14.03.2020 Liga Minuana suspendió sus actividades

Idas y vueltas hasta que primó el sentido común
Por Leonardo Rodríguez
La Liga Minuana de Fútbol suspendió sus actividades, acoplándose a las disposiciones marcadas por el gobierno, en las últimas horas de la jornada de ayer.
Desde la mañana el tema estaba instalado. Es que la coyuntura de nuestro país ponía en el tapete un tema delicado y de interés nacional, al que el deporte no es ajeno, y en especial el fútbol, que es capaz de convocar multitudes.
Mientras OFI no tomaba decisión al respecto, la Liga Minuana conservaba esa línea, sin cuestionarse la posibilidad de no jugar la final del Clausura, que perfectamente podía ser el último partido de la temporada.
SESIÓN CONFIRMATORIA
Tras el anuncio del Ministerio de Salud Pública que confirmó el positivo de Coronavirus en nuestro país y luego de la suspensión de actividades por parte de OFI, anoche en Casa de los Deportes se convocó rápidamente a una sesión de la que formaron parte el Consejo Ejecutivo y representantes de los clubes Barrio Olímpico y Granjeros.
Mientras el Ejecutivo apuntaba a respetar el lineamiento marcado por OFI, los clubes iban con la postura de realizar el espectáculo y jugar el partido. En una sesión de escasa duración, minutos después la Liga Minuana confirmó a través de su secretaría que resolvieron, por el momento, jugar el partido con las condiciones pactadas anteriormente y en caso de que el Ministerio de Salud Pública dispusiera la prohibición de este tipo de espectáculos, se daría cumplimiento a la misma automáticamente.
COMUNICADO DE SUSPENSIÓN
Minutos después de esa comunicación, la Liga Minuana emitió otra donde marca que de acuerdo al comunicado de Salud Pública de suspender todo espectáculo público, se resuelve la suspensión de la final.
En la misma línea, el Sub 14 que se disputa en cancha de Nacional y la SuperLiga que se desarrolla en el Polideportivo de calle Carlos Falco.
A nivel profesional, a la suspensión de los encuentros de primera división que se habían fijado a puertas cerradas, se sumó la suspensión de toda la actividad de formativas, que desde hoy y hasta el martes, tenía actividad prevista en todas sus categorías con varios deportistas del departamento involucrados.
¿HASTA CUÁNDO?
Es la gran pregunta que muchos se hacen. A diferencia de otras situaciones donde se paraliza la actividad, por fuerza mayor, por incidentes o por alguna situación de emergencia como a veces sucede con inundaciones, aquí se trata de una pandemia, que recién comienza a manifestar sus primeros casos. Evidentemente el levantamiento de las medidas que estableció anoche el gobierno es, de momento, impredecible.