14.03.2020 Emergencia Sanitaria por Coronavirus

Conferencia por Coronavirus. Fuente: Sitio web de Presidencia
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou, declaró en forma preventiva la emergencia sanitaria tras la confirmación de cuatro casos de Covid-19, más conocido como Coronavirus.
El mandatario describió una serie de medidas tomadas por el Poder Ejecutivo ante la emergencia. Rige a partir de ayer un cierre parcial de fronteras que implica la cuarentena de 14 días de forma obligatoria para quienes provengan de China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Irán, España, Italia, Francia y Alemania. También se prohibió el descenso de pasajeros de cruceros.
Una de las principales medidas es la suspensión de todos los espectáculos públicos y se recomienda evitar las aglomeraciones de gente. La medida se mantiene hasta Semana de Turismo y puede extenderse si continúa el virus circulando.
Con respecto a los centros educativos, no habrá control de asistencia tanto en enseñanza pública como privada.
El mandatario solicitó a las personas que presenten síntomas de la enfermedad a que soliciten asistencia a domicilio.
«El Gobierno realizará una campaña de concientización e información explicando características del virus y los hábitos y costumbres necesarios para prevenir la propagación», sostuvo el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
«Estamos ante una situación compleja, pero con la capacidad que tenga la población de asumir esta situación siguiendo los lineamientos, sin tomar actitudes que no son recomendadas, entendiendo la seriedad, pero con el debido criterio, estamos seguros de que vamos a poder mitigar los efectos negativos que está teniendo en otros países del mundo», agregó el secretario de cartera.