01.02.2020 El 2020 para Diario La Unión

0
Guillen

Un gran paso

Siempre estamos tratando de mejorar, de ser metódicos. Realizamos nuestro trabajo, nos entrevistamos con los involucrados del hecho, conversamos con fuentes cercanas a los casos y fuentes oficiales. Tratamos de observar los acontecimientos desde la mayor cantidad de ángulos posibles. En definitiva, hacemos nuestro trabajo siempre con el mismo valor: el respeto. Respetamos a quienes nos brindan la información y por sobre todo, respetamos a nuestros lectores.

Con el respeto como nuestro norte, nos embarcamos en este 2020 en la aventura de buscar nuevas formas de transmitir la información y nuevos contenidos para que el público pueda acceder a las noticias de la mejor manera posible. Es por ello que este año nos encontrará en otras plataformas: el lunes 3 a las 20 horas inauguraremos nuestro canal de YouTube.

La idea

El director de Diario La Unión, Rodrigo Guillén siempre está proponiendo ideas para mejorar cada edición. A medida de que fuimos desarrollando nuevas secciones en el diario se gestó la idea de realizar un canal de YouTube donde el público puede acceder a contenido relacionado con el que se produce en el papel.

«Creo que hay que ir aggiornándose con el tiempo en el que vivimos. Es una tendencia que los medios de comunicación escritos en este caso, también trabajen en lo que son las plataformas audiovisuales y creímos bueno que en Minas seamos los primeros en poder hacerlo y poder encaminarnos hacia lo que es también el trabajo audiovisual para también brindarle incluso más información a la gente y llegarle por otros medios, porque no todo el mundo accede a un diario y creemos que es una linda oportunidad de seguir creciendo y de ingresar por ese lugar», explicó Guillén.

Lo que se podrá encontrar

Quienes quieran acceder al contenido audiovisual podrán hacerlo ingresando a YouTube. En la plataforma colocan en el buscador el nombre del canal (Diario La Unión) y aparecerá el logo del diario en el listado. A partir del lunes en ese canal se podrán encontrar con la primera historia de vida que se publicó este año.

«Quiero aclarar para aquellos que son socios del diario que aquí no se va a emitir ningún material en el cual ellos que son socios y quienes pagan no puedan acceder, al contrario la noticia y la columna vertebral como lo hemos hablado va a ser siempre el diario y la parte escrita. En el canal de YouTube lo que se va a encontrar es primero que nada las historias de vida que salen en el diario, se va a encontrar incluso ese material pero también van a encontrar al final de cada jornada a las 21 horas de lunes a viernes, un resumen de lo que fueron las noticias del diario que se imprimió ese día. No es que vayamos a adelantar ni mucho menos, va a ser un pequeño toque de cada noticia donde se evitará un poco lo que es lo clásico de cualquier canal de televisión a través de videos y notas, sino que va a ser un poco más comentado por nosotros mismos y surgirán quizás incluso hasta intercambios entre los periodistas de Diario La Unión cuando se realice ese tipo de informativo», comentó el periodista y director del medio.

El comienzo

El lunes a las 20 horas se estrenará el canal. «Se va a emitir el primer programa de lo que es Diario La Unión TV, va a tener en esta primera edición la Historia de Vida que fue realizada hace un tiempo atrás con Karen Corbo (quien escribe esta nota) con quien probamos por primera vez, con quien hicimos la prueba de filmar», mencionó Guillén.

El periodista expresó que «es necesario que los medios de comunicación sigan creciendo por todos los lugares, es algo bueno y ojalá que estas ideas que a veces uno pone adelante se desarrollen en otros medios de comunicación».

Más

En el mundo los periodistas tenemos que ser mutitasking, es decir, desarrollamos varias tareas a la vez, y los medios de comunicación ya no se dedicar a solo un formato, por lo que en Diario La Unión el público podrá encontrar una variedad de formas de acceder a la información.

«Creo que el mundo te lleva a eso y el camino es ese, si bien nosotros somos personas que nos gusta el diario, que nos gusta el papel, que nos gusta leerlo y tenerlo en nuestras manos pero sabemos que eso también va rumbo a la extinción, no sé si total pero sabemos que el papel se ha entrado a dejar lentamente y el consumo va por otro lado. Nosotros creo que muy a tiempo y muy acertadamente estamos acompasando ese cambio que sin duda es posible gracias al equipo de trabajo que tenemos», sostuvo Guillén.

«Todos tenemos participación de lo que se hace, todos intercambiamos ideas, capaz que a veces hasta se llevan más ideas a cabo de otros que mías, pero siempre con la importancia de que podamos todos sumar y de esa manera se logran las cosas, trabajando y sumando para el mismo lado», agregó.

Mucho más

Pero no es solo el canal de YouTube lo que tenemos preparado para ustedes este año. En 2020 decidimos ponernos las pilas y realizar un gran esfuerzo.

«Se vienen más ideas para este año, creemos que hay más material para seguir desarrollando, una de las ideas se ha dado por parte de nuestra redactora responsable que vendrá seguramente para el mes de marzo, también va camino para lo que es la parte digital, también se encamina por ese lado y creemos que esto a medida que lo vayamos haciendo, si bien uno dice ‘vamos a ir hasta acá’ pero sabemos que esto no va a ser así, sabemos que va a ir creciendo y lo que hoy decimos un informe de 30 minutos se va a transformar mañana en 40 minutos y vamos a estar compitiendo con cualquier informativo», sostuvo Guillén.

«Las ventajas son que uno llega a todas las plataformas, el canal de YouTube lo va a poder disfrutar en su teléfono, en su Tablet, en su computadora, en su televisión, si tiene un Smart ingresa al canal de YouTube y eso también es una ventaja para nosotros como medio de comunicación porque sabemos que vamos a llegar a todos lados y a todo el mundo», mencionó.

«Las redes sociales hace mucho tiempo que las trabajamos, tenemos nuestra página web sumamente actualizada, la cual desde el mes de febrero va a tener algunos cambios significativos», indicó.

También desde la calidad de la información se presentarán cambios. A partir de marzo las investigaciones profundas y los informes especiales pasarán a ser parte de cada semana.

Los esperamos el lunes para que nos acompañen a dar este gran paso. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *