21.03.2020 Más de 60 inscriptos para curso de Teletrabajo

Por Rodrigo Guillén
El plazo para anotarse vence el próximo 25 de marzo, pero se estima que antes de la fecha indicada el curso llegue a sus 100 cupos disponibles. La iniciativa nuevamente surge desde la Intendencia de Lavalleja, a través de diferentes fondos con los que cuenta la Intendente Peña creía conveniente financiar este curso de Teletrabajo en épocas difíciles como las que estamos viviendo.
Raúl Oyenard director de Servicios Agropecuarios contó cómo surgió esta iniciativa de brindar cursos para trabajar desde sus casas. Con tener internet, computadora, tablet o celular ya se puede tener el dictado de las clases e ir avanzando en algo que hoy está haciendo que el mundo en algunos sectores continúe funcionando.
«Esta idea surgió porque trabajamos con la plataforma InnovAL para lo que es la aplicación para los emprendedores de los departamentos. Ya realizamos la etapa de sensibilización, capacitación y formación de página y aplicación. En torno a eso al aparecer este inconveniente sanitario como lo es el Coronavirus se empezó hablar en los medios, desde el gobierno inclusive incentivando al Teletrabajo. Nos pareció un tema sumamente importante pero posiblemente tengamos mucha gente en el departamento que no conoce la modalidad. De esa forma es que nos movimos rápidamente, la Intendente facilitó unos fondos económicos y comenzamos el primer curso para 100 cupos de Teletrabajo que posiblemente iniciemos la próxima semana», indicó Oyenard.
INNOVAL
Su página web tiene un pequeño resumen de quiénes son y qué es InnovAL, la misma señala que «busca promover y generar oportunidades de desarrollo socioeconómico y sustentable, así como también expandir las oportunidades laborales en el país, a través del uso de la tecnología de la información y comunicación (TIC)». Su página web es https://www.innoval.com.uy/
CURSOS NO PRESENCIALES
Los cursos no tendrán la presencia física ni de profesores ni alumnos, todo será a través de la digitalización en cualquier dispositivo que tenga conexión a internet. «El sistema es todo tipo conferencia desde la plataforma de InnovAL, ya sea tablet, ceibalita, celular, computadora, tiene que tener conexión a internet y conectarse con la página de InnovAL. En nuestro llamado solicitamos el mail de los participantes porque se les comunicará el día del inicio. Serán 4 talleres con una duración de 3 horas. La idea es que el próximo jueves estemos con el taller funcionando y en poco más de una semana la gente este capacitada», explicó el jerarca.
Este curso hará que muchos Lavallejinos salgan al mercado de internet, hoy en día mas de 2 millones de uruguayos realizan compras por internet o aplicaciones telefónicas, esta forma de trabajo a nivel mundial sigue creciendo y más en estas épocas.
COMUNICADO PARA INSCRIBIRSE
La Intendencia Departamental de Lavalleja invita a los interesados en recibir capacitación de modalidad online en la plataforma educativa de InnovAL.
Consta de 4 módulos teóricos con material multimedia, guías e información para poder empezar a teletrabajar desde cualquier punto del país a Uruguay y al mundo.
En el contexto actual que atraviesa el país y el mundo, es inminente comenzar a conocer y aplicar técnicas de teletrabajo:
Plataformas para teletrabajar y ofrecer productos y servicios.
Plataformas para intercambiar y compartir información.
Plataformas para realizar reuniones virtuales.
Herramientas digitales que potencien en la promoción y venta de los productos y servicios.
Pasarelas de cobro y pago online.
Metodologías y herramientas para ser un teletrabajador exitoso
Cupo limitado a 100 participantes.
Estos talleres han sido dictados en todo el país y en todo Latinoamérica dado que Uruguay ha sido pionero en la materia desde 2008.
Los interesados deben inscribirse con nombre completo, cédula de identidad, ocupación si la tiene, dirección y teléfono de contacto en la siguiente dirección de email: desarrolloagropecuario@lavalleja.gub.uy
El plazo de inscripción vence el día miércoles 25 de marzo.