28.01.2020 Un mantel verde para unir al mundo: Mesas abiertas de España a Minas

Por Rodrigo Guillén
La idea la inició el español Juan Carlos Martin Yuste, quien horas atrás aterrizó en nuestro país y su camino lo inició a Minas con su idea fantástica: la de unir gente, la de crear esta red social humana, sin celulares de por medio, solo una taza de café, té, chocolate, un rico almuerzo, solo eso para lograr la unión entre dos o más personas que no se conocen, pero que a partir del momento que sobre la mesa viste un mantel verde, esa unión se genera automáticamente.
Mesas Abiertas es eso, un mantel verde que se puede encontrar al día de hoy en diferentes restaurantes de Montevideo y próximamente en Minas, como así también en otros lugares del mundo. Ese mantel verde abre paso a que quienes se sienten en esa mesa, den lugar a otra persona solitaria sentarse, intercambiar, conocerse y dejar de lado ese aparato que nos acompaña permanentemente pero que ha roto las relaciones humanas en persona.
En su llegada a Minas, el recorrer la zona lo sorprendió. «La gente aquí lo saluda a uno como si nos conociéramos de siempre, eso es lo lindo del interior de Uruguay» dijo Juan Carlos.
«En el mundo, más de 9 millones de personas se sienten solas, incluso terminan en un psiquiátrico internados por no mantener ningún tipo de relación con nadie, por no tener amigos, familia, pareja, la falta de comunicación en el mundo lleva a ese camino». Claudia Álvarez, uruguaya apoya este movimiento y acompaña a Juan Carlos en su estadía por el país, donde tras cumplir el objetivo lo dejará para seguir avanzando en el mundo con su proyecto el cual no tiene ningún costo para el local que decida instalar el mantel verde, el único costo es hacer un mantel de ese color como distintivo, y una hermosa calcomanía adornara la vidriera indicando que ahí, existen mesas abiertas.
NACIMIENTO DE LA IDEA
En el inicio de la charla Juan Carlos contó cómo surgió esta idea en su España natal. «Estamos recorriendo el mundo porque creemos que es una idea que merece que se expanda, hay mucha necesidad de humanidad, que recuperen el trato cara a cara, por las redes sociales incluso hay mucho individualismo y nos encerramos en nosotros mismos. La gente está sentada en una mesa y está charlando cada uno con el móvil, debido a esa gran problemática que estamos hablando a nivel mundial y de la necesidad de fomentar la amistad surgió esta idea para palear este fenómeno con solo colocar un mantel verde encima de la mesa al igual que un semáforo, en verde indicamos que esa mesa está abierta y nos están invitando a sentarnos y hacer amistades», explicó.
UN MANTEL VERDE QUE ABRE LA MESA A TODOS
Socializar con otras personas, conocerse, intercambiar con otros ciudadanos, tomar un café en compañía y cara a cara sin duda será un cambio total, dejar por un rato el teléfono, no fijar la vista en esa pequeña pantalla e ir a la relación humana es algo fenomenal, que lo podríamos hacer, pero no lo hacemos. Ahora este mantel verde será una invitación a poder cumplirlo.
«Vamos a pensar en lo que tenemos ahora, son mesas cerradas que uno va se sienta generalmente con sus amistades o familia, pues hay un mundo más allá al cual vamos abriendo camino, es el mundo de aquellas personas que habitualmente no son de nuestro círculo, pero desearíamos o podemos conocer. Lo que vamos a encontrar allí es la posibilidad u oportunidad de hablar, conocer gente nueva y salir de los círculos habituales sociales que tenemos», mencionó.
Esta práctica se lleva adelante hace un tiempo en España, en nuestro país la gira ha comenzado pero Juan Carlos señaló de algunos lugares donde ya existe. «Estamos abriendo las puertas para poder contar y divulgar, en Montevideo hay como 6 lugares interesados, uno de ellos es el Facal que es un clásico de Montevideo, el cual empezará esta semana y a partir de ahí comenzaremos incrementar hacia Punta del Este y las diferentes ciudades de los departamentos. La visión que tenemos es que dentro de un tiempo determinado los manteles verdes estén en tantos lugares y que uno pueda sentarse a tomar el café acompañado por otras personas», explicó.
LA SOLEDAD DE UN HOMBRE Y LA IDEA DE REVERTIR LA SITUACIÓN
En algún momento de su vida Juan Carlos se sintió solo, a pesar de estar en un cómodo café en Europa, donde a su alrededor había 30 u 40 personas, él se sentía solo, de ahí la idea en su cabeza se presentó para cambiar su soledad y la de más de 9 millones de habitantes en el mundo. «Es por una cosa muy sencilla, pues yo también me he sentido solo. Debemos reconocer que a pesar que hay un problema que incide en las personas mayores, es transversal y yo también me he sentido solo, he vivido en grandes ciudades, viajo, y siempre he pensado que era una tarea pendiente de la civilización, estar rodeado de tanta gente y sentirse solo. Había que encontrar una solución y fue como se me ocurrió el asunto de los manteles verdes y las mesas abiertas», relató.
UNA RED SOCIAL HUMANA, CARA A CARA
El cara a cara, el dialogar, escucharse y escuchar al otro sin una pantalla de por medio es algo único e incomparable. En los tiempos que corren sabemos que eso ha perdido su lugar, pero es hora de cambiar. «Cuando tratamos de definir de lo que estamos hablando estamos precisamente hablando de eso, de una red social física, real, eso estamos estableciendo y para eso nos estamos apoyando sobre toda la red mundial que existe de establecimientos, bares, restaurantes, fíjate el juego que nos dará, salir del mundo virtual al mundo cara a cara», expresó.
SIN COSTO PARA QUIEN LO TENGA EN SU RESTAURANTE
Sin costo, solo el mínimo de hacer su mantel verde, es un espacio más que se abre y que también atrae nuevo público, además se entregara una calcomanía que indica el lugar de Mesas Abiertas. «No tiene ningún costo, si tiene desde luego de alguna forma y es mínimo ellos financiarían el mantel que pueden encontrar de varias formas, en TNT por ejemplo es muy económico, nos pueden solicitar el logo y colocarle al mantel sin problema, además facilitamos un pegotín que se coloca en la entrada de los establecimientos adheridos, además le damos de alta en una red social que hemos creado con un mapa para que la gente se guíe dónde están los establecimientos», señaló.
RESULTADOS EUROPEOS
En España está funcionando hace un tiempo y sobre los resultados señaló que «ha venido funcionando de una manera emotiva y especial, está cargado de un contenido y necesidad profunda que se está dando y se está identificando donde hay mucha necesidad en la gente de comunicarse y hablar, es impresionante, y no existía quizá el foro adecuado y estamos dando lugar a ese foro y es gratificante»
LA BANDERA PARA LLEVARLO ADELANTE EN URUGUAY
Claudia Álvarez es su guía en el país, quien se puso la «camiseta» verde para llevar adelante este proyecto en Uruguay. «Viene muy bien, le ha encantado la idea a la gente quien lo entiende lo toma ya como propio, ha tenido muy buena repercusión y me he dado cuenta en esto particularmente que le va a servir a mucha gente que hoy en día está excluida, está en un lugar donde nadie se preocupa si tiene necesidad de salir, de hablar con alguien, gente que está sola todo el día en su casa, eso va a ser de ayuda para muchas personas que se están quedando chiquitos en el sentido que no pueden interactuar y cuando uno no tiene la capacidad de hablar con otra persona te vas apagando, y la gente está necesitando eso, tener otro lugar donde salir y tener otras ganas de estar por Montevideo o todo el Uruguay donde podemos decir que tenemos un lugar donde ir y hablar con quien sea»
SOLO DECIR QUE SI
Para los comercios no es nada más que eso, el no tener costo en estos tiempos es importante ya que todo cuesta y vale, en este caso es aceptar esta muy buena propuesta. «El costo solo si consumís algo donde vas a estar, la gente tiene que entender que debe tomar la iniciativa y no solo esto en bares y restaurantes, sino que uno mismo puede convocarla en su casa, jardín, es de cada persona».
La idea es muy ambiciosa, el llegar a todo el mundo está constantemente en la cabeza de Juan Carlos y no parará hasta lograrlo, ese es su objetivo, y tan convencido está que sin duda en poco o mucho tiempo llegará para unir gente en el mundo.