos.
Con respecto a la actual campaña que se desarrolla, el integrante de Unsaev indicó que «vinimos con los lentes simuladores que simulan como si la persona hubiera consumido alcohol o cannabis, alcohol en diferente graduación, 1.5 y 0.5 (gramos por litro de sangre), que el mensaje que le dejamos a los jóvenes es que cuando toman alcohol no tienen que manejar, eso es lo fundamental».
«Después tenemos además un juego más apuntando a los niños que es una rayuela que también habla con todo lo que es siniestro de tránsito, lo que tiene que ver con cómo tenemos que dejar nosotros si prendemos un fuego acá, cómo lo tendríamos que dejar si nos vamos, todo el tema de prevención, el hidratarse cuando uno toma alcohol», agregó.
Pintos afirmó que la gente se involucra en este tipo de intervenciones. «Estuvimos en Las Cañas, Fray Bentos, Piriápolis, Montevideo la playa Ramírez, Parque del Plata estuvimos el sábado en una Expo Vial que se hizo en Canelones. La gente participa y le llama la atención», concluyó Pintos.