17.03.2020 El gran paso del histórico Parque Artigas

Por Leonardo Rodríguez
Como cosa del destino, Central Fútbol Club y su Parque General Artigas, dieron pasos importantes justo un año previo a que nuestro país ganara el Campeonato del Mundo. Es que el campo de deportes de los violetas fue fundado en 1929, un año antes del primer Mundial de la historia. Y luego, en marzo de 1949, inició la obra de su gran cambio, de los tablones al cemento, algo más de un año antes de Brasil 1950.
La historia destaca que el 16 de marzo de 1949, la Comisión Directiva violeta, presidida por Rómulo Nappa, daba punto de partida a una serie de obras que constituían ya una necesidad para la época, comenzando por la construcción de las tribunas de cemento.
La obra fue dirigida por Roque Yocco, padre de los jugadores y dirigentes de Central F.C. Dagoberto y Julio Yocco, quien dedicó su tiempo y aplicó sus conocimientos al servicio violeta, en hecho que lo enalteció.
Para financiar las obras, se inició la Campaña de la bolsa del portland. Nacional aportó 5 bolsas y lo siguieron otras instituciones y deportistas que generosamente colaboraron. También se organizó el Torneo «Mariano Rodrigo» -que ganó Nacional- cuyo resultado económico fue magnífico, ya que se obtuvieron alrededor de 400 pesos, una cifra significativa para la época, que se destinó a mejoras del Parque Artigas.
Sobre el particular, La Unión publicaba un artículo que enfatizaba que «la vieja y gloriosa entidad del Parque Artigas, dirigida por elementos jóvenes y entusiastas, mantienen enhiesta la enseña social que tantos triunfos deportivos recogiera en los campos de juego, a través de su larga y brillante trayectoria. Culmina la tenaz labor de los nuevos abanderados, logrando la realización de las obras de ampliación de las instalaciones de su hermoso campo de juego, al que darán todas las comodidades requeridas por los espectadores».
Rómulo Nappa fue el encargado de administrar la obra. Las compras de portland se efectuaban por intermedio de la Intendencia trayéndose la piedra de las canteras existentes en las cercanías de la ciudad.
Pasó hace 71 años, manteniendo ese escenario deportivo total vigencia en nuestra sociedad.