13.03.2020 Inscripciones abiertas para talleres del Centro Cultural «La Casa Encantada»

Por Karina Núñez
En instalaciones de La Casa Encantada, y en conferencia de prensa Mariela Leis, directora del Centro Cultural informó sobre el inicio de las actividades.
La directora recordó el inicio de los tradicionales cursos de batería, guitarra y fotografía, a su vez presentó a una nueva tallerista y sus respectivas propuestas, como también curso de tango previsto para comenzar en el mes de mayo.
Leis confirmó el desarrollo de talleres clásicos que brinda la institución, entre ellos de batería, bajo, guitarra, literatura, artes aplicadas, yoga para niños, cerámica, dibujo y pintura.
Como nuevas propuesta promocionó los talleres de «capoeira, una vez por semana, uno para niños desde los 10 años y otro para adultos y de construcción de instrumentos de percusión andinos con material de reciclado, a cargo de un colombiano profesor licenciado en música».
«Será un taller para niños y adultos y dará inicio a partir del 16 de marzo». Manifestó que se trabaja para poder realizar en el mes de mayo «un taller de tango a cargo de un profesor que da clases en Buenos Aires».
Por su parte Inés Abello explicó que pilates es «una técnica de entrenamiento que tiene su origen en la época de la 1ª Guerra Mundial y sirve tanto para rehabilitación como para gente que es profesional del cuerpo. Tiene esa versatilidad de adaptarse a distintas edades, los diferentes estados físicos, sirve para embarazadas, personas con sedentarismo y también para esa persona que es muy activa».
Indicó que el taller de construcción de mascaras con el sistema como de las mascaras venecianas de cartapesta es «para todas las edades y habilidades. La idea es que aprendan una técnica y a través de la misma puedan desarrollar su creatividad. Lo importante es ese rato que uno tiene para conectarse con lo que está haciendo, con uno mismo a través de una actividad, un rato de estar presente con lo que está haciendo y que la técnica sea un elemento para ser libre y no estar atrapado».
«Cada taller se desarrolla una vez a la semana», acotó.
FOTOGRAFÍA
Fernando Moran afirmó que en el taller de fotografía «vamos a tratar de abordar todos los conceptos de la fotografía, desde el sensor, pasando por la abertura de diafragma, obturador, velocidad, ruido digital y demás».
«Nos gusta trabajar, ahondando e incursionando en la forma personal del mirar de cada uno y más allá de lo tecnológico de la herramienta de hoy día, tratar de que la persona que esté detrás la misma consiga imágenes personales. Tratamos de impulsar que cada persona busque su mirada o forma de mirar. Si bien con una cámara profesional se obtendrán otros resultados no hay limitantes ya que los celulares de hoy cuentan con sus avances, aún cuando toda herramienta tiene sus limitaciones debido a por ejemplo, las condiciones de luz. El curso se dicta una vez a la semana con una frecuencia de todos los miércoles desde las 19:30 horas y los segundos o terceros sábados (dependiendo de la disponibilidad del alumno) de cada mes se hará una salida práctica donde se evacuan todas las interrogantes que surgen en la calle cuando se están haciendo fotos», sostuvo el profesor.
INSCRIPCIONES
Las inscripciones están abiertas y todos los casos están siendo promocionados en la página de Facebook de la entidad, donde están publicados los nombres de los profesores, números de celulares y todo lo que tiene que ver con sus respectivos talleres. La información adicional se puede obtener en la propia sede ubicada en calle Florencio Sánchez N° 569 o a través del teléfono numero 44427101.