21.02.2020 6018 viviendas entregó MEVIR en los últimos 5 años

0
cecilia bianco

Por Rodrigo Guillén

El objetivo era de 6000 en el periodo de gobierno, pero alguna más salió nos contó la Presidente de MEVIR Cecilia Bianco quien además realizó un balance de la gestión que culminará el último día del mes. 

Bianco también fue consultada por la transición, algo que ha sido queja constante desde el Frente Amplio ya que gran parte de las autoridades que irán al frente de las instituciones no han sido nombradas, y MEVIR no está alejado de eso. 

«Esta semana estamos terminando, hoy entregaremos el último plan de viviendas de este quinquenio, el periodo lo terminamos con 6018 nuevas familias que lograron solucionar su temática de vivienda. Tengo mucha satisfacción de lograr lo planificado, eran 6000 el objetivo y nos pasamos un poquito, tampoco mucho por el presupuesto designado», afirmó la jerarca.

VIVIENDA 31.000 INAUGURADA EN TACUAREMBÓ

Curtina, departamento de Tacuarembó tuvo la inauguración de la vivienda numero treinta y un mil en su historia, Bianco contó la experiencia. «Un grupo de 34 viviendas fue inauguradas en Curtina, fue la vivienda treinta y un mil la que se llevó adelante en la historia de MEVIR, en una actividad donde la felicidad de las familias, además nos acompañó Héctor Numa Moraes un artista de la localidad», mencionó. 

Las inauguraciones siguen por el norte del país, donde además se realizaron trabajos de regularización de tierras, tendidos de red con agua potable donde nunca lo habían tenido.

TRANSICIÓN

En referencia a la transición de gobierno Bianco dijo que «Mevir no tiene transición porque no está designada la persona que va asumir la presidencia de la Comisión Honoraria, no tenemos ningún indicio por parte de la Ministra designada para vivienda para Mevir. Esto nos tiene con un poco de ansiedad, esperemos que en la última semana siendo corta para el funcionamiento público donde tenemos tres días para terminar la gestión y tengamos noticias de quien vendrá para Mevir. El informe de transición lo tenemos hace mucho tiempo cuando el Presidente Vázquez pidió la información a todos los ministerios, está listo y ahí lo veremos con las nuevas autoridades. Ustedes saben bien que hay un mutismo importante con respecto a la transición sobretodo en áreas trascendentes en la administración pública de quiénes van hacer los directores de cada uno de los ministerios de las distintas áreas. Con vivienda está la cúpula, Ministra, subsecretario y el Director General de secretaria. Esto pasa en muchos ministerios con muy poco tiempo y los directores nos vamos con el Presidente, tendrá que ser en los días que queda». 

«El tema de ser una coalición es que va a gobernar con partidos que seguramente debían coordinar entre ellos varias cosas ha dificultado que esto sea al menos para nosotros lo que nos hubiese gustado, lo mejor era que ya estuviésemos en esa instancia sobre todo para que las autoridades entrantes tengan la mayor información posible, de esta manera será breve y entregar los documentos que solicitan y poca cosa más», explicó.

BALANCE PERSONAL

El balance de su gestión la cataloga de «mejor imposible» en un momento de su vida donde pensaba más en retirarse que seguir. 

«El balance personal digo que son esas 6018 familias más que viviendas, uso esos términos porque es como realmente nosotros lo sentimos. Más que un balance personal, ese es institucional, el llegar a un número en nuestra opinión muy importante de familias del medio rural. El llegar a algunos lugares al sur de Rivera, lugares donde MEVIR nunca había llegado fundamentalmente porque estaban en tierras irregulares y hemos flexibilizado las condiciones para que estas familias puedan tener una vivienda digna. Creo que las intervenciones de MEVIR mejoraron en calidad de vivienda y en calidad y sentido a las familias que estamos llegando», expresó la jerarca. 

«El balance personal mío es ampliamente satisfactorio, cuando uno transita por los lugares donde le toca ejercer un cargo de gobierno, pero en cualquier orden de la vida abierto de mente y corazón aprende mucho y para mí esta experiencia ha sido muy removedora en una etapa de la vida donde estaba más cerca de jubilarme, me ha dado una visión mucho más profunda del Uruguay rural que siempre fue un ámbito de mi interés tanto por mi profesión como por mi interés social. El balance es mejor imposible», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *